Momento de reflexión
Llega el final del año y, con él, una fiesta que genera sentimientos tan encontrados como es la Navidad. Días en los que la alegría por volver a ver a nuestros seres queridos y vivir momentos únicos se mezcla con momentos de reflexión y añoranza por aquellos que ya no están. Es, en cualquier caso, una festividad única que Valdemoro celebrará en la medida que le permite su realidad económica actual.
Es el broche a un 2024 en el que ha habido de todo en Valdemoro. Para algunos ha sido un año de cine, como para la maquilladora Montse Damas que voló a lo más alto con la galardonada ‘La Sociedad de la Nieve’ y estos días ve cómo su ‘Gladiator 2’ triunfa en las salas de todo el mundo. También para Iván Renedo, que tras protagonizar películas como ‘Malasaña 32’, ‘Mamá o papá’ o ‘El hombre del saco’ ahora también se le puede ver todos los días en la serie de ficción ‘Valle Salvaje’.
![[Img #39887]](https://zigzagdigital.com/upload/images/12_2024/3187_zigzag-valdemoro-editorial-diciembre-de-2024.jpg)
También ha seguido dando grandes alegrías el deporte local. Valdemoro estuvo muy bien representado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París gracias a sus tres referentes internacionales: Eva Moral, Andrea Miguélez y Esther Navero. Pero ha habido otros grandes resultados como el título de campeón del mundo de foso universal que ganó el joven Héctor Ávila o el ascenso a la categoría Preferente del querido Inter de Valdemoro.
En estos doce meses ha habido tiempo para noticias negativas. En abril, quince personas resultaron heridas en un accidente de autobús, y en septiembre un incendio en una nave de productos químicos generó una gran incertidumbre en la ciudad, aunque no hubo que lamentar males mayores. Los vecinos han tenido que movilizarse para forzar a las instituciones a buscar solución a los problemas en dos servicios esenciales como son los de Correos y Cercanías. Además, el derrumbe de parte de la Casa de la Marquesa ha puesto de relieve el olvido del casco histórico de Valdemoro por parte de las instituciones.
En lo que respecta a la gestión municipal, el Gobierno de Partido Popular y Vox ha seguido centrado en sanear y poner al día el Ayuntamiento de Valdemoro. Ha conseguido aprobar unos nuevos presupuestos y está dando los últimos pasos para la contratación del servicio de limpieza viaria. Otras medidas han resultado más impopulares, como la implantación de la tasa de basuras europea o su decisión de postergar la creación de una Zona de Bajas Emisiones, lo que podría conllevar la pérdida de subvenciones para una ciudad necesitada de dinero.
Más polémica generaron las fiestas patronales de mayo y septiembre. Fiel a su compromiso electoral, el Gobierno recuperó los festejos taurinos e incluso celebró un taller infantil de banderillas. Durante las fiestas, además, eliminó el punto violeta de información y prevención de violencia machista, y se convirtió en noticia nacional por su torpe propuesta de que, como medida alternativa a la eliminación de un servicio que consideraba innecesario, las víctimas gritasen ‘fuego’ ante un ataque.
Precisamente la seguridad ha sido una de las grandes polémicas del año. Con una tasa de delincuencia de 26,2 delitos por cada mil habitantes, Valdemoro es la novena localidad de más de 20.000 habitantes de la región en la que se producen más infracciones penales. Su media se encuentra por debajo de la de Comunidad de Madrid (29,2), pero por encima de la del resto de España (25,4). Aunque no se han producido incidentes graves, los vecinos han salido a la calle para denunciar situaciones como la existencia de un prostíbulo clandestino en la calle Neptuno o los problemas de ocupación en el barrio El Caracol.
El lado positivo son las dotaciones que pueden llegar. La Comunidad de Madrid insiste en que el tercer centro de salud estará listo en 2026, si bien también aseguró que las obras habrían empezado antes de finalizar el presente año. Del mismo modo, se ha comprometido a que el Plan Vive llegará a Valdemoro para aliviar el acceso a la vivienda de los vecinos con la construcción de inmuebles de alquiler sostenible. Lo que sí es seguro es que las líneas de autobús interurbanas mejorarán su frecuencia y recorrido de forma inmediata.
Con esta reflexión y con el deseo de que Valdemoro afronte con la mayor de las ilusiones los retos que tiene por delante, la redacción de ZIGZAG desea a todos los valdemoreños unas felices fiestas y un gran inicio de año.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219