
La mayor parte de valdemoreños pasará de pagar 45,05 euros a abonar 159 euros por este servicio. El incremento se ajusta a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Aprobada de forma definitiva la subida de la tasa de basuras en Valdemoro. Las 19 alegaciones presentadas por vecinos y asociaciones a la aprobación inicial de las modificaciones de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa fueron desestimadas en el pleno ordinario del mes de noviembre, celebrado el viernes 22 de noviembre.
Los grupos municipales optaron por realizar una ronda de intervenciones de carácter general en el debate del primero de estos puntos, a fin de acortar lo máximo posible la duración del pleno, que finalmente se alargó hasta las 15.00 horas. El incremento de este tributo busca cumplir las exigencias impuestas a las administraciones locales en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en la que se desarrolla una directiva de la Unión Europea (UE).
Los portavoces rescataron el argumentario ya empleado en el mes de septiembre durante la aprobación inicial de la subida de la tasa, con el propósito de dejar claras sus posturas. Más Madrid y PSOE volvieron a criticar al equipo de gobierno por “obviar las posibles bonificaciones” y sacar adelante “una tasa lineal” con una prisa “que no parecen tener para implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) o el contenedor marrón”. El alcalde, David Conde, contestó a la oposición —no hubo representación de Vecinos por Valdemoro al ausentarse Pedro Gómez— aludiendo al “arduo trabajo” desarrollado por los técnicos del área económica y poniendo sobre la mesa la “falta de directrices por parte del Gobierno de España” para diseñar el tributo que busca conseguir que quien contamine, pague. “Se ha dejado solos a los ayuntamientos y cada uno hemos hecho lo que hemos podido y sabido”.
En la comparativa con el resto de consistorios de la Comunidad de Madrid, cada partido ha cogido la parte de la imagen que le ha resultado más conveniente para sostener su argumentario. Mientras que desde el PP han defendido que hay muchos otros ayuntamientos que han optado por las mismas tablas de medición aplicadas en Valdemoro, el PSOE y Más Madrid han invitado al Gobierno local a realizar un análisis comparativo para ver cómo lo han hecho en otros municipios gobernados por el Partido Popular, como Pinto, donde se han aprobado bonificaciones y se ha considerado que existe una parte variable del coste. “Aquí no se han aplicado los factores correctores que recomienda la normativa”, han indicado los socialistas. “Que haya otros municipios que, como ustedes, han suspendido, no quiere decir que se libren. Lo han hecho mal”, han declarado desde Más Madrid, adelantando que llevarían el asunto a los tribunales para solicitar su suspensión cautelar.
Una de las alegaciones presentadas a la subida de la tasa de basuras llevaba la firma de Jesús Paniagua, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL), quien ha elevado una queja al Defensor del Pueblo en la que informa a la institución, presidida por Ángel Gabilondo, de que el tributo vulnera el artículo 31.1 de la Constitución Española al no considerar la capacidad económica de los contribuyentes. “El Gobierno conformado por PP y Vox ha desoído las casi 4.000 firmas recogidas por la asociación y las alegaciones presentadas, imponiendo una tasa que sólo tiene en cuenta el valor catastral de viviendas y locales”.
A partir de 2025, la mayoría de vecinos de la localidad tendrá que hacer frente a una subida de más del 300% en la tasa de basuras, pasando de pagar 45,05 euros a abonar 159 euros anuales. Esta es la cantidad que el Ayuntamiento contempla para las viviendas con un valor catastral de hasta 100.000 euros, el primero de los nuevos tres tramos establecidos para la tasa en el que, de acuerdo con los datos proporcionados por el concejal de Hacienda, Javier Cuenca, se encuentra aproximadamente el 60% de los inmuebles del municipio. El segundo tramo, de 100.000 a 200.000 euros, engloba a algo más del 30%, que deberá pagar 175 euros, y el tercer y último tramo, para viviendas con un valor de más de 200.000 euros, sólo cuenta con unos 40 o 50 inmuebles en Valdemoro, cuyos residentes abonarán 185 euros al año.
Sin criterio unificado
El presidente de la Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (ANIHPL), Arturo Delgado, ha vaticinado que la tasa de basuras tomará el relevo del impuesto municipal de la plusvalía en materia de litigiosidad: “Será la nueva estrella por su conflictividad”. Un hecho que ni siquiera ha hecho reflexionar a los partidos políticos en España, que han iniciado una guerra de trincheras para eximirse de cualquier responsabilidad.
Mientras que para el Partido Popular esta es “la tasa Sánchez”, desde el PSOE recuerdan que se trata de una directriz europea que obliga a actualizar la normativa. Desde el partido han pedido que se homogenice un criterio común a través de la creación de una comisión técnica específica en la Federación Madrileña de Municipios (FMM). Los populares, sin embargo, rechazan la medida de lleno porque esgrimen que “cuando los socialistas quieren homogeneizar todos salimos perjudicados”.
El PSOE, por su parte, intentó que sea la Comunidad de Madrid la de forma a un ente regional de gestión de residuos como el del Consorcio de Transportes para establecer una línea común. Pero la propuesta, como la anterior, estaba condenada desde un principio a caer en saco roto.
Un vistazo a la tasa en la Comunidad de Madrid
En este contexto, la inmensa mayoría de municipios agotarán el plazo legal antes de ponerse al día con la directriz europea. En aquellas localidades en las que sus respectivos gobiernos ya han hecho los deberes la tasa se mueve en una horquilla que oscila entre los 100 y los 200 euros al año por vivienda. Las únicas, aunque significativas, diferencias se encuentran en la fórmula establecida para calcular el cobro y las posibles bonificaciones.
La tasa de basuras de Pinto se determinará caso por caso en función de una cuota fija que valora el número y tipología de inmuebles afectados y otra variable que se calcula según el valor catastral de la vivienda y del volumen de residuos generados. También hay bonificaciones para familias en riesgo de exclusión social (-90%) y reducciones de hasta un 60% de la cuota variable por llevar a cabo buenas prácticas medioambientales.
En Pozuelo de Alarcón, la cuantía final del impuesto resulta de la suma de una cuota fija por vivienda de 0,9 euros/m2 y una variable de 0,1 y 0,3 euros/m2, dependiendo de los residuos generados en las distintas rutas de recogida del municipio. Hay bonificaciones para las personas en riesgo de exclusión social (-25%), inmuebles donde se realicen actividades educativas (-20%), viviendas que hagan uso de sistemas de compostaje doméstico o comunitario (-10%) y para aquellos que fraccionen el pago (-5%).
Majadahonda utilizará una fórmula similar. El impuesto tendrá una cuota fija de 50 euros a la que habrá que añadir los metros cuadrados construidos de la vivienda multiplicados por 0,66. En este caso, las bonificaciones estarán destinadas para las familias que utilicen el Punto Limpio al menos una vez en cinco meses (-10%), los vecinos que cobren el Ingreso Mínimo Vital (-50%) y los mayores con pocos ingresos y personas con discapacidad (-30%).
Getafe es otra de las ciudades que tratará de potenciar el reciclaje estableciendo la tasa en función del valor catastral de la vivienda y el número de personas empadronadas para que se pague en función del volumen de residuos que se generen. Cada vecino contará con una tarjeta que contabilizará el número de veces que tira la basura, de manera que podrían ahorrarse hasta un 47,6% de la parte variable. También habrá bonificaciones en la cuota fija para personas con pocos recursos (-55%) y en la variable para familias numerosas normales (-20%) y especiales (-40%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86