Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un quinto puesto que sabe a oro: Andrea Miguélez sonríe en los Juegos Paralímpicos de París

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 02 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:
Andrea celebra su quinto puesto en la meta.Andrea celebra su quinto puesto en la meta.

Con un tiempo de 1:12:20, la atleta logró ser quinta en la clase funcional PTS5, brindando a Valdemoro el segundo diploma olímpico del día.

Valdemoro ha sumado esta mañana dos diplomas olímpicos a su casillero particular en una jornada histórica para el paratriatlón español. Cuatro deportistas nacionales han conseguido subirse al podio en sus respectivas categorías: Susana Rodríguez y Dani Molina han sido campeones en PTVI femenino y PTS3 masculino, Marta Francés se ha colgado la plata en PTS4 femenino y Nil Riudavets ha obtenido el bronce en PTS4 masculino. 

 

Al cuarto puesto de Eva Moral, que se ha quedado a sólo 7 segundos de revalidar la presea de bronce con la que se hizo en Tokio 2020, se ha sumado la quinta posición de la joven Andrea Miguélez. Todo era alegría en su cara al llegar a la meta tras finalizar el recorrido por el río Sena y las calles de París en un tiempo de 1:12:20, situándose entre las mejores de una clase funcional, la PTS5, a la que le ha tocado adaptarse esta temporada tras ser reclasificada por segunda vez desde que empezase a competir en paratriatlón en el año 2021. 

 

A sus 21 años, Andrea ha demostrado una gran capacidad de superación llegando a París en un estado de forma excelente que le ha permitido dar guerra hasta el final y llegar a alcanzar un top 5 que para ella, dados los obstáculos a los que se ha tenido que enfrentar en este ciclo olímpico, sabe a oro. Su sonrisa y gestos de celebración al finalizar la prueba no son más que una fiel muestra de su satisfacción. 

 

La deportista que entrena a las órdenes de Ángel Salamanca, compañero de vida de Eva Moral, salió ya quinta del río con una marca de 13:04 y se mantuvo en esta posición a lo largo de casi todo el recorrido, firmando su actuación más brillante en la bicicleta, donde logró el cuarto mejor tiempo únicamente por detrás de las tres atletas que ocuparon el podio. La estadounidense Grace Norman (1:04:40) se llevó el título y las británicas Claire Cashmore (1:05:55) y Lauren Steadman (1:06:45) mordieron la plata y el bronce, respectivamente.

 

[Img #38946]

 

“El triatlón paralímpico español tiene presente y un futuro colosal, como ha demostrado Andrea Miguelez, 5ª en PTS5 en su primera participación en los Juegos Paralímpicos. Orgullosos”, ha declarado el alcalde de Valdemoro, David Conde, quien también ha dedicado unas palabras de admiración a Eva Moral y al “talento valdemoreño que atesora”. 

 

De ser campeona del mundo en PTS3 a París 2024

 

Andrea Miguélez empezó a competir hace tres años en la disciplina deportiva de paratriatlón, estrenándose como campeona de España, de Europa y del mundo en la clase funcional PTS3. Desde entonces, ha tenido que adaptarse a dos reclasificaciones impuestas por los jueces: primero a PTS4 y, después, a PTS5, siendo esta última especialmente dolorosa para ella por dejarle sin el oro conseguido en el Europeo celebrado en junio de 2023 en Madrid.  

 

Los clasificadores tomaron la decisión de subirla de clase una hora después de haber llegado a meta, al considerar que su habilidad con la bicicleta hacía que su discapacidad no se notase. “En dos años me han subido dos categorías, sin haber cambiado las reglas de clasificación y sin haber mejorado mi enfermedad”, lamentaba la valdemoreña en un vídeo compartido en sus redes sociales para aclarar lo ocurrido, en el que prometió que nada la pararía. 

 

Cumpliendo el compromiso adquirido en ese entonces, se proclamó campeona de España de PTS5 dos meses después y logró subirse al tercer escalón del podio en la Copa del Mundo de Málaga, cerrando el año entre las nueve mejores de la clase funcional destinada a las atletas con discapacidades leves y consiguiendo, ya en julio de 2024, el deseado billete para competir en la capital francesa. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.