Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cuentas pendientes: ¿Qué promesas electorales han cumplido PP y Pinto Avanza en lo que va de legislatura?

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Martes, 13 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

ZIGZAG ha resumido los compromisos de los dos partidos en 72 puntos para comprobar si, como aseguraron a la hora de atraer el voto de los vecinos de Pinto, conseguirán hacerlos realidad antes de 2027.

El 28 de mayo de 2023 se celebraron en Pinto las últimas elecciones municipales. Un total de 27.370 vecinos participaron en los comicios de los que resultó el endiablado tablero político actual. El Partido Popular fue el ganador de las elecciones con 9 concejales y 8.642 votos, apenas 213 más respecto al PSOE que fue segundo con un representante menos, lo que obligó a ambos partidos a buscar pactos para alcanzar el ansiado bastón del mando.

 

Cuatro formaciones obtuvieron los mismos dos representantes: Más Madrid, Pinto Avanza, Vox y Unidas Pinto-Podemos. De esta forma, la llave del mandato quedó en manos del nuevo grupo local, Pinto Avanza, que tras un duro periplo negociador optó por gobernar en minoría con el PP.

 

Dos años después, repasamos el nivel de cumplimiento no sólo del acuerdo de gobierno entre ambos partidos, sino de sus respectivos programas electorales. ZIGZAG ha resumido las promesas de los dos partidos en 72 puntos para comprobar si, como aseguraron a la hora de atraer el voto de los vecinos de Pinto, conseguirán hacer realidad sus compromisos antes de 2027.

 

En estos momentos, Partido Popular y Pinto Avanza van camino de cumplir tres de cada diez promesas que hicieron en campaña. 23 de los 72 puntos se han materializado o están en proceso de hacerse realidad, si bien en este tiempo no se ha avanzado en la mayoría de compromisos (68%) sin que se sepa siquiera si han sido descartados.

 

El acuerdo de gobierno, a medias

 

La unión entre Partido Popular y Pinto Avanza se fraguó a través de un acuerdo de gobierno “basado en las cuestiones que nos unen y que son fundamentales para recuperar Pinto y lograr que sea una ciudad limpia, tranquila y de futuro”. El alcalde y líder de los populares, Salomón Aguado, aseguró que “no contemplamos en modo alguno que no se vayan a cumplir, son cuestiones razonables y alcanzables”. De hecho, su homólogo de Pinto Avanza, Fernando González, advirtió que “si no fuese así tendríamos que actuar con la contundencia que merece”.

 

Pero lo cierto es que, dos años después, no puede decirse que ninguno de los acuerdos se haya materializado por completo. Por ejemplo, el documento establecía la remunicialización de los servicios de limpieza viaria, recogida de basuras y parques y jardines, pero sólo este último ha vuelto a ser prestado por Aserpinto. El Gobierno se escuda en que esta era “la única opción técnica, jurídica y económicamente viable” tras las conclusiones de la memoria económica encargada a una empresa externa determinase.

 

Otro punto clave del acuerdo era que volvería a haber médico en los centros de salud y que se estabilizarían sus plantillas. Ciertamente, Pinto ha vuelto a contar con un servicio del que no disponen la mayoría de municipios del entorno, pero sigue existiendo un déficit importante de trabajadores y las urgencias han funcionado de manera intermitente hasta el punto de que no prestaron servicio en tres de cada diez ocasiones en 2024. Mejor suerte parece que correrá el tercer ambulatorio, cuyas obras ya se han adjudicado y podrían comenzar de manera inminente.

 

También se ha adquirido nuevo material para Policía Local y se ha ampliado la plantilla hasta los 78 agentes, aunque todavía se ve lejano el objetivo de contar con un centenar de policías en el cuerpo antes de mayo de 2027. Mucho más difícil será conseguir un cierre del vertedero ante el que ambos partidos han mostrado una oposición mucho menos firme que la prometida: aseguraron que tomarían la vía judicial si fuese necesario, pero en la práctica el Ayuntamiento de Pinto ha dejado de tener la iniciativa en esta lucha.

 

Por último, hay dos compromisos que, salvo sorpresa, no llegarán a ejecutarse en este mandato. Se trata del tantas veces prometido Edificio de Seguridad Ciudadana y del proyecto estrella del PP en las pasadas elecciones, el parque subterráneo de 400 plazas en la zona centro, sobre el que el Gobierno aseguró en febrero de 2024 que “se han iniciado los trámites para su construcción”. Desde entonces, sin embargo, no se ha vuelto a saber nada más.

 

Lo que sí se ha hecho

 

Ciñéndonos únicamente a los compromisos electorales, hay varias cuestiones que el Gobierno de coalición ha hecho realidad en estos dos años. La rehabilitación de los barrios más antiguos ha comenzado a gestionarse, han aumentado las subvenciones deportivas y se han recuperado las concejalías de barrio, el SAMUME (Servicio de Atención a la Mujer y el Menor) y los festejos taurinos. También se ha puesto en marcha un proyecto de compostaje y se han creado un vivero de empresas y nuevas ferias de comercio.

 

También tiene visos de hacerse realidad la construcción de un bulevar en la avenida Juan Pablo II a través del proyecto Pinto en Verde, que también supondrá la creación de nuevas plazas de aparcamiento. Asimismo, el Ministerio de Transportes ha anunciado que habrá dos nuevos accesos a la A4 junto con dos pasarelas peatonales y se ha solicitado una subvención al IDAE para renovar la luminaria. Y se han llevado obras en el centro para eliminar las barreras arquitectónicas de la ciudad, aunque todavía queda mucho trabajo que hacer.

 

Hay otros proyectos sobre los que se mantiene el foco, aunque todavía no se han materializado. El Gobierno asegura que antes de acabar el año llevará a pleno una bajada del IBI que compense la tasa de basuras europea, si bien de momento no ha detallado en qué medida beneficiará a los vecinos. Del mismo modo, insiste en el desarrollo del Sector 9, antes conocido como Punctum Millenium, en un contexto en el que la falta de oferta está disparando los precios de la vivienda en Pinto.

 

Son algunos de los grandes compromisos que forman parte del acuerdo de presupuestos firmado entre PP, PA y Vox. El documento recupera otras antiguas promesas de los dos partidos del Ejecutivo como el cheque bebé, elaboración de una RPT, rebaja del precio de la licencia de construcción y la tasa de terrazas y la apertura de ayudas al comercio local. El objetivo es implementar todas estas medidas antes de 2027.

 

Y lo que no

 

Aún queda tiempo, pero el Gobierno tendrá que esforzarse a fondo para cumplir todas sus promesas electorales. Hay algunas que resultan especialmente estrafalarias, como la creación de un cheque bebé de 500 euros, una red wifi gratuita para todo Pinto o un parque tecnológico especializado en Inteligencia Artificial. Incluso existe el compromiso de transformar zonas abandonadas de polígonos industriales en viviendas para jóvenes y oficinas, retomar el servicio de alquiler de bicicletas y remunicipalizar la Residencia Dolores Soria.

 

Los mayores debes se encuentran en la llegada de nuevas dotaciones. En periodo electoral se contemplaban para antes de 2027 la segunda piscina climatizada, dos campos de fútbol, la Casa de la Juventud, un centro cívico en La Tenería II, un centro de protección animal y nuevas zonas de ocio infantil y juvenil. En materia fiscal, se anunció una rebaja del precio de la licencia de construcción y ayudas al comercio local en forma de subvenciones y una reducción a la mitad de la tasa de terrazas y veladores.

 

Por último, sigue pendiente realizar una nueva RPT y VPT, la reapertura de la oficina de atención ciudadana de La Tenería, cubrir la vacante en la Jefatura de Voluntarios de Protección Civil y la puesta en marcha de la Policía de Barrio, entre otras muchas cuestiones.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.