
Sin embargo, ningún bloque llega a los 13 concejales necesarios para sumar mayoría absoluta.
Podría haber cambio de ciclo en Pinto. Los resultados de las elecciones locales del 28 de mayo han arrojado un escenario abierto, pero en el que el Partido Popular parte con ventaja. La candidatura de Salomón Aguado ha resultado ganadora de los comicios con 9 concejales frente a un PSOE que, con un edil menos, se ha quedado a 117 votos de llevarse el último representante.
El PP, que vuelve a ganar unos comicios en la localidad ocho años después, tendrá sin embargo que pactar. Vox mejora sus resultados hasta los 2 concejales, lo que significa que la suma de ambos es insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta de 13 ediles en la corporación. Una cifra que tampoco alcanza el bloque de izquierda, que tiene 12 concejales después de que Más Madrid haya entrado en el Consistorio con los mismos 2 representantes que Unidas Pinto – Podemos.
La llave, por tanto, la podría tener Pinto Avanza. La formación local, liderada por Fernando González, ha conseguido 2 ediles y tiene en su mano decidir quién gobierna la próxima legislatura. Ciudadanos, por su parte, no ha conseguido el 5% de votos necesarios para conseguir representación en el Ayuntamiento de Pinto.
En total, han votado 27.320 pinteños, el 70,07% del electorado, entre los que se han registrado 324 votos en blanco y 372 nulos.
Primeras reacciones
El ganador de los comicios, Salomón Aguado, candidato del PP, ha afirmado que "trabajaremos desde el primer día para poder llevar a cabo el cambio que nos han reclamado los vecinos de Pinto". Aguado ha querido agradecer tanto el apoyo recibido por los pinteños como la "llamada reconociendo la victoria del Partido Popular" por parte del candidato socialista, Diego Ortiz.
El actual alcalde también ha felicitado públicamente al PP, pero ha anunciado que trabajará por conseguir un acuerdo de gobierno: “La ciudadanía ha hablado y no ha dado mayorías absolutas, hay muchos partidos con dos concejales que podrían ser la llave para formar un gobierno tanto para un sitio como para el otro por lo que nos vamos a sentar a hablar con todos”.
Precisamente el líder de uno de sus partidos, Fernando González, de Pinto Avanza, ha asegurado que “daremos cumplimiento a los resultados que se han dado en las urnas”, si bien cree que “tenemos que hablar con los distintos partidos” de cara a la formación de la próxima corporación. En cualquier caso, el candidato ha asegurado que “lo que vamos a buscar siempre es lo mejor para Pinto”.
Desde Más Madrid, su candidata, Elena Ancos, ha valorado "muy positivamente" los dos representantes conseguidos por su partido "teniendo en cuenta nuestra corta andadura en Pinto". La formación ha dicho que "estamos abiertos al diálogo desde las políticas progresistas y conforme a nuestros pilares programaticos y trabajaremos desde la coherencia con nuestros principios".
Por su parte, Miguel Maldonado, candidato de Vox, ha querido destacar el “crecimiento considerable” de su partido, así como que “matemáticamente existe la posibilidad de tener un gobierno alternativo”. De cara a un posible acuerdo de gobierno, Maldonado ha aclarado que “nuestro objetivo siempre ha sido sacar a la izquierda, por lo que tendremos la mano tendida tanto al PP como al resto de partidos que estén dispuestos a buscar esa alternativa y pactar sobre propuestas”.
Quien no ha salido satisfecho de esta noche electoral ha sido Carlos Gutiérrez, de Unidas Pinto-Podemos: “Es un mal resultado para nosotros y un mal resultado para el conjunto de la izquierda en Pinto enmarcado en un resultado autonómico y municipal que ha sido incluso peor en otros municipios”. Un resultado, en su opinión, que también se ha visto influenciado por la candidatura de Más Madrid y el “inesperado ascenso de la derecha”. En cualquier caso, las urnas han dejado en Pinto “un escenario muy fragmentado que hace que las sumas sean muy complicadas”.
Peor le han ido las cosas a Ciudadanos, que no formará parte de la próxima corporación. “Es una pena que el centro desaparezca porque es más que necesario que nunca”, ha lamentado su candidato, Félix Méndez. A pesar de todo, se ha mostrado satisfecho por los altos niveles de participación en los comicios a pesar de la lluvia y orgulloso del trabajo realizado por su partido en estos ocho años. “Hemos presentado propuestas beneficiosas, reales y que se podían llevar a cabo que no van a quedar en el olvido”.

















Dimitri | Lunes, 29 de Mayo de 2023 a las 11:03:18 horas
Venga Diego, recoge tus cosas y para casa!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder