
El plan subvencionará hasta el 80% del coste de los trabajos de revestimiento de fachada, carpintería exterior e instalación de placas solares en 1.546 inmuebles de La Indiana, Centro, Parque Éboli y El Prado.
Las comunidades de vecinos de los barrios La Indiana, Centro, Parque Éboli y El Prado ya pueden solicitar las ayudas para dar un lavado de cara a sus edificios, dentro del Plan Municipal de Rehabilitación de Barrios. La convocatoria apareció publicada el miércoles 12 de marzo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), abriéndose así un plazo de tres meses para presentar toda la documentación necesaria y optar a las subvenciones.
El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, firmó hace un año el convenio con la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para recibir los primeros siete millones de euros de los fondos europeos destinados a la primera fase del proyecto, que incluye la instalación de una Oficina de Rehabilitación Municipal para realizar todos los trámites.
Estas ayudas subvencionarán hasta el 80% de los trabajos de revestimiento de fachada, carpintería exterior e instalación de placas solares en un total de 1.546 inmuebles de los barrios de La Indiana, Centro —Dolores Soria y avenida de España—, Parque Éboli y El Prado. La cuantía de la ayuda dependerá del ahorro energético que se consiga con la actuación proyectada, siendo como máximo de 21.400 euros por vivienda y de 192 euros por metro cuadrado en locales comerciales.
Cuando se identifiquen situaciones de vulnerabilidad económica en alguno de los propietarios de las viviendas incluidas en el edificio objeto de la rehabilitación, se podrá conceder una ayuda adicional que podrá alcanzar hasta el 100% del coste de la intervención.
“Los vecinos van a poder mejorar sus viviendas a la vez que ahorran en la factura de luz y de gas”, ha declarado el regidor, celebrando este nuevo paso en “uno de nuestros ambiciosos proyectos de esta legislatura”. Los edificios que engloba esta ayuda tienen más de 40 años de antigüedad y se construyeron bajo una normativa de edificación hoy obsoleta.
A través de los administradores de las comunidades
Los administradores de las comunidades de vecinos que cumplan los requisitos para optar a las ayudas deberán acudir personalmente a realizar la solicitud en la Concejalía de Vivienda y Servicios de la Ciudad, cuyas dependencias se encuentran ubicadas en el número 14 de la calle Italia. Este será el lugar provisional al que deberán dirigirse hasta que se habilite la Oficina de Rehabilitación Municipal en la planta baja de la casa consistorial.
La documentación necesaria para solicitar las ayudas se encuentra disponible en este enlace. El último día para entregarla es el 13 de junio.
Ricardo | Viernes, 21 de Marzo de 2025 a las 09:47:17 horas
Digo yo que en algún momento alguien se acordará que el Barrio de la Estación, Las Capuchinas y La Rábida son la primera impresión que damos de Pinto a miles de personas que van y vienen de la RENFE. Sin ir más lejos ayer esta fue la frase que pude escuchar: "No me lo puedo creer, ¿cómo no voy a caber con el paraguas por la acera?". Y el vallado en el entorno de la torre por tratamiento raticida desde hace meses... pues tampoco ayuda. El concejal de barrio es imposible que esté a todo, porque tiene medio pueblo asignado, pero tanto video para redes del alcalde en el entorno de la estación, digo yo que tiene que haber visto que esta zona requiere atención urgente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder