Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sólo dos millones de euros separan a Pinto de la completa remunicipalización de los servicios de limpieza

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La memoria económico financiera encargada a una empresa externa ha determinado que la gestión indirecta de los servicios de limpieza viaria, recogida de basuras y cuidado de parques y jardines sería la opción más barata para el Ayuntamiento de Pinto.

No habrá remunicipalización de la totalidad de los servicios de limpieza. Al menos es lo que pretende el Gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza, que ha anunciado que propondrá en pleno que, a partir del 1 de enero de 2025, Aserpinto vuelva a gestionar únicamente el mantenimiento de parques y jardines. Los otros dos servicios que actualmente están en manos de Valoriza-Gestyona, la limpieza viaria y la recogida de residuos urbanos, seguirían gestionados por una nueva empresa.

 

Desde el Ejecutivo achacan la decisión a las conclusiones de la memoria económico financiera encargada en el pasado mandato por PSOE, Unidas Pinto y Podemos, que ha determinado que la gestión priviada es “la única opción técnica, jurídica y económicamente viable”. El alcalde, Salomón Aguado, ha reconocido que “a nadie se le escapa que nos hubiese gustado ampliar este servicio y recuperar los tres servicios para Aserpinto. Sin embargo, gracias a este acuerdo, van a mejorar las condiciones de los trabajadores y vamos a mejorar nuestra ciudad”.

 

Su intención, asegura el Gobierno local, es licitar un contrato que “contemplará mejores índices de calidad y mejores condiciones laborales para los trabajadores. También establecerá una mejora sustancial de los materiales de trabajo y nuevos contenedores que, paulatinamente, irán sustituyendo a los que actualmente hay”. Además, pretende que las mejoras laborales para los trabajadores queden rubricadas en un nuevo convenio colectivo.

 

En cuanto al cuidado de parques y jardines, que sí será gestionado por Aserpinto, el portavoz del Gobierno y líder de Pinto Avanza, Fernando González, se ha comprometido a “renaturalizar nuestros parques, donde ahora mismo hay marrón en las praderas lo vamos a sustituir por césped y vamos a recuperar alcorques con más personal y mejores medios materiales y humanos”.

 

¿Qué dice el informe?

 

Aunque todos los partidos abogaron en la pasada legislatura por, al menos, estudiar la posible municipalización de los tres servicios, el anterior Gobierno no licitó la necesaria memoria económico financiera hasta el 9 de marzo, apenas 10 meses antes de que finalizase el contrato con la UTE. La empresa ganadora del concurso no presentó la documentación necesaria por lo que fue la segunda mejor opción, la presentada por Técnicas de Control, Prevención y Gestión Ambiental (Geprecon), la que acabó llevándose el contrato por 44.809 euros. Sin embargo, la adjudicación no se formalizó hasta septiembre del año pasado, ya con PP y PA en el Gobierno.

 

Finalmente, la empresa ha determinado que la municipalización de los servicios de limpieza resultaría la opción más cara para el Ayuntamiento de Pinto: “A priori, la gestión indirecta el modelo más adecuado según los datos económicos analizados y otros aspectos no cuantificables considerados”. Sin embargo, en esas mismas conclusiones reconoce que “pueden existir otra serie de cuestiones y/o condicionantes para el Ayuntamiento de Pinto no analizados en este documento, por lo que queda a criterio de la entidad municipal el modelo de gestión a llevar a cabo”.

 

A lo largo de las 613 páginas del informe, a las que ha tenido acceso este medio, Geprecon analiza los distintos condicionantes y determina que la opción de la municipalización sería apenas un 1,39% más cara. El coste de que los tres servicios fuesen gestionados por Aserpinto durante los próximos diez años ascendería a 135.365.260 euros, mientras que si se hiciese cargo una empresa externa las arcas municipales se ahorrarían 1.883.639 euros.

 

Únicamente resultaría más barato recuperar el mantenimiento de las zonas verdes, cuyo coste total de 35.506.498 euros es un 7,53% menor que si se licitara un contrato. En cambio, prestar el servicio de limpieza viaria a través de la empresa pública costaría 1.323.703 euros más (+2,49%) y el de la recogida de residuos otros 3.234.236 euros adicionales (+6,92%).

 

 

 

 

Disponer de los recursos necesarios

 

Aunque Valoriza-Gestyona cuenta actualmente con una plantilla de 155 trabajadores, la empresa determina en su informe que serían necesarios 188 empleados para cubrir de manera óptima los tres servicios en Pinto. En limpieza viaria tendría que haber 88 trabajadores, para la recogida de residuos habría que disponer de 51 empleados y en el mantenimiento de zonas verdes otros 49.

 

Sin embargo, si Aserpinto se hiciera cargo de los tres servicios tendría que contratar a 209 trabajadores, 21 más de los estrictamente necesarios. Geprecon realiza el cálculo en función del convenio colectivo de la empresa pública y de la tasa de absentismo de los trabajadores pinteños que está estimada en el 9,5%, varios puntos por encima de la media. El dato se ha ponderado entre el índice aportado por Aserpinto —muy inferior, si bien omite causas a tener en cuenta— y la UTE, que es del 13,56%.

 

 

 

 

La otra gran inversión se realizará en maquinaria. Si una empresa gestionase los tres servicios durante 10 años tendría que gastar 8.275.996 euros, mientras que el gasto para el Ayuntamiento de Pinto se elevaría hasta los 9.401.382 euros debido principalmente a las obras de acondicionamiento necesarias para prestar la limpieza viaria y la recogida de basuras. En el caso del cuidado de parques y jardines que propondrá asumir el Gobierno, el coste en medios materiales estimado a diez años es de 1.176.856 euros.

 

Sin maquinaria

 

Cabe señalar una cuestión importante en toda esta ecuación: los vehículos de Valoriza-Gestyona, que pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Pinto cuando acaben el contrato, sólo podrán ser usados como reserva. La memoria económico financiera indica que es necesaria la renovación completa del parque ya que un gran número de vehículos están matriculados desde hace más de diez años y, en la mayoría de los casos, “las horas de funcionamiento y los kilometrajes son elevados”.

 

El Consistorio, además, no reconoce el listado de medios materiales aportado por la UTE. “Existe un movimiento de vehículos que genera gran inseguridad”, explica la empresa encargada del informe, que cuenta cómo un vehículo fue sustituido sin comunicación previa por otro sin rotular. Tampoco ha podido comprobarse si el camión encargado de lavar los contenedores es el que aparece en el listado, y no se ha justificado la ausencia de al menos cuatro hidrolimpiadoras.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.