
Con las nuevas contrataciones, la plantilla de la Policía Local de Pinto pasará a estar formada por 78 agentes.
El pasado lunes, 25 de noviembre, el Gobierno de Pinto formado por Partido Popular y Pinto Avanza convocó un nuevo pleno extraordinario para cerrar la contratación de siete nuevos agentes para la plantilla de Policía Local. Un proceso durante el que se ha modificado parcialmente tanto la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Pinto como la plantilla municipal, que se ha reducido para poder cubrir todas las plazas que permite la ley.
Desde el Ejecutivo aseguran que “las plazas seguirán formando parte de la RPT, pudiéndose dotar económicamente si se considerase necesario”. A cambio, el cuerpo de Policía Local de Pinto pasará de contar con 75 a 78 agentes bajo el compromiso por parte del Gobierno local de “llegar a una plantilla de hasta 100 policías locales y que Pinto siga siendo una ciudad segura”. La Oferta de Empleo Público para 2024 se completa con varios puestos de promoción interna y otros de oposición de libre acceso para los puestos de ingeniero técnico industrial, inspector sanitario, técnico de gestión, arquitecto, auxiliar de Biblioteca y operarios de deportes, entre otros.
El punto salió adelante con el único visto bueno de Vox. En contra del modelo escogido se posicionaron tanto el resto de partidos de la oposición como los sindicatos, que acudieron a la sesión plenaria en señal de protesta. “Han informado a los trabajadores, pero no se han reunido con ellos, lo que es una nueva falta de transparencia y tropelía de este equipo de gobierno”, criticó el portavoz de Unidas Pinto-Podemos. Carlos Gutiérrez encomió al Gobierno a que “trabajen, negocien y hagan esa nueva RPT que tanto prometieron”.
Un objetivo para el que Más Madrid quiso dejar patente su total predisposición proponiendo un pacto municipal por parte de todos los partidos porque “están desvistiendo un santo para vestir a otro”. En opinión del concejal Mario Gutiérrez, “este problema persistirá porque los agentes que van a entrar pedirán traslado por las condiciones tan malas que tienen en este municipio, y entonces habremos perdido esas plazas de Policía Local y las otras diez de la plantilla del Ayuntamiento”.
El portavoz del PSOE, Diego Ortiz, recordó las críticas recibidas durante su etapa de gobierno por no elaborar una RPT: “Nos hablaban de falta de previsión y trabajo, pero ya llevan 18 meses gobernando esta ciudad con los presupuestos de la izquierda bolivariana que tan malos eran”. Además de afear los informes negativos emitidos por los técnicos, los socialistas expusieron que existen otras alternativas como ampliar la partida presupuestaria correspondiente. “Han elegido la forma que han considerado más oportuna políticamente”.
Vox, a pesar de su voto a favor, coincidió en que “una vez más, las formas no han sido las mejores” y secundó públicamente la propuesta de los sindicatos de que, en lugar de tocar la plantilla municipal, se reduzca el número de cargos de confianza para poder amortizar las plazas. En cualquier caso, su portavoz, Miguel Maldonado, puso sobre la mesa que “el hecho de que estas plazas existiesen no quiere decir que se estuviesen cubriendo”, por lo que valoró como prioritario aprovecharlas para ampliar un servicio fundamental como el de Policía Local.
Fue precisamente el argumento esgrimido por el Gobierno de coalición, que apeló a la “responsabilidad” del resto de partidos. El portavoz de Pinto Avanza, Fernando González, insistió en que “nadie niega que haya que fortalecer otros servicios y crear plazas en otros departamentos, pero estas plazas de Policía Local se perderán si no las aprobamos”. Una necesidad que quedó patente en la última Junta de Seguridad, en la que la corporación coincidió en que “es necesario fortalecer el cuerpo ya no solamente con medios humanos, sino también materiales”.
Por su parte, el concejal de Recursos Humanos por el PP, Juan Guillermo Padilla, negó la denunciada falta de negociación con los sindicatos, que presentaron unas alternativas a las que “no nos negamos, pero requieren un estudio mucho más pormenorizado”. Los populares también aseguraron que se convocará un grupo de trabajo para elaborar una nueva RPT, pero recordaron a sus predecesores que “estamos trabajando para solventar ciertas cuestiones técnicas, las mismas que se encontraron ustedes, así que no pidan a los demás lo que jamás hicieron”.
Familia honrrada | Miércoles, 27 de Noviembre de 2024 a las 12:49:16 horas
Sr Ortiz, su gestión mientras fue alcalde de la plantilla de policía local fue nefasta y totalmente vendida a su socio de poder que fue podemos, por si ellos hubiera sido nos hubieran desprovisto de armas y defensas .
Sr Ortiz usted está mejor donde está que lo que sabe hacer, por qué gestionar un municipio ya supimos que no fue lo suyo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder