
Las vías Nicaragua, Amadeo I, Concepción y Plaza Vaquerizo abrirán al tráfico este jueves. Concluye así la medida excepcional que permitía estacionar en la plaza del Ayuntamiento.
Las vías del centro de Pinto incluidas en el proyecto de remodelación presentado a las convocatorias de los fondos europeos abrirán este jueves, 13 de febrero, al tráfico. Los vehículos podrán volver a circular por las calles Nicaragua, Amadeo I, Concepción y Plaza Vaquerizo, una vez han concluido los trabajos que se impulsaron en el último trimestre del año 2024 para mejorar su accesibilidad y renovar el asfalto, las señales y la iluminación.
Del millonario contrato licitado en junio por la Junta de Gobierno Local de Pinto para la remodelación del casco urbano, sólo sigue en marcha la transformación de la calle Edmundo Méric en una vía accesible, que dio comienzo más tarde que el resto. La actuación, que se encuentra dentro de los plazos estimados, se inició el lunes 18 de noviembre con una duración prevista de tres meses de duración.
Con la finalización de las obras en las calles Nicaragua, Amadeo I, Concepción y Plaza Vaquerizo, termina también la medida excepcional que permitía a los vecinos dejar el coche en la plaza de la Constitución. La explanada, transformada durante estos últimos meses en un aparcamiento disuasorio provisional para paliar la falta de estacionamiento causada por los trabajos de la zona centro, recuperará a partir de este miércoles su aspecto habitual y será renovada próximamente “para recuperar su esplendor”.
âï¸Buenos días Pintoâï¸
ð¢Recuerda que desde hoy no se puede aparcar en la Plaza del Ayuntamiento, tras abrirse la nueva C/Nicaragua y el eje Amadeo I, Concepción y Plaza Vaquerizo.
ðLos coches deben ser retirados este 12 de febrero.
â¹ï¸+Info.ðhttps://t.co/sqR1NfNgUS pic.twitter.com/Ia9L7jy6d6— Ayuntamiento de Pinto (@AytoPinto) February 12, 2025
Nuevo cambio de sentido en la calle Nicaragua
Las obras en la calle Nicaragua arrancaron el pasado 26 de octubre tras ser adjudicadas por un montante de 450.157,86 euros a la empresa OPS Infraestructuras y Servicios Hidráulicos. Aunque el plazo estimado por los técnicos municipales era de cinco meses, finalmente han concluido un mes antes de lo previsto.
En este tiempo, se ha procedido a la ampliación de las aceras, la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes con labores como la sustitución de las actuales baldosas por unas más modernas, el asfaltado de la calzada, la construcción de un nuevo bulevar central con vegetación adaptada al entorno y la renovación de la señalización. El Ayuntamiento ha decidido conservar el número de plazas de aparcamiento, cambiando únicamente su fisionomía de batería lateral a central, a fin de que las vías y aceras queden más despejadas para el paso de los peatones.
La calle también estrena un cambio de sentido al final de su bulevar central, que busca cumplir el cometido de la rotonda proyectada en la vía a finales de 2021, durante el mandato del Partido Socialista, Unidas Pinto y Podemos.
Calles Amadeo I, Concepción y Plaza Vaquerizo
Los trabajos en el eje conformado por las calles Amadeo I, Concepción y Plaza Vaquerizo dieron comienzo una semana después de que lo hicieran los planteados en la calle Nicaragua y se desarrollaron en paralelo a estos durante tres meses. El proyecto, encargado a la Constructora de Servicios Públicos S.A. por 224.11,68 euros, ha comprendido actuaciones idénticas como la mejora en la accesibilidad de las aceras, la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes y la renovación de la señalización.
Estas vías también han mantenido sus plazas de aparcamiento y han pasado a ser de uso compartido entre vehículos y peatones, con una limitación en la velocidad de circulación de 20 kilómetros por hora.
Fondos europeos para implementar la ZBE
Las actuaciones que se han emprendido en estas vías están incluidas en el proyecto ‘Pinto, por una movilidad sostenible’, presentado en la anterior legislatura a la segunda convocatoria de ayudas para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La subvención total de 2.066.322,41 euros concedida al Consistorio, a la que este deberá sumar 711.733,27 euros de las arcas municipales, contempla también el incremento de la accesibilidad de los pasos de peatones, la puesta en marcha del proyecto de bicicletas y aparcamientos seguros, el impulso de la red ciclista y la creación de un servicio de provisión de información del transporte de Pinto al Punto de Acceso Nacional (NAP).
Ricardo | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 18:27:48 horas
¿Y los cubos de basura dónde están?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder