Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fernando González, líder de Pinto Avanza: “El acuerdo de gobierno ha salido bien para Pinto”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Martes, 18 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

La aritmética electoral dio a Pinto Avanza la llave del gobierno local con sólo dos concejales y siendo la cuarta fuerza más votada. El partido acabó cerrando un acuerdo de gobierno con el PP que su líder, Fernando González, defiende a lo largo de esta entrevista por encima de las críticas.

La aritmética electoral dio a Pinto Avanza la llave del gobierno con sólo dos concejales y siendo la cuarta fuerza más votada. Conscientes de ello, los partidos se rifaron el apoyo de la formación local, que acabó decantándose por el Partido Popular tras unas negociaciones que causaron ampollas en la bancada de izquierda. Su líder, Fernando González (Pinto, 1985), defiende a lo largo de esta entrevista las posibilidades mejora para Pinto por encima de las críticas.

 

[Img #36067]

 

Dijo que su partido llegaba para gobernar y lo ha conseguido, ¿cómo están afrontando estos primeros días?

 

Trabajando con mucha ilusión y, sobre todo, sintiéndonos muy orgullosos porque vamos a poder pasar de las palabras a los hechos y todas las cosas a las que nos comprometimos en nuestro programa electoral las vamos a poder llevar a la práctica.

 

Finalmente, Partido Popular y Pinto Avanza alcanzaron un acuerdo de gobierno en minoría. ¿Cómo recuerda el proceso de negociaciones?

 

Fue duro. Sabíamos que, hiciésemos lo que hiciésemos, mucha gente no iba a estar de acuerdo porque se produjo una situación de empate técnico entre PP y PSOE. Tanto con unos como con otros siempre buscamos lo mejor para Pinto y, fruto de esas negociaciones, hay acuerdos con la Comunidad de Madrid para reabrir las urgencias este verano y que el centro de salud de La Tenería se licite en 2024.

 

Y todo ello a pesar de que el PSOE nos ofrecía más cargos y sillones, como ellos dicen. Preferimos optar por la vía del PP, que era el que había ganado las elecciones y ofrecía un acuerdo más beneficioso para los ciudadanos de Pinto.

 

El PSOE, en cambio, dice que ustedes los utilizaron para sacar un acuerdo más ventajoso para el PP. ¿Realmente intentaron llegar a un acuerdo con los socialistas?

 

Por supuesto. En la primera reunión pusimos varias condiciones al PSOE para llegar a un acuerdo: que la solución que saliese de esa negociación no podía pasar por que el alcalde y el grupo de concejales fuesen los mismos de los últimos cuatro años con nosotros ocupando unas concejalías; que el PP nos diese una razón justificadísima para no pactar con ellos como negarse a municipalizar los servicios de limpieza; y que el PSOE nos ofreciese un acuerdo que nos permitiera liderar el gobierno los dos primeros años. En el momento en el que el PSOE no aceptó esa última opción, ultimamos la negociación con el PP.

 

¿Es realista que un partido que es la cuarta fuerza municipal pida asumir la alcaldía durante los dos primeros años?

 

No sé si es realista o no, pero nosotros hemos estado abiertos a otras opciones y señal de ello es que finalmente no se ha hecho y lo hemos aceptado. Lo que hemos querido es llevar hasta el final la legitimidad que nos daban nuestros votos y sacar el mejor resultado posible no para nosotros a nivel personal, sino para poder gestionar el mayor número de áreas importantes para que redunde en la calidad de vida de la ciudad.

 

En esas negociaciones vetaron a los partidos que consideraban extremos.

 

No estoy de acuerdo con que hayamos vetado a nadie. Vetar es negarte a hablar con la gente, nosotros lo que decidimos libre y soberanamente es no gobernar con los partidos que están a la izquierda del PSOE y a la derecha del PP. Pero estamos dispuestos a hablar con todo el mundo y, de hecho, en esta legislatura hay un gobierno en minoría que aceptará las buenas propuestas para la ciudad que vengan de cualquier partido.

 

¿Por qué metieron en el mismo saco a Unidas Pinto-Podemos, Más Madrid y Vox?

 

No es meterlos en el mismo saco, es decir que no queremos gobernar ni con unos ni con otros. En estas primeras semanas de gobierno estamos viendo cómo partidos de izquierda están haciendo una oposición destructiva y muy poco colaborativa que nos hace ver que realmente gobernar con ellos era un imposible y hubiese sido una traición a nuestros votantes. Desde el principio abogamos por alcanzar acuerdos con los partidos de centro izquierda y derecha que abarcamos la moderación. De hecho, nuestra primera propuesta fue que gobernaran dos años el PP y los otros dos años el PSOE, pero se negaron.

 

[Img #36068]

 

¿Le ha salido caro el acuerdo de gobierno al PP?


Creo que ha salido bien para Pinto. Me da igual que los acuerdos sean caros o baratos, sólo me importa si son buenos o malos. Había líneas rojas como recuperar la limpieza para que Pinto vuelva a ser la ciudad limpia que fue antaño, que nuestras calles vuelvan a ser seguras y recuperar los servicios sanitarios que jamás deberíamos haber perdido. Por eso hemos pedido las concejalías de Seguridad y Salud Pública y la gerencia de Aserpinto.

 

No hemos venido a pedir cargos para ocupar sillas como algunos dan a entender, hemos venido a trabajar y dejarnos la piel para que esta ciudad recupere el brillo que jamás debería haber perdido. Y eso sólo se puede conseguir desde el gobierno.

 

Dicen haber conseguido el compromiso por escrito de la Comunidad de Madrid para reabrir las urgencias con médicos y construir el tercer centro de salud, pero lo cierto es que en ambos escritos lo que hace el Gobierno regional es reiterar lo dicho anteriormente. ¿Confían plenamente en su palabra?

 

Confiamos en que el acuerdo se va a cumplir, pero no nos hemos contentado con la firma del acuerdo y estamos ya presionando desde la concejalía. De momento, ya ha salido el primer mapa de los centros de salud que van a recuperar las urgencias extrahospitalarias y se incluye a Pinto.

 

¿Va a ser este un gobierno marcado por la influencia de Vox?

 

Vox hasta el momento no ha apoyado en nada al Gobierno ya que ni nos votó en la investidura ni nos ha apoyado en ninguna otra cuestión. Necesitamos los votos de todos los concejales, así que habrá que llegar a acuerdos tanto con Vox como con PSOE, Unidas Pinto-Podemos y Más Madrid. Confiamos en que lo que han dicho los partidos en campaña se cumpla: que había que dejar las diferencias políticas y personales a un lado y centrarnos en los intereses de la ciudad.

 

PP y Pinto Avanza lo hecho eso en beneficio de la ciudadanía a pesar de que teníamos muchas diferencias que ha costado limar. Ahora pedimos al resto que hagan lo mismo.

 

Pero esa colaboración nunca ha existido, de hecho ningún partido de oposición ha apoyado jamás unos presupuestos.

 

Hay mecanismos legales que permiten aprobar unos presupuestos pese a la negativa inicial de pleno, por ejemplo una cuestión de confianza. Si hay partidos que se dedican a bloquear la acción del gobierno serán ellos los que tendrán que explicarlo a los ciudadanos, no el gobierno que trabaja con la mejor intención. Pero estoy seguro de que tendremos el apoyo de PSOE, Unidas Pinto-Podemos y Más Madrid para recuperar los servicios privatizados de Aserpinto o en materia de seguridad.

 

Dice el alcalde que la remunicipalización de los servicios de limpieza, que debe de llevarse a cabo a final de año, está todavía verde.

 

Estamos volcados en ello. Es cierto que el gobierno saliente no hizo prácticamente nada y ahora hay una serie de plazos administrativos que tenemos que cumplir. Vamos a dejarnos la piel para que se consiga porque nuestro compromiso es absoluto y no completamos una prórroga del contrato.

 

Como decía antes, su partido estará al frente de la Concejalía de Seguridad. ¿Rebajarán los niveles de delincuencia?

 

Estoy convencido de que sí. Estamos haciendo una ordenanza de civismo que está en fase de redacción, haremos un estudio criminológico para detectar los puntos negros de seguridad, estamos impulsando la colaboración con Guardia Civil y estamos estudiando cómo mejorar los servicios públicos para atender las demandas que nos llegan.

 

¿Qué espera de este mandato?

 

Una legislatura que sea próspera en la que haya inversiones buenas para Pinto, dejemos de tener las mismas instalaciones deportivas de hace 18 años, Aserpinto gestione los servicios de limpieza y recuperemos el brillo que perdimos en las últimas legislaturas. En definitiva, que de una vez por todas los pinteños vuelvan a estar orgullosos de la ciudad que tanto amamos.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.