
ZIGZAG ha resumido los compromisos del partido en 48 puntos para comprobar si, como aseguró a la hora de atraer el voto de los vecinos, conseguirá hacerlos realidad antes de 2027.
El 28 de mayo de 2023 se celebraron las últimas elecciones municipales en la Comunidad de Madrid. El Partido Popular ganó los comicios en la mayor parte de la región, pero Ciempozuelos se decantó por la candidatura de Raquel Jimeno, otorgando al PSOE el privilegio de gobernar en mayoría absoluta: suyos son 11 de los 21 miembros de la corporación municipal.
Dos años después, ZIGZAG repasa el cumplimiento de su programa electoral, resumiendo las promesas que hizo el partido para comprobar si, como aseguraron los miembros de su lista a la hora de atraer el voto de los vecinos, conseguirán hacer realidad sus compromisos antes de 2027.
En rojo
“Es evidente que en esta legislatura ha habido un pacto entre la oposición para bloquear al equipo de gobierno”, llegó a decir al término del pasado mandato la actual alcaldesa. El PSOE llegó a las elecciones de 2023 tras cuatro años complicados en los que gobernó en minoría con Ciudadanos, pero consiguió una victoria en los comicios suficiente como para tomar el mando con mayoría absoluta.
Ya no existe ese supuesto bloqueo, pero el Gobierno sólo ha avanzado en el 37,5% de los compromisos que realizó en campaña. Alcanzado el ecuador del mandato, los socialistas van camino de materializar 18 de sus 48 grandes promesas electorales, si bien en algunos casos se han dado únicamente pequeños pasos como en la revisión del PGOU. Los nuevos presupuestos incluyen una partida para la elaboración del proyecto, que posteriormente deberá pasar por los trámites reglamentarios.
Ya se ha licitado la renovación del alumbrado y se están redactando los proyectos para la rehabilitación de la plaza de la Constitución y del Matadero, por lo que en estos últimos casos será difícil que se hagan realidad antes de 2027. Sí deberían de producirse la recuperación del Pinar de la Soledad y el ambicioso plan de asfaltado de más de un millón de euros que, en ambos casos, se ejecutarán a través del Programa de Inversión Regional (PIR).
En cambio, sí ha comenzado la remodelación del parque San Juan de Dios, que previsiblemente finalizará en el mes de agosto. También se han producido importantes pasos para la recuperación del patrimonio cultural como evidencia la reapertura del antiguo ayuntamiento. En materia de limpieza se ha ampliado el número de trabajadores y contenedores y, pensando en los más pequeños, se han mejorado las zonas infantiles y organizado ludotecas en vacaciones para facilitar la conciliación de las familias.
Por último, entre los cumplimientos destacan la puesta en marcha de un bono deportivo y la promoción de campañas de igualdad entre las que se incluye un servicio de taxi durante las fiestas.
Los debes
Pero son más los incumplimientos de este gobierno. Por ejemplo, para mejorar la movilidad, en campaña se prometió un servicio público de bicicletas eléctricas, un aparcamiento junto a la estación de tren y más plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. También se iban a mejorar las dependencias de Policía Local y aumentar su plantilla, pero el número de agentes sigue siendo similar.
Algunas inversiones prometidas han sido obviadas, como la renovación de la Sala Multifuncional, el parque de educación vial y de la piscina de verano, que curiosamente ha aumentado sus precios. Había otros compromisos aún más grandilocuentes como que el Ayuntamiento de Ciempozuelos, bajo el mandato socialista, iba incluso a hacerse cargo de los Servicios Sociales al margen de la Mancomunidad.
Existen varios incumplimientos en educación. El más sonoro es la creación de becas por rendimiento, a lo que se suma la puesta en marcha de un plan de convivencia entre estudiantes y mayores. Tampoco se ha dotado de nuevos equipamientos a la Ciudad Deportiva ni se ha creado un programa anual con disciplinas deportivas que no abarquen los clubes locales.
De entre todos los grandes anuncios del PSOE de Ciempozuelos en campaña electoral que todavía no se han materializado también destacan el desarrollo de un Plan Estratégico Cultural y, en materia de empleo, la creación de una Agencia de Integración junto con la apertura de espacios de participación con empresas, autónomos y el tejido asociativo.
Familia honrrada | Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 01:57:46 horas
En seguridad a la alcaldesa le importa bien poco Ciempozuelos. Una policía local insuficiente y sin ganas de trabajar, una protección civil sin recursos y sin planes.
Eso sí ayudar a los okupas y demás gente que solo sabe hacer el mal a esos si que les da ayudas por todos los lados.
A disfrutar lo que ha querido el pueblo. Que se va a esperar de PSOE
Accede para votar (0) (0) Accede para responder