
El equipo de gobierno aprobó en el pleno de mayo solicitar el alta de la actuación, que abarcará 17 calles del casco urbano, en el Programa de Inversión Regional (PIR). Todos los grupos de la oposición optaron por la abstención.
Más proyectos financiados con el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026. Tras aprobar en los dos últimos plenos la rehabilitación del Pinar de la Solar y la adquisición de una máquina retroexcavadora con cargo a los fondos autonómicos, la corporación municipal dio luz verde en la sesión ordinaria del mes de mayo a la solicitud de alta en el PIR del plan de asfaltado de 17 calles de la localidad.
La propuesta del equipo de gobierno salió adelante con los votos a favor de sus 11 concejales y la abstención de todos los ediles de la oposición. Vox defendió que, pese a que la actuación era necesaria, faltaban vías, el Partido Popular y Más Madrid argumentaron una vez más que el dinero del PIR debía destinarse íntegramente a la mejora del saneamiento y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) manifestó que no iba a poder apoyar el punto, independientemente de si se debían usar o no los fondos regionales, al considerar que la iniciativa debía haber sido consensuada con anterioridad.
El primer teniente de alcalde, Luis Pueyo, aseguró al portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, que el debate sobre el proyecto se había producido en la comisión en la que no estuvo presente, donde “la alcaldesa indicó las razones por las cuales las propuestas de cada uno de los grupos se consideraban posibles o no dentro o fuera del PIR”, y volvió a explicar que, pese a que el arreglo del subsuelo es algo urgente para el Gobierno local, también lo son otras cuestiones. “El estado del asfaltado y de las aceras afecta directamente a los vecinos del municipio”, zanjó el concejal, preguntando al PP de qué otra parte se podrían sacar los 1.533.652,85 euros que se van a destinar al arreglo de las calles.
Los trabajos abarcarán las calles San Francisco, Prado Redondo, Cruz Verde, Cruz Antigua, Caretos, San Antonio, Enrique Granados, Archipiélago Cabrera, España, del Valle, del Álamo, Cervantes, Cuestas y Mayor, y avenidas San Juan de Dios, del Instituto y de la Circunvalación. “Se ha ajustado al milímetro el gasto para poder arreglar el mayor número de calles, atendiendo también a las necesidades de saneamiento necesarias”, indicó Pueyo, respondiendo a la preocupación compartida por Torrejón sobre la posibilidad de que no se obtuviese el máximo rendimiento de la inversión si no se atendía previamente a los problemas de alcantarillado con los que contaban algunas de las vías presentes en el listado.
Para proponer la solicitud del alta de este proyecto también se ha tenido en cuenta la necesidad de cumplir con los plazos del PIR, que finaliza en el año 2026. Con su inclusión, el 95% del gasto correrá a cargo del Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento sólo tendrá que aportar el 5% restante, 76.682,64 euros.
Modificación presupuestaria
En este mismo pleno, se aprobaron las Bases Reguladoras de Ayudas de Comedor Escolar para el curso 2024-2025 y la modificación presupuestaria de 550.000 euros propuesta por el equipo de gobierno para hacer frente al pago de una tasa de residuos a la Mancomunidad del Sur y aumentar la partida de festejos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86