
La propuesta del Gobierno local no contó con los votos a favor de la oposición en el pleno de marzo. PP, Vox, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Más Madrid mostraron su apoyo al fondo, pero no a la forma, al considerar que ese dinero debía destinarse a la mejora del saneamiento.
Ciempozuelos solicitará dar de alta en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2025 un proyecto para mejorar el Pinar de la Soledad. La propuesta salió adelante en la sesión ordinaria del mes de marzo, celebrada en la tarde de ayer en el salón de plenos, contando con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno socialista y las abstenciones de todos los ediles de la oposición, quienes no dieron su sí a la iniciativa al estar de acuerdo con el fondo, pero no con la forma.
Los portavoces del Partido Popular, Vox, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Más Madrid coincidieron a la hora de señalar en sus intervenciones que los trabajos en la zona verde “eran necesarios”, poniendo como pero el hecho de que ese dinero debía ser empleado para algo “más urgente”: la mejora del estado de los colectores y de las aguas subterráneas. “Acordamos que el PIR iba a ser destinado a esas labores debido a las necesidades históricas que tiene nuestro municipio”, afirmó Carlos Girbau, edil de MM. “No votaremos a favor del alta, puesto que el resto de grupos no hemos participado en la priorización de las necesidades de la localidad”, argumentó Pedro Torrejón, concejal de CPCI.
El primer teniente de alcalde y concejal de Agricultura y Turismo, Luis Pueyo, justificó la decisión del Gobierno local aludiendo a la grave situación en la que se encuentra el Pinar de la Soledad desde que perdiese un gran número de pinos tras el paso de la borrasca Filomena, aseguró que la intervención no se podía realizar sólo con fondos municipales y que el dinero que queda del PIR no da para sufragar las actuaciones de saneamiento que necesita el municipio. “La falta de árboles hace que la presión de aire sea mayor y que puedan llegar a caer los restantes. Si no se actúa, se puede convertir en una zona desértica”, zanjó.
El proyecto para el que se solicitará el acta en el PIR es una obra de infraestructura con un presupuesto de 299.520 euros que comprende la restauración de la cubierta vegetal, el embellecimiento paisajístico y la mejora de la accesibilidad y de la seguridad, con actuaciones como la instalación de una red de alumbrado y de nuevo mobiliario urbano.
Antes de llegar a este punto, el quinto en el orden del día, la corporación municipal aprobó una declaración institucional por el Día Mundial del Agua, la derogación de la ordenanza para el procedimiento telemático de tributos —en desuso—, la justificación de las subvenciones que los grupos municipales recibieron en 2023 y la aprobación definitiva de la sanción de casi 40.000 euros a la empresa encargada de la limpieza viaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183