
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de siete meses y se financiarán con el préstamo de más de seis millones de euros que el municipio ha recibido del Gobierno de España.
Las obras de renovación del alumbrado público exterior de Ciempozuelos, con las que se conseguirá una mejora de la eficiencia energética de la localidad y un ahorro de cerca del 70% en la factura de la luz, se encuentran ya en fase de licitación. La corporación municipal dio su visto bueno al proyecto de más de 2.000 páginas, cuya redacción fue encargada por 90.810 euros a la empresa Nasei Ingeniería S.L., en el pleno extraordinario celebrado el pasado jueves, 10 de abril, en el que también se aprobó el expediente de contratación de los trabajos.
Las prisas por lograr esta aprobación antes del pleno ordinario de abril se deben a la necesidad de cumplir con los plazos establecidos en las bases de la concesión de la subvención que el Consistorio ha recibido del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). Para no perder los 6.544.445,12 euros del préstamo reembolsable que le ha sido concedido, las obras tienen que estar formalizadas antes del 17 de junio.
El proyecto, con una presupuesto base de 6.237.837,59 euros, comprende la modificación de 3.487 luminarias halógenas por otras de tecnología LED y la modificación de los 53 centros de mando que las gobiernan. Quedan fuera del ámbito de aplicación la iluminación artística de monumentos, el alumbrado deportivo y el alumbrado exterior de edificios y otras dependencias municipales.
Las empresas tienen hasta el 28 de abril para presentar sus ofertas en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La compañía adjudicataria contará con siete meses para cumplir con los trabajos recogidos en los pliegos, una vez se firme el acta de replanteo, para lo que se fija un plazo máximo de un mes.
De no existir retrasos en el calendario acordado sobre el papel, Ciempozuelos contará con un alumbrado exterior totalmente renovado “en aproximadamente un año”, como bien señaló el concejal de Desarrollo Económico, Luis Pueyo, en la sesión extraordinaria celebrada el pasado jueves. “Se reducirá la contaminación lumínica y se alcanzará una mayor eficiencia y un mayor ahorro”.
Carlos Girbau, portavoz de Más Madrid, fue el único que votó en contra del proyecto de Nasei Ingeniería S.L. alegando que no había contado con tiempo suficiente para poder verlo y que no se había incluido la energía solar. “No lo apoyaré”, anunció el concejal, quien sí votó a favor de la aprobación del expediente de contratación. Al respecto de las palabras del edil, Pueyo quiso manifestar que la ayuda recibida para realizar la actuación “es muy restrictiva y no contempla la posibilidad de incluir un plan de energías renovables”.
Sólo tres municipios con fondos en la región
El programa cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) y otorga ayudas en la modalidad de préstamo reembolsable, lo que implica que los ayuntamientos deberán devolver a la larga el importe que les corresponda. En concreto, el plazo establecido en este caso es de 10 años, incluido uno de carencia, sin intereses ni exigencia de garantías.
En la Comunidad de Madrid sólo han resultado elegidos tres proyectos, siendo el de Ciempozuelos el que más fondos ha recibido de toda la región con más de seis millones de euros. A los otros dos municipios obsequiados con la ayuda, Nuevo Baztán y Galapagar, les corresponden, respectivamente, 1.672.410 y 1.611.761 euros.
Aitor | Martes, 15 de Abril de 2025 a las 12:51:03 horas
En travesía del consuelo 9, tienen la luz pinchada...podían empezar por aquí, porque esta broma la pagamos todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder