
Sin descuentos, un adulto pasará de pagar 3,9 euros a abonar 8 euros por acceder un día a la piscina al aire libre. Las nuevas tarifas aparecen en el pliego del nuevo contrato de gestión y explotación conjunta de la piscina climatizada y la de verano.
Los precios de la piscina al aire libre de Ciempozuelos subirán este verano. Según recoge el pliego de prescripciones técnicas para la gestión y explotación del complejo deportivo de la piscina climatizada y la de verano, un adulto pasará de pagar 3,8 euros por acceder un día al recinto —la tarifa general que se cobra en taquilla desde 2021— a tener que abonar 8 euros, en ambos casos sin descuentos. En lo que respecta a los niños, la subida es de 2,7 a 5 euros.
El servicio público ha salido a licitación después de que el contrato de la concesión recibiera el pasado viernes el visto bueno de la corporación municipal en el pleno extraordinario celebrado únicamente para este fin. El único punto del día salió adelante con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno socialista, la abstención del único edil de Más Madrid y los votos en contra de los representantes del PP, Vox y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI).
El proceso de contratación, al que las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 17 de marzo, aglutina las dos piscinas de Ciempozuelos y el bar. La compañía que resulte adjudicataria del servicio podrá recibir hasta 65.926,59 euros de canon el primer año y 62.368,60 euros cada uno de los otros cuatro que dura el contrato por encargarse de la apertura y gestión del acceso a las instalaciones, la prestación de los servicios deportivos y de ocio y el mantenimiento de los diferentes espacios incluidos en el expediente.
En caso de que se ejecuten la prórrogas —se contemplan dos de un año de duración— recogidas en la documentación pertinente, será necesario actualizar el estudio económico, eliminando los gastos de amortización, para determinar un nuevo canon. “Se trata de un canon muy asequible teniendo en cuenta que ahora mismo estamos pagando cerca de 42.000 euros sólo por la piscina de verano. Eso sin tener en cuenta que ese pago disminuirá en la prórrogas si la empresa continúa”, declaró el concejal de Desarrollo Económico, Luis Pueyo, en la sesión extraordinaria del mes de febrero.
Para la adjudicación se contempla una puntuación máxima de 100 puntos. Se concederán hasta 70 puntos por el canon anual a abonar por el Ayuntamiento, otorgando más puntos cuanto menor sea este, y hasta 30 puntos por ampliaciones en el horario: hasta las 21.00 horas, de lunes a viernes (10 puntos), y hasta las 22.00 horas, los sábados, domingos y festivos (20 puntos).
Las nuevas tarifas y horarios
La piscina cubierta abrirá todos los días del año a excepción de Año Nuevo, el día de Reyes y Navidad. El horario será de 9.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30, los sábados, y de 9.00 a 14.00 horas, domingos y festivos. En el caso de la piscina de verano, permanecerá abierta como mínimo del 1 de junio al 31 de agosto, de lunes a viernes, en horario de 12.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 21.00 horas.
La empresa adjucataria estará obligada a dar el servicio de bar y restauración los fines de semana de todo el año, así como todos los días que permanezca abierta la piscina de verano. El horario mínimo de apertura será sábados y domingos de invierno, de 10.00 a 19.00 horas, y la jornada completa de apertura de la piscina al aire libre durante el periodo estival.
Los adultos deberán pagar 8 euros al día por acceder a las instalaciones, existiendo un descuento del 50% para los usuarios con tarjeta deportiva municipal, las familias numerosas, los desempleados, las personas con discapacidad, las víctimas del terrorismo y de violencia de género. También se contempla una reducción del 100% para usuarios en situación económica especialmente desfavorable.
Los usuarios del campamento municipal de verano tendrán derecho a entrar a la piscina de forma gratuita de lunes a viernes, dentro de las actividades organizadas por el Consistorio, y los clubes con convenio firmado con el Ayuntamiento podrán usar hasta tres calles de la piscina durante las tardes de lunes a viernes, en función de las necesidades acreditadas.
Falta de informes y críticas por la no remunicipalización
Lo primero que hicieron los concejales de la oposición al tomar la palabra en el pleno fue solicitar que el punto se quedase sobre la mesa al no contar, en sus propias palabras, con toda la documentación necesaria para poder opinar de una forma fundamentada sobre el tema. Si bien argumentó que el expediente de contratación estaba completo y no faltaba ningún documento, la alcaldesa, Raquel Jimeno, optó por realizar un receso de una hora para que los ediles pudiesen consultar los informes que solicitaron antes de la sesión y que los técnicos utilizaron para preparar el estudio económico del contrato.
Retomada la reunión, el portavoz del Partido Popular, Héctor Añover, tomó la palabra para defender su derecho como concejales a tener acceso a los antecedentes de un procedimiento y criticó que el pliego técnico que se les presentó como borrador ya estaba firmado y no se podía cambiar. “Creo que nuestras propuestas son positivas y van a redundar en un beneficio para nuestros ciudadanos. Nos han vendido que podíamos hacer aportaciones cuando el pliego llevaba firmado 10 días”, declaró el representante popular, enunciando algunas de sus sugerencias, como cambiar la puntuación a las empresas para valorar positivamente a aquellas que bajen el precio de las entradas o que amplíen los días de la temporada de verano. “La temporada terminaría el 31 de agosto y no se ha establecido una puntuación de mejora para una posible ampliación”.
Eduardo Alonso, portavoz de Vox, llegó a acusar al equipo de gobierno de haber preparado un “pliego ad hoc” para alguna empresa, retirando en última instancia esta afirmación a petición de la alcaldesa, y Pedro Torrejón, único concejal de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), pidió a Jimeno que viese con otros ojos sus propuestas porque, lejos de entorpecer, sólo buscaban contribuir a proporcionar el mejor servicio para los vecinos.
Para Torrejón, el pliego “incluye aspectos de mantenimiento que se deberían solicitar a la empresa BeOne”, encargada de la gestión hasta la fecha. “Si se le carga al nuevo adjudicatario está claro que es un coste del que al final se hará cargo el Ayuntamiento y, en última instancia, los vecinos a través de sus impuestos”, afirmó el edil, criticando la tendencia del Gobierno local a entregar la documentación a la oposición “de forma parcial” y incluso “tardía para tomar una posición en el pleno respecto a puntos de suma importancia”.
Carlos Girbau, portavoz de Más Madrid, lamentó que el Ejecutivo no hubiese aprovechado la oportunidad para recuperar el servicio a través de la gestión directa, un deseo de remunicipalización que el primer teniente de alcalde tachó de irreal. “Lo sabe perfectamente. No tenemos los medios necesarios para ampliar el capítulo 1 o crear una empresa pública que se encargue de la gestión. ¿Nos gustaría? Por supuesto, pero somos realistas”, señaló Pueyo, aludiendo a ciertas novedades que contempla el expediente como la incorporación de un vigilante en la piscina de verano durante 4 horas al día.
Antes de proceder a la votación del punto, Jimeno tomó la palabra para insistir en que la oposición ya había recibido la documentación necesaria para “dar una opinión política” sobre la concesión del servicio e indicó al portavoz del Partido Popular que, de haber querido realizar alguna sugerencia al expediente, lo habría hecho con anterioridad. “Independientemente de que ustedes puedan incluir alguna aportación, el expediente tiene que seguir adelante”, manifestó, aprovechando su intervención final para criticar duramente la gestión de Añover como concejal de Deportes.
Maria | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 18:19:45 horas
¿Algún socialista de los que le dieron la mayoría absoluta a Jimeno va a decir una palabra ante semejante atropello a los ciudadanos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder