
Se trata de un nuevo paso en el proceso para recuperar la gestión directa del deporte en el municipio. El Gobierno logró aprobar la propuesta con los votos a favor de sus 11 concejales.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha dado un nuevo paso en el proceso para recuperar la gestión directa del deporte en la localidad. Tras aprobar la remunicipalización en febrero y reunirse con los clubes y familias a fin de explicar las novedades que se implementarán una vez comience la temporada, la corporación municipal dio luz verde el pasado jueves al acuerdo de establecimiento de los precios públicos para el uso de las instalaciones deportivas.
El principal cambio es la creación de una nueva cuota anual de entre 45 y 65 euros que los clubes deberán abonar por cada niño de menos de 16 años con el que cuenten en su cantera, a cambio de recibir subvenciones y de emplear los campos y pistas municipales sin coste adicional en las horas que les sean asignadas.
La propuesta salió adelante con los votos a favor de los 11 concejales del PSOE. Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Más Madrid optaron por la abstención al no estar de acuerdo con el modelo elegido por el equipo de gobierno, pero sí con la remunicipalización. “Creemos que hay otros modelos que no hemos analizado lo suficiente, pero este es con el que ustedes han visto que podían avanzar en este momento. Lo respetamos y lo entendemos, aunque no lo compartamos al cien por cien”, declaró Carlos Girbau.
Los otros dos partidos de la oposición, el Partido Popular y Vox, mostraron su total negativa a la propuesta. “No entendemos que teniendo unas instalaciones en estado lamentable se esté poniendo a nuestros clubes una tasa que los ahoga aún más, así cómo ciertas obligaciones que se les exigen por convenio. Nuestro partido no puede estar a favor de una maraña democrática que en nada beneficia a los clubes”, señaló Patricia Maroto, portavoz del PP en el punto, poniendo sobre la mesa otras opciones, como la firma de convenios de colaboración para la cesión de las instalaciones, por la que se apuesta en San Martín de la Vega, o las concesiones demaniales de Pinto.
La concejala también lanzó al aire varias preguntas retóricas sobre la utilidad de una cuota que luego se iba a devolver a los clubes en forma de subvención y recordó que su partido había sugerido que, de apostarse por este modelo, se empezase a cobrar a partir de la temporada 2025/2026, una vez recogidas las nuevas ayudas al deporte en los presupuestos de 2025.
El portavoz de Vox, Eduardo Alonso, se situó en la línea popular al expresar su total negativa al establecimiento de unos precioso públicos “exageradamente altos”, que en su opinión van a provocar que la participación decaiga bastante en las actividades deportivas de la localidad.
La alcaldesa, Raquel Jimeno, cerró la ronda de intervenciones afirmando que, además de “abrir la puerta a ciertos usos y abusos”, la concesión demanial por la que se apuesta en Pinto no era el procedimiento “jurídicamente adecuado” para la gestión municipal del deporte. “Lo que se haga en otros ayuntamientos nos puede servir de orientación, pero luego aquí tenemos unos técnicos en los que nos tenemos que apoyar”, manifestó, afeando, como ya hizo en el pleno de febrero, que Héctor Añover no fuese el portavoz del PP en el punto al haber sido uno de los responsables de la privatización aprobada en 2012.
La regidora quiso dejar claro que las tarifas que van a tener que pagar los clubes no podrán ser en ningún caso repercutidas a las familias. “Como siempre, existe la posibilidad de que se vulneren los acuerdos, pero en esos casos se tomarán medidas”, apuntó, tratando de dar por zanjada la polémica que en junio despertó las críticas de las familias ciempozueleñas.
Los nuevos precios públicos
Con el pago de la cuota de entre 45 y 65 euros, los niños de los clubes recibirán un carnet deportivo que podrán utilizar para recibir un descuento del 50% en el caso de que quieran alquilar las pistas por su cuenta o acudir a la piscina municipal.
El uso de las pistas deportivas por parte de los clubes para el entrenamiento de los adultos, como es el caso del primer equipo del Deportivo, recién ascendido a Preferente, tendrá un coste anual que dependerá de las horas y de la instalación escogida: 150 euros a la temporada por hora semanal en las pistas exteriores, 180 euros por las pistas interiores, 1.080 euros por los campos de fútbol 11, 540 euros por los de fútbol 7 y 1.000 euros por la piscina.
Quedan excluidas de estas tasas las horas de uso por competición, que no tendrán coste alguno. Asimismo, los clubes que no tengan actividad económica quedarán exentos de pagar las cuotas recogidas en el párrafo anterior, teniendo que hacer frente únicamente al importe derivado de la adquisición de la tarjeta deportiva en la modalidad de infantil o adulto.
Necesario para tod@s poder hablar ayer con las madres y padres de los clubes deportivos, para explicarles la municipalización y escuchar sus opiniones y preocupaciones.
ðð» Esto es lo que expliqué pic.twitter.com/wqyHelNE8s— Raquel Jimeno (@Raquel_Jimeno) June 19, 2024
Otros puntos aprobados en el pleno
En el pleno celebrado el pasado jueves, también se aprobó la modificación presupuestaria para realizar las obras de reparación en el tejado del ayuntamiento, la modificación del plan antifraude a fin de poder seguir recibiendo fondos europeos y las bases reguladoras para recuperar el concurso de carteles de las fiestas patronales.
En lo que respecta a las mociones de los grupos, salieron adelante la proposición conjunta del PSOE y Más Madrid para la climatización y adecuación de los centros de educación y la presentada por Más Madrid para aplicar el Reglamento Orgánico Municipal de Participación Ciudadana de Ciempozuelos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182