
El regidor ha alcanzado el ecuador de su mandato. “Han pasado muchas cosas a mucha velocidad, y eso que no todo va a la velocidad que a uno le gustaría porque la administración lleva sus tiempos”, reconoce en esta entrevista, concedida a ZIGZAG para hacer balance de sus dos años como líder del equipo de gobierno de PP y Pinto Avanza.
El Gobierno de coalición de Partido Popular y Pinto Avanza que preside Salomón Aguado (Madrid, 1977) ha alcanzado el ecuador de su mandato. “Han pasado muchas cosas a mucha velocidad, y eso que no todo va a la velocidad que a uno le gustaría porque la administración lleva sus tiempos”, reconoce el regidor. El Ejecutivo encara los próximos dos años con la reciente aprobación de sus primeros presupuestos propios, que han salido adelante con el único apoyo de Vox y llevan aparejadas importantes promesas como una bajada de 5 millones de euros en impuestos.
¿Está resultando difícil gobernar en minoría?
Sí, pero era lo que tocaba porque los vecinos quisieron que estuviésemos en un gobierno de coalición y de diálogo y consenso. Ese ha sido el lema que ha imperado en nuestra gestión ya no sólo dentro de la coalición de gobierno, sino con los trabajadores. Cuando llegamos no había mesa de negociación, pero se consiguió parar la huelga de basura y, además, que los trabajadores de la antigua UTE tuviesen un nuevo convenio colectivo que mejora sus condiciones.
También ha habido diálogo con los vecinos, AMPA, clubes deportivos y entidades sociales para traer a la agenda política sus necesidades porque, a fin de cuentas, lo ‘único’ que hacemos es tratar de poner solución a los problemas que tienen los vecinos de Pinto.
Hasta ahora su acción estaba limitada por la falta de presupuestos propios.
Aprobarlos no ha sido nada fácil porque había muchos condicionantes que había que resolver antes. El anterior gobierno de izquierdas decía que iba a municipalizar los servicios de limpieza, recogida de basuras y jardinería sin ni siquiera haber adjudicado la memoria económico financiera. Hubo que prorrogar el servicio durante un año para que pudiera estar esa memoria y, entonces, vimos que estaban engañando a los vecinos.
Resolver ese condicionante nos ha llevado todo 2024 e incluso los primeros días de 2025 por la insidiosa acción política de Unidas Pinto-Podemos, Más Madrid y PSOE, que recurrieron sin base ni motivo alguno para torpedear el nuevo modelo de limpieza y recogida de basura. Un servicio con mejores recursos, más trabajadores, nuevos contenedores, más maquinaria y mejores condiciones para los trabajadores. Además, Aserpinto se ha hecho cargo del servicio de jardinería.
Había otro condicionante muy importante y es tener que hacer frente a las obligaciones del Gobierno de España con la tasa de basuras. La directiva europea no obliga a los Estados miembros a imponer una tasa a los municipios, pero el Gobierno ha decidido obligar a los ayuntamientos a imponer esa tasa con la condición de que se cobre el 100% del coste del servicio de recogida y tratamiento. Y, a diferencia de lo que ocurre con el resto de impuestos, sin decirnos cómo se ha de elaborar.
A pesar de todo, hemos aprobado unos presupuestos que nos van a permitir establecer el marco para bajar impuestos en los próximos dos años en 5 millones de euros. Entre ellos el IBI, que es el primer punto del programa electoral del Partido Popular. También queremos seguir apoyando a las familias con el cheque bebé, un programa de ayudas tanto para nacimientos como casos de adopción que servirá igualmente para fomentar la economía local.
Son algunas de las grandes cuestiones que se ponen en marcha con este presupuesto, como el desarrollo de inversiones plurianuales para el mantenimiento de los edificios municipales.
¿Su intención es aprobar cada año un nuevo presupuesto?
Por supuesto, pero la matemática parlamentaria es la que es por lo que sería aventurarnos predecir en qué situación vamos a estar dentro de seis meses o un año. Sea como fuere, estos presupuestos de 2025 suponen un hito para seguir transformando la ciudad. En este segundo semestre del año se van a materializar muchas de las apuestas de este equipo de gobierno para, como me gusta decir, hacer de Pinto una ciudad limpia, cuidada y de la que sentirnos orgullosos.
Me refiero a las obras del puente de Isaac Albéniz, la creación del bulevar de Juan Pablo II y la remodelación de las calles Asturias y Cataluña, en las que se ha reducido el impacto en el aparcamiento. En el centro, se llevó a cabo una remodelación integral de la calle Nicaragua con un boulevard central y se terminaron las obras en las calles Real, Costa Rica y Edmundo Méric. Ahora se van a realizar trabajos de asfalto en calles como Campoamor, Darro, Molino y Nación Dominicana, entre otras.
Y a todo ello se sumarán las obras de construcción de la nueva estación de tren y del centro de salud de La Tenería.
Hablaba de lo importante que es para este gobierno el diálogo, ¿por qué no se sentó con todos los grupos para elaborar este presupuesto?
Nos hemos sentado a negociar con aquellos que han expresado su voluntad de llegar a un acuerdo. El PSOE ha votado en contra de todo lo que hemos planteado y MM está esperando cualquier cosa que se inventen para pegarnos cuchilladas traperas. Obviamente, es imposible que así te puedas sentar con ellos. Es que ni siquiera plantearon nada, las únicas alegaciones del PSOE fueron vagas, imprecisas, incoherentes e incluso algunas de ellas ilegales.
Hay cuestiones muy importantes que sí han salido adelante con el apoyo de algunos de esos grupos, como los sueldos municipales o la tasa de basuras.
Lo que pone de manifiesto la capacidad de diálogo que tiene este equipo de gobierno.
Siendo así, ¿por qué no ponerla en práctica?
Porque no han querido, como ha quedado de manifiesto con su actitud y sus votaciones. Vox siempre ha planteado su voluntad de sacar adelante los presupuestos, algo que los demás no han hecho en ningún momento de este mandato.
Si, como usted planteó, el PSOE pactó los anteriores presupuestos con la extrema izquierda porque se trataba de partidos que estaban a la izquierda de la izquierda, ¿es Vox extrema derecha?
Si está a la derecha de la derecha, será más derecha.
¿Entonces para usted no es extrema derecha?
Es el marchamo que le quieren poner a Vox precisamente los partidos de extrema izquierda y comunistas, que es de lo que se enorgullecen concejales como Carlos Gutiérrez (UP-P). Plantean que Vox es lo más parecido al infierno, incluso también nosotros somos extrema derecha para muchos de ellos. La realidad es que, a lo que Pinto se refiere, los acuerdos a los que hemos llegado son bastante razonables. Si no los hubiesen sido, no se habrían producido.
Que te digan que eres facha está casi a la orden del día porque han planteado un pensamiento único por el que todo lo que no sea pensar como el amado líder te convierte en facha. La realidad es que la mayoría de españoles apoya las políticas del PP, que fue quien ganó las elecciones en Pinto, Madrid, España y Europa.
Ha comentado que algunas de esas peticiones de Vox ya se estaban aplicando. ¿Es el caso del pin parental?
Sin entrar en la definición que quieran hacer a este respecto, el Ayuntamiento de Pinto ofrece una serie de actividades a los colegios en el Plan Galiana y que cada vez que los escolares realizan una actividad fuera del entorno escolar se requiere una autorización de los padres.
Es una cosa que ya se hace, como ha pasado con Memoria Democrática. En el borrador del proyecto de presupuestos no estaba esa partida, pero Vox quería que se resaltase que no formaba parte de ellos. Pero es que, además, sólo se había utilizado esa aplicación presupuestaria para hacer modificaciones o cambiar la imagen corporativa de la empresa pública. No olvidemos que el PSOE contrató a un amigo para cambiar el logotipo, ponerle la marca de la Agenda 2030 y cobrar 12.000 pavos. Lo critiqué estando en la oposición y se está cambiado la imagen de Aserpinto por una más clara y moderna.
En definitiva, se han buscado puntos de encuentro. Eso es sacar adelante no sólo unos presupuestos, sino un modelo para transformar la ciudad y hacer que los vecinos se sientan orgullosos de ser pinteños.
Volviendo al pin parental. Usted hace referencia a autorizaciones por salir del centro, pero estamos hablando de preguntar si son adecuadas todas y cada una de las actividades propuestas por el equipo educativo. ¿No cree que es poner en duda su trabajo?
A diferencia del gobierno socialista, creo que los hijos somos de nuestros padres y que son a los que hay que plantear cuáles son las actividades que se realizan. La verdad es que no veo un gran cambio si es que existe, y que, además, es algo razonable. Es una polémica estéril que buscan los partidos de izquierda porque se han quedado sin argumentos con los que atacar ya no sólo a este gobierno, sino al de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
La oposición también ha denunciado que, a pesar de que crecen todas las partidas del presupuesto, habrá recortes en programas concretos.
¿Sabe cuántas preguntas hicieron PSOE y MM en la comisión informativa de presupuestos? Ninguna, el único que preguntó fue Isaac López (UP-P). Esa es la preocupación que tienen. Ahora dicen que bajan cosas, ¿el qué? Cuando no se tienen argumentos hay que criticar por criticar.
Estamos trabajando 24/7 para mejorar la vida de los vecinos y tratar de resolver los problemas que tienen con todas las grandes dificultades que supone gestionar una gran administración como es Pinto. Lo hacemos también a pesar de sorpresas que nos encontramos como el planteamiento irregular del campamento urbano, los 3 millones que se debían en facturas de la luz o los graves problemas que presentaban el teatro y el lago.
Janjan | Martes, 17 de Junio de 2025 a las 12:50:02 horas
¡A, que no es broma! ¿Todo eso lo ha dicho en serio y sin reírse ni una vez? Poco se pasea por el pueblo, bueno si, se pasea con su puro solo por 2 o 3 sitios, le propongo un encuentro con el pueblo, sin que pueda imponer su voz única como hace en los plenos, verá como si que hay argumentos, pero argumentos para una dimisión en bloque, porque igual la gente, si se le pregunta a estas alturas de mandato, salva a concejal y medio de la quema, el resto, con un poco de autocrítica, hace ya unos meses que debería haberse ido porque nos están dejando todo que da pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder