
Iberdrola ha advertido al Gobierno que, si no abona las facturas pendientes antes del 7 de noviembre, dejará de dar servicio en varios edificios municipales.
La corporación del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado un crédito extraordinario de 3,1 millones de euros para afrontar diversos pagos pendientes. El más importante, sin duda, el del suministro eléctrico y gas, que todavía no ha sido abonado en lo que va de año ante la falta de crédito presupuestario.
El adeudo está pendiente desde el mes de febrero, cuando todavía gobernaba el tripartito de PSOE, Unidas Pinto y Podemos. A principios de octubre Iberdrola dio un ultimátum al nuevo Ejecutivo de Partido Popular y Pinto Avanza: si no paga la luz cortará el suministro eléctrico en varios edificios municipales a partir del 7 de noviembre. Entonces, la deuda era de 1 millón de euros y hoy es ya de 1,9 millones de euros.
Gobierno y oposición han intentado ponerse de acuerdo a través de un grupo de trabajo para encontrar las partidas adecuadas de las que sacar el dinero. En concreto, 2,8 millones de euros para el pago de la luz hasta final de año y otros 300.000 euros para prorrogar el contrato de mantenimiento de los vehículos municipales. Sin embargo, los partidos no han conseguido llegar a un consenso.
Mientras que Vox ha dado su apoyo ante la importancia del punto, las formaciones de izquierda han expresado sus reparos a la propuesta del Ejecutivo. Principalmente porque el crédito aprobado sale de partidas “fundamentales” para estos grupos como son Infancia, Juventud, Seguridad, Cultura, Igualdad o Deporte. Pero también porque consideran que ni han tenido un acceso completo a los presupuestos para poder determinar las partidas a tocar ni ha existido una voluntad real de negociación.
Desde el Gobierno han apelado durante todo el debate a la responsabilidad de la oposición para dar su necesario apoyo al punto. “Después de cuatro reuniones no hemos recibido ninguna propuesta para abordar este desequilibrio”, ha recordado el concejal de Hacienda, Mario Gutiérrez. En opinión del Ejecutivo, el presupuesto actual es lo suficientemente expansivo para que esta transferencia no suponga ningún recorte social o de los servicios sociales para los pinteños.
A pesar de las discrepancias, la abstención de PSOE ha permitido que la transferencia salga adelante con el voto favorable de PP, Pinto Avanza y Vox y a pesar de la negativa de Unidas Pinto-Podemos y Más Madrid.
Familia honrada | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 00:29:15 horas
Habrá que darles las gracias al Sr Diego por su buen hacer en la alcaldía durante su legislatura, habría que pedir explicaciones al PSOE , unidas Podemos pinto de su forma de gobernar. Para poner letreros absurdos en el balcón de la plaza para eso sí existe dinero
Accede para votar (0) (0) Accede para responder