Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los sindicatos desconvocan la huelga de la limpieza en Pinto tras llegar a un acuerdo de última hora con la empresa

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 21 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

El pacto entre ambas partes fue aprobado por mayoría en una asamblea de trabajadores celebrada de madrugada.

Acuerdo de última hora para desconvocar la huelga indefinida de los servicios de limpieza, gestión de residuos y jardinería, que estaba llamada a empezar en la noche de ayer en Pinto. Cumpliendo con lo anunciado por los delegados sindicales en la manifestación que tuvo lugar horas antes en el parque del Egido, los trabajadores se reunieron con la UTE Valoriza-Gestyona por la tarde y alcanzaron un pacto que fue aprobado por mayoría en la asamblea de trabajadores celebrada de madrugada. 

 

“Dar las gracias a todos los que nos habéis apoyado”, han declarado los portavoces del comité de huelga en una escueta publicación en redes sociales para anunciar el acercamiento de posturas entre ambas partes, en el que para el Gobierno local ha sido fundamental la mediación del alcalde, Salomón Aguado. 

 

 

“Desde el primer momento, el interés del equipo de Gobierno que dirijo fue que las partes negociaran un nuevo convenio que evitar la huelga. Finalmente se ha conseguido tras nuestra mediación y la buena predisposición de las partes. Ahora confiamos que el servicio se preste con total normalidad, para beneficio de la ciudad", ha declarado el primer edil, que ayer quiso mostrar su apoyo a los sindicatos con su aparición, a última hora y tras haber asistido a la misa solemne en la parroquia de Santo Domingo de Silos, en la protesta del parque del Egido. 

 

¿Qué se ha acordado para frenar la huelga? 

 

El sindicato Comisiones Obreras ha dado a conocer que ambas partes quedarán “inmediatamente después de las fiestas” para iniciar una nueva ronda de reuniones a fin de firmar el convenio colectivo para los próximos años, cumpliendo con una de las principales demandas que motivaron la convocatoria de huelga indefinida. 

 

Respecto a la subida de sueldos, el acuerdo con la UTE Valoriza-Gestyona contempla la incorporación a la nómina de los trabajadores de un complemento salarial por plus penoso, que se traducirá en una subida salarial mensual de unos 167 euros, según ha informado CCOO. “Se aplicará de forma progresiva en dos tramos. El primero, del 75%, comenzará a cobrarse de manera inmediata a partir del 1 de enero de 2024. Y el restante 25%. se cobrará a partir de enero de 2025”.

 

Sin remunicipalización, al menos un año más

 

El Gobierno de PP y Pinto Avanza anunció el pasado viernes que prorrogará al menos un año el contrato firmado con la UTE, que finalizaba el domingo 31 de diciembre. La decisión, contraria a lo que ambos partidos pactaron en su acuerdo de gobierno en junio, fue descrita como la “única alternativa para no sumir a Pinto en el caos” y como una “consecuencia de no haberse realizado los preceptivos trámites en la pasada legislatura”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.