
El pleno ha aprobado la rescisión del actual contrato con Valoriza-Gestyona.
El próximo 1 de febrero arrancará el nuevo modelo de limpieza de Pinto. La UTE formada por Valoriza y FCC se hará cargo de los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras, y la empresa municipal Aserpinto volverá a asumir el cuidado de parques y jardines. Un proceso para el que era necesaria la rescisión del actual contrato por mutuo acuerdo con Valoriza-Gestyona, paso que ya ha sido aprobado por la corporación municipal.
El Ayuntamiento de Pinto celebró ayer, 21 de enero, un pleno extraordinario para su aprobación. El punto salió adelante con los votos del equipo de gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza, el necesario apoyo de Vox y el rechazo de PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos. “Hoy es un gran día para la ciudad de Pinto puesto que se va a poner fin a la situación actual y se da paso al nuevo modelo”, celebró el alcalde, Salomón Aguado.
La alegría no fue compartida por la mayor parte de la oposición. El portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez, recordó que, a una semana del inicio del contrato, todavía no se ha decidido quién se encargará de su correcto cumplimiento. “Es un contrato que podría suponer tirar más de 70 millones de euros, nunca mejor dicho, a la basura”.
Más Madrid, por su parte, aprovechó su intervención para plantear varias dudas al Ejecutivo, que hizo oídos sordos. El partido, además de interesarse por los bienes que debe entregar Valoriza-Gestyona con el fin del contrato, pidió saber cuántos informes de control ha realizado el actual gobierno desde su llegada y qué ocurrirá con la devolución de la garantía definitiva.
El portavoz del PSOE, Diego Ortiz, que ya predijo que Valoriza se haría cargo nuevamente de los servicios, aseguró en la sesión que “seguramente acabemos en los tribunales porque no lo está poniendo nada fácil en aquellos municipios donde está saliendo”. Los socialistas rebajaron las expectativas de PP y PA explicando que “no nos fiamos de ustedes porque son los mismos que en 2013 vendía a bombo y platillo que lo que hacían era la panacea, pero 11 años después reconocen que aquello fue un error gordo y lo estamos pagando con creces”.
Para Vox, en cambio, este ha sido un “trabajo inmaculado que no genera ningún tipo de duda y es totalmente viable”. Su portavoz, Miguel Maldonado, dijo estar sorprendido ante el voto en contra “de los partidos autodefinidos de izquierda” porque en caso de no haber salido adelante el punto “continuaríamos con las condiciones en las que llevamos estando desde hace más de diez años”.
En esa línea respondieron desde el Gobierno. Fernando González, portavoz de Pinto Avanza, afirmó que los otros grupos “no tienen ninguna legitimidad moral para criticarnos a los demás” porque ejercen “una política obstruccionista de poner palos en las ruedas, dar palos al Gobierno y olvidarse de la situación que tienen los ciudadanos”. El alcalde de Pinto por el Partido Popular coincidió en que “no buscan lo mejor para los vecinos, sino para sus propios intereses”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144