
Los trabajos para renaturalizar y mejorar el estado de las calles Asturias y Cataluña y la avenida Juan Pablo II han arrancado este lunes. Cuentan con un presupuesto de más de cinco millones de euros.
Este lunes, 9 de junio, han dado comienzo las obras para renaturalizar, rehabilitar y mejorar el estado de las calles Asturias y Cataluña y la avenida Juan Pablo II. Los tres lotes del proyecto, el más importante de Pinto en Verde, fueron adjudicados a la UTE Padecasa Obras y Servicios S.A. - Cycasa Canteras y Construcciones S.A. por un presupuesto total de 5.256.381 euros y un plazo de ejecución de nueves meses, a contar desde el día siguiente a la firma del acta de replanteo.
Los trabajos, diseñados junto con la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, están financiados en un 70% por los Fondos Europeos. Con ellos se pretende mejorar la accesibilidad en las aceras y la iluminación del eje Parque Europa-Tenería, además de construir un bulevar central “sin eliminar plazas de aparcamiento” en la avenida Juan Pablo II.
En paralelo, el Ayuntamiento trabaja junto a Policía Local y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid en la elaboración de un plan de movilidad para permitir la circulación de los vecinos por la zona, en la que se modificarán las paradas de autobús y se cambiará la ubicación de los contenedores mientras duren las obras. El Consistorio agradece la paciencia a los vecinos y ruega que estén pendientes y respeten la señalización que se colocará en su transcurso.
Con una inversión de más de seis millones de euros, Pinto en Verde contempla también la creación de espacios de sombra, jardines y huertos en los espacios exteriores de los colegios públicos Europa y Dos de Mayo, actuación a la que se reservan alrededor de 200.000 euros. En el marco del mismo, ya se han organizado varias plantaciones en el Arroyo Culebro para renaturalizar el entorno.
JanJan | Martes, 10 de Junio de 2025 a las 09:39:34 horas
Un nuevo éxito de nuestro maravilloso equipo de gobierno, martillos neumáticos junto a aulas de educación infantil con niños muy pequeños aún en los centros, la piscina municipal que abre solo 3 meses, sitiada por las obras y sometida al ruido y el polvo de la obra además de las dificultades para acceder a ella y aparcar, todo muy amigable con la clase media trabajadora que no tiene urbanización con piscina y muy amigable con las personas mayores, instalaciones deportivas que no van a poder usarse con normalidad, alumnos que siguen en clase, con exámenes y algunos preparando la convocatoria extraordinaria de la PAU, campamentos urbanos claramente marcados y perjudicados por las obras junto a los centros educativos y las instalaciones deportivas donde se van a hacer... pensar... pensar... lo que se dice pensar... alguien le ha dedicado muy poquito tiempo a pensar bien la fecha.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder