Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sin sorpresas en la aprobación de los nuevos presupuestos de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 4 Viernes, 30 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Partido Popular, Pinto Avanza y Vox pusieron en valor unos presupuestos que consideran “históricos”. La izquierda, en cambio, denunció recortes de derechos y cómo el Gobierno "se ha echado en brazos de la extrema derecha".

El pasado lunes, 26 de mayo, tuvo lugar la celebración del pleno extraordinario para la aprobación inicial de los presupuestos municipales para 2025 del Ayuntamiento de Pinto, cuyo debate fue pospuesto la semana pasada tras el fallecimiento de la concejala socialista, Lola Rodríguez. La sesión se desarrolló sin sorpresas y por momentos tuvo tintes de Debate de Estado del Municipio, con rendición de cuentas por parte del Gobierno local en pleno ecuador del mandato.

 

“Este es un día de celebración en el que ponemos punto y final a las políticas de izquierda que empeoran la calidad de vida de los vecinos de Pinto”, proclamó el alcalde, Salomón Aguado, para el que estos “históricos” presupuestos de Partido Popular y Pinto Avanza, aprobados inicialmente con el único apoyo de Vox, supondrán “un futuro mejor para Pinto”.

 

La tasa de basura, clave

 

Uno por uno, los miembros del Ejecutivo fueron desgranando las novedades de cada área. Las cuentas de 2025 alcanzarán los 68 millones de euros, 11 más respecto a los anteriores presupuestos de PSOE, Unidas Pinto y Podemos aprobados en 2022. Con un superávit de 195.000 euros y el único préstamo en vigor de la subvención reembolsable para renovar la iluminación, las cuentas están marcadas por la entrada en vigor de la nueva tasa de basuras.

 

Una novedad que se ve reflejada en el capítulo ingresos. La recaudación por impuestos directos ha crecido ligeramente en más de 1,5 millones de euros, hasta los 26.225.000 euros, al igual que la de los impuestos indirectos que lo ha hecho en 700.000 euros, hasta los 3.200.000 euros. En cambio, la previsión por tasas y precios públicos ha ascendido a 15.090.000 euros, casi 7,5 millones de euros más que en los últimos presupuestos. El resto de fuentes de recaudación municipales se dividen en transferencias corrientes (22.250.000 euros), ingresos patrimoniales (920.000 euros), transferencias de capital (200.000 euros) y activos financieros (115.000 euros).

 

Desde el Ejecutivo pinteño criticaron la que consideran una tasa de basuras “injusta” que, además, es “una chapuza legislativa” porque el Gobierno central “no ha dado margen a los ayuntamientos ni ha establecido pautas de actuación”. El primer teniente de alcalde, Fran Pérez, aseguró que “el PSOE de Pedro Sánchez está esquilmando el bolsillo de los ciudadanos por lo que vamos a poner todo nuestro empeño en terminar con este infierno fiscal”. Ese esfuerzo se traducirá en una bajada de impuestos de 5 millones de euros a lo largo de los próximos dos años en los que se reducirá el IBI y establecerán nuevas bonificaciones a vecinos, comerciantes y hosteleros.

 

Las partidas, en detalle

 

“Las familias de Pinto son, han sido y seguirán siendo el eje de nuestra acción de gobierno”, reivindicó Salomón Aguado. Precisamente, una de las medidas estrellas del presupuesto es la puesta en marcha de un programa de apoyo a la natalidad y adopción que cuenta con una dotación de 750.000 euros. Además, se contempla un aumento del 14,4% de la partida de Educación, que alcanzará los 3.697.000 euros para introducir mejoras en el campamento urbano y recoger dotaciones para servicios “olvidados” como la Escuela Municipal de Música.

 

El capítulo de inversiones, del que forman parte los dos grandes proyectos financiados con los Fondos Europeos, Pinto en Verde y el Plan de Rehabilitación de Barrios, incluye un plan plurianual de actuaciones en edificios municipales de 1,8 millones de euros. También crecen el presupuesto del Área de Cultura, hasta los 2.615.000 euros, y el de Festejos, que ahora es de 1.740.000 euros de los que 95.000 euros se destinarán a festejos taurinos. El de Deportes, por su parte, aumentará en un 46,5%, hasta los 1,3 millones de euros.

 

Las cuentas también pondrán el foco en la seguridad. El Gobierno, que destacó durante la sesión cómo la delincuencia ha bajado 10 puntos desde que entrase en el Consistorio, ha elevado en un 10,46% su presupuesto. También ha aumentado la partida destinada a Protección Civil, que contará con 1.774.000 euros. Otros capítulos como el de Servicios Sociales ha crecido hasta rozar los 700.000 euros, mientras que el de Emergencia Social contará con una consignación de 450.000 euros.

 

Por último, al margen de la inversión realizada en el nuevo modelo de limpieza, el Gobierno puso en valor en materia de vivienda sus planes para desarrollar el Sector 9 y crear un plan municipal antiokupación.

 

Críticas y reproches

 

Partido Popular y Pinto Avanza sólo salvaron de la quema a Vox: “Ha sido el único partido de la corporación que no ha puesto palos en las ruedas, busca puntos de encuentro y no intenta bloquear”. Su portavoz, Miguel Maldonado, también se congratuló por haber conseguido aprobar unos presupuestos “infinitamente mejores que los que teníamos”, pero reconoció que “hemos tenido que aceptar algunas cuestiones sobre las que nos hemos manifestado radicalmente en contra”. Sin embargo, consideró más importante que se hayan eliminado “muchas partidas de carácter ideológico que no aportan absolutamente nada a la ciudadanía”.

 

Su apoyo, en cambio, fue el principal motivo de crítica por parte de la izquierda. “El hecho de que el equipo de gobierno se eche de manera definitiva en los brazos de la extrema derecha es muy grave y un claro signo de debilidad”, esgrimió el portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez, quien responsabilizó especialmente a Pinto Avanza por ser “más que un partido, una conjunción de intereses”. Su compañero, Isaac López, también intervino para denunciar que los presupuestos “esconden recortes inflando el presupuesto del área con grandes antiokupación servicios que antes computaban en otras partidas”. Además, criticó tanto el plan como el veto parental que implantará el Ayuntamiento de Pinto por ser “un intento de censura educativa desde una institución que no tiene competencias”.

 

La portavoz de Más Madrid, Elena Ancos, coincidió en que se trata de “unos presupuestos que devuelven a Pinto a épocas pasadas, que no solucionan los problemas de los pinteños y que están plagados de mentiras y trilerismo político”. El partido señaló que las cuentas se sostienen en la tasa de basuras, a la que llaman en Pinto el “tasazo Aguado” porque “muchos municipios que tienen la misma población o incluso más van a pagar menos”. Además, Ancos afeó el destino de estos nuevos ingresos ya que “invierten más en toros que en políticas para la mujer o LGTBI”. En su opinión, con estos presupuestos “no es que volvamos al siglo pasado, es que volvemos directamente a la época de las cavernas”.

 

Un supuesto recorte de partidas sobre el que también habló el portavoz del PSOE. “¿Quién es usted para negociar con unos derechos que no representa? -le espetó Diego Ortiz al líder de Pinto Avanza, Fernando González-. ¿Por qué siempre tenemos que pagar los mimos?”. El edil también quiso señalar la “hipocresía” del Gobierno local ya que “eliminan todas las referencias a la Agenda 2030, pero lo que no dicen es que este ayuntamiento recibirá este año 30 millones de euros del malvado Pedro Sánchez”. Ortiz afirmó que se trata de “los presupuestos de la desesperación de un gobierno que ve cómo acaba la legislatura y que está dispuesto a vender sus principios a cualquier precio”. De hecho, aseguró que Vox es el partido que sale más beneficiado con el acuerdo porque “no asume ningún riesgo”.

 

Las palabras de la oposición molestaron especialmente a Fernando González que reprochó las “lecciones de feminismo” por parte de partidos como Unidas Pinto-Podemos, el único grupo municipal sin concejalas. También afeó a la oposición que, con su discurso, “se traslada al colectivo LGTBI y a las mujeres que tienen que tener miedo” cuando “no tienen absolutamente ninguna ayuda o ningún derecho menos de los que tiene ahora”. En este sentido, el portavoz del Gobierno negó las acusaciones de la oposición sobre un supuesto recorte de partidas y recordó el bajo nivel de ejecución de determinadas partidas en años anteriores.

 

Una línea que siguió el primer teniente de alcalde: “Se habla muy a la ligera de los recortes, pero no pueden poner ni un ejemplo concreto”. Fran Pérez acusó a los tres partidos de únicamente buscar “entorpecer, bloquear y obstaculizar absolutamente todo para que Pinto no se ponga en marcha tras los ocho años de parálisis de los gobiernos de izquierdas populistas y socialistas”. En contraposición, el concejal destacó cómo “por suerte para Pinto hay un gobierno responsable que promete y va a ejecutar una bajada de impuestos e invierte en seguridad, limpiar la ciudad y recuperar los servicios y edificios que dejaron abandonados y dejaron languidecer”.

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.