A pocos días de que concluya definitivamente el año 2013 ZIGZAG ha decidido recopilar las noticias más importantes del mundo del deporte, un valor exponencial en los municipios del sur de la Comunidad de Madrid. Porque a los grandes resultados le siguen los éxitos de las jóvenes promesas que ocuparán los titulares del futuro: Los atletas del Club TriatlonCiem Aleksandra Wruszak, Lucía Rodríguez y Pablo Bernad; la judoca de San Martín de la Vega Diana Rodríguez y la pinteña Michelle Beirao; o los karatekas David García y Sergio Espino son algunos de los nombres más destacados.
No a los JJOO de Madrid | Sin embargo, la gran decepción la protagonizó la candidatura olímpica de Madrid 2020 que partía como favorita y fue eliminada en primera ronda tras empatar con Estambul, que tras un empate finalmente pasó el corte. La ganadora fue la ciudad de Tokyo, que organizará unos Juegos Olímpicos por segunda vez en su historia.
El oro de Sandra | Pero sin duda la mayor alegría la protagonizó la pinteña Sandra Aguilar, que consiguió la medalla de oro en el Campeonato Mundial de gimnasia rítmica de Kiev con la selección española. El combinado nacional logró el pasado mes de septiembre la máxima puntuación en mazas y acabó tercero en la modalidad tres pelotas y dos cintas. "Hay que reconocer que alguna lagrimilla cayó", comentó Sandra a Zigzag.
La pinteña también logró en 2013 el oro y la plata en la Copa del Mundo de Lisboa y un bronce en la de San Petersburgo, además de un primer puesto en el II Torneo Internacional de junio celebrado en Barcelona.
Patricia Chamorro, subcampeona mundial | Un gol en propia puerta a falta de 2 minutos para el pitido del árbitro dio el triunfo a Brasil en la final del Campeonato Mundial de fútbol sala femenino celebrado en Ciudad Real. La selección española, en la que es fija la pinteña Patricia Chamorro, acabó en segunda posición tras un torneo intachable. Las españolas recibieron el calor de sus aficionados que llegaron a completar las 6.000 localidades del Quijote Arena en el último partido.
"Júnior de oro" | El otro gran éxito lo protagonizó, también con la selección española, el guardameta de balonmano Carlos Donderis que se alzó con la plata en el Campeonato del Mundo que tuvo lugar en Sarajevo. Los “júnior de oro” cerraron así un ciclo histórico en el que han acumulado dos subcampeonatos del mundo y un oro y una plata en los europeos, un hito inédito en España.
Récord mundial | El 26 de julio el nadador pinteño Héctor Ramírez hizo pública su intención de convertirse en la primera persona en cruzar a estilo mariposa el Estrecho de Gibraltar. Menos de dos meses después el pinteño hizo realidad su gran reto tras siete horas y cinco minutos en los que “pensaba en todas las personas que me estaban apoyando, en todo el esfuerzo que he tenido que realizar a lo largo de estos años”.
La hazaña de Héctor no pasó desapercibida ya que la estadounidense WOWSA [Asociación Mundial de Natación en Aguas Abiertas] le nominó para sus premios anuales en la categoría "Performance of the year" [mejor proyecto de natación]. El pinteño es con todo merecimiento la mejor publicidad del nuevo Club de Natación de Pinto en el que el "récordman" es monitor.
Álvaro Gormaz | El que seguro tampoco olvidará el año 2013 será Álvaro Gormaz que logró acabar el Campeonato del Mundo de tiro celebrado en Perú en decimotercera posición dentro de la categoría júnior. El pinteño fue seleccionado para el evento junto con Adrián Jiménez, actual campeón de España, que acabó vigésimo primero.
Además, Gormaz consiguió la medalla de oro en el trofeo Villa de Madrid y la de bronce la Copa de España que tuvo lugar en Badajoz. En la Copa de la Federación Madrileña celebrada en Pinto el tirador fue segundo en categoría júnior.
Mal año para Contador | Por su parte, el ciclista Alberto Contador sólo pudo acabar cuarto en el Tour de Francia durante una temporada atípica en la que no corrió ni el Giro de Italia ni la Vuelta a España. El de Pinto preparará el 2014 con fuerzas renovadas y con nuevo jefe, el magnate ruso Oleg Tinkoff, con el que no tiene la mejor de las relaciones.
Un pinteño en Italia | 2013 agridulce para Sergio González que con la decisión de su club, el Caja Segovia Fútbol Sala, de descender de la máxima categoría por problemas económicos tuvo que emigrar a Italia, donde juega con el actual campeón liguero el Marca Futsal. La mejor noticia para el ala-pívot de este año ha sido su convocatoria con la selección española con la que disputó dos amistosos ante Bélgica en los que llegó a ser titular y marcó.
Atletismo | La pinteña Mayte Íñiguez se proclamó campeona de España de Veteranos en la prueba de 2.000 metros obstáculos de la categoría de mayores de 35 años. La atleta ya había conseguido un mes antes el campeonato de Madrid en la distancia de 1.500 metros lisos.
Por su parte, Carolina Pacheco consiguió la medalla de bronce el pasado 8 de junio con su club, el AD Marathon, en el Campeonato de España de Zaragoza. Su buen resultado contrasta con la lesión de su hermana Noelia que le obligó a perderse el final de la anterior temporada.
En la modalidad de acuatlón Gabriela Valiente logró la medalla de plata en el Campeonato de España celebrado en Murcia. Además, el Club TriatlonCiem consiguió cinco podios ciempozueleños en el Triatlón Internacional de Lisboa.
Ciclismo | El sanmartinero José Miguel Culebras consiguió ser campeón de la Comunidad de Madrid en categoría sub-23 de ciclismo en ruta. Por otro lado, la escuela de ciclismo BikesCiem, la mejor escuela regional de mountainbike según reconoció la Federación Madrileña de Ciclismo el pasado mes de febrero, recibió el premio como segunda clasificada regional en el Campeonato de MTB con motivo de la Gala del Ciclismo Madrileño.
Ascensos y descensos | La crisis también se dejó ver también en el deporte, tumbando los éxitos conseguidos sobre el terreno de juego. El Club Voleibol Pinto consiguió imponerse en la Fase Final de Segunda Nacional superando a equipos de primer nivel en el municipio toledano de Talavera de la Reina. Sin embargo la falta de financiación obligó al club a renunciar al ascenso a Primera Nacional para asegurar su continuidad en el futuro.
Un camino parecido siguió el ahora Pinto Fútbol Sala. Por segundo año consecutivo el entonces San Marcos Pinto FS logró de forma brillante el primer puesto de Preferente, otorgándole el derecho de disputar Nacional B. De nuevo la falta de patrocinio obligó a Cristian Gallardo, presidente del equipo, a buscar nuevas vías y permanecer un año más en su categoría.
Quien sí consiguió el ascenso de categoría fue el Recreativo de Pinto que volvió a Primera Aficionados por la puerta grande a falta de tres jornadas para que concluyese la temporada. También lo hizo el Sporting San Martín que logró subir a Segunda Aficionados mientras que el San Martín de la Vega CF descendió en la última jornada a la misma categoría que su vecino.
50 años rojinegros | El Atlético de Pinto celebró en 2013 su 50 aniversario como club con numerosos actos que juntaron a más de 500 personas para celebrar el cumpleaños del conjunto pinteño. Un equipo rojinegro que seguirá presidido durante cuatro años más por Óscar Garvín, que en la Asamblea General celebrada el pasado mes de noviembre reconoció que la deuda del club asciende a los 210.000 euros.
En lo deportivo tanto el equipo sénior como el filial consiguieron salvar sus respectivas categorías en Tercera División y Preferente. Además, los mayores lograron una inédita clasificación para la fase nacional de la Copa Federación en la que todavía siguen vivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80