Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Temporada redonda para el primer equipo del Club Voleibol Pinto

CV Pinto Hotel Princesa de Éboli logra el ascenso a Primera Nacional

Lunes, 13 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

El conjunto sénior masculino del Club Voleibol Pinto se proclamó este fin de semana (11 y 12 de mayo) Campeón de la Fase Final de Segunda Nacional.

[Img #5887]

Esta final a cuatro se disputó en el Pabellón José Ángel de Jesús Encinas del municipio toledano de Talavera de la Reina. Junto al club pinteño, que  llegaba a esta fase como Campeón de Primera Autonómica Madrileña, participaron Fuenlabrada (2º clasificado de la Primera Madrileña), Adeje de Tenerife (campeón de Canarias) y Ciudad de la Cerámica (campeón de Castilla La Mancha).


El triunfo de los pinteños les da derecho a militar la próxima campaña en la categoría de bronce del voley nacional. Billete, en todo caso, supeditado a la viabilidad económica del proyecto que será evaluado por la Junta  Directiva del club.


Contra pronóstico


Los pinteños rompieron todos los pronósticos que señalaban al conjunto canario de Adeje como el rival a batir y se hicieron con el máximo galardón en un evento tremendamente igualado que se decidió, igualados a victorias y sets Fuenlabrada y Pinto, por el mejor coeficiente de puntos de los pinteños.


Un arranque de torneo desilusionante (derrota por 3:1 ante Fuenlabrada) daba paso a una exhibición de carácter de los pinteños que doblegaban en las dos siguiente contiendas a Adidas Tenerife Hispania Adeje y a Ciudad de la Cerámica por igual tanteo, 3:1.


Duro arranque


No tuvo un arranque fácil de competición el conjunto pinteño. La delicada situación económica de la entidad que preside Ricardo Fraile obligaba a los pinteños a no pernoctar en la ciudad sede, un claro hándicap en una competición de la exigencia de esta Fase Nacional. Y el CV Pinto Hotel Princesa de Éboli lo pagaría caro en el inicio de su primer choque, lo que aprovechaba Fuenlabrada para marcharse en el electrónico por 2:0 gracias a la calidad y contundencia de sus alas y a las indecisiones en recepción de los pinteños.


El técnico pinteño, Miguel Ángel Sánchez, realizó ajustes tácticos que supusieron una mejoría en la recepción pinteña. Esto  propició que Pinto se metiese en el choque (2:1). Pero pese a la igualdad en el cuarto, Fuenlabrada administraba mejor los tiempos para hacerse con el choque.


[Img #5886]Primera victoria


Ya por la tarde, CV Pinto Hotel Princesa de Éboli cruzaba sus fuerzas ante el potencial del Adidas Tenerife Hispania Adeje. Un bloque que venía de ganar en la jornada de mañana al anfitrión tras un duro choque (3:2).


El tremendo potencial físico de los tinerfeños inclinaba a su favor la balanza en el primer parcial. Lejos de bajar los brazos, Pinto imponía una mayor rapidez a su construcción de ataque. Esencial la aportación del colocador colombiano Carlos Pinillo, lo que unido a su seriedad en bloqueo y sobriedad en recepción acababa por sacar del choque a los tinerfeños. La victoria por 3:1 metía a los pinteños de lleno en la lucha por ascender.


Todo a un choque


Como ya sucediese en la Fase Final madrileña, CV Pinto Hotel Princesa de Éboli se jugaba la temporada a un único choque y esta vez con la dificultad añadida de jugársela ante el anfitrión que también llegaba a la cita dependiendo de sí mismo para ascender (les servía ganar). Por su parte, los pinteños sólo disponían del margen de un set para cumplir el objetivo. Si los talaveranos hacían más de un set, el sueño del ascenso se esfumaría por cuanto la cita sólo otorgaba un billete de ascenso.


Los pinteños, demostrando su carácter, golpeaban primero y se hacían con el primer parcial, 25:11. Los toledanos asentaban la recepción lo que unido a la irrupción en escena de su estrella, el opuesto Victor Fernández, igualaban la contienda.


No se descompuso Pinto que apoyado en sus centrales, Moreno y Romero, desnivelaba la balanza (2:1). Un arranque de cuarto set igualado quedó roto con la entrada del canterano pinteño Sergio Maeso quien con siete saques consecutivos ponía el set en bandeja (15-22). Pese a la resistencia toledana, CV Pinto Hotel Princesa de Éboli no fallaba en la recta final y se llevaba el a la postre definitivo set por un claro 25:21. El sueño del ascenso era ya una realidad.


Mezcla de veteranía y juventud


Lo cierto es que una de las claves de la excelente campaña pinteña es la mezcla de veteranía y juventud que ha sabido complementar su extraordinario entrenador Miguel Ángel Sánchez.


La veteranía de jugadores de la talla de Antonio Romero, Antonio Nájera (único jugador que permanece del equipo que lograse el ascenso a Nacional en 2001), Miguel González o Julián Castrillón, ha sido clave para aguantar la presión en los momentos críticos que el conjunto ha tenido que soportar administrando a la perfección choques y situaciones límite. Pero también el empuje de los más jóvenes, esa remesa de jugadores que tan buenos resultados dio al club en categorías inferiores (Rafael Moreno, Héctor Domínguez y Sergio Maeso) y que ahora han trasladado al primer equipo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.