Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Partido Popular y Pinto Avanza aprobarán sus primeros presupuestos con el apoyo de Vox

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Lunes, 05 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El acuerdo establece una reducción de cinco millones de euros en impuestos, así como un aumento en inversiones, seguridad y ayudas. A cambio, se eliminarán las referencias a la Agenda 2030 y la partida de Memoria Democrática y se impondrá el veto parental a las actividades educativas.

El Gobierno de coalición en minoría de Partido Popular y Pinto Avanza en el Ayuntamiento de Pinto aprobará este mes de mayo sus primeros presupuestos del presente mandato. Lo hará con el apoyo de Vox que ha visto cumplidas buena parte de sus condiciones, entre las que en ningún caso se encontraba su entrada en el Ejecutivo. “Si en un futuro hay que tomar otra serie de acuerdos en pro de la mejora de los vecinos, se verá en ese momento”, ha declarado el alcalde, el popular Salomón Aguado.

 

Sólo se han aprobado tres presupuestos en Pinto durante los últimos diez años: en 2015 (durante el mandato del PP) y en 2021 y 2022 (PSOE, Unidas Pinto y Podemos). “Pinto necesita estabilidad, y la estabilidad se consigue a través de unos presupuestos”, ha reivindicado el regidor, para el que era una prioridad sacar adelante unas nuevas cuentas. En su opinión, los presupuestos aprobados por sus antecesores en el cargo y con los que hasta ahora estaba trabajando “no estaban centrados en resolver los problemas que tenían los vecinos, sino en mantener a aquel equipo de gobierno”.

 

No ha sido la única crítica hacia la izquierda pinteña. “Han obstaculizado, bloqueado, retrasado procedimientos e incluso judicializado la vida política de Pinto -ha señalado Salomón Aguado sobre la labor de PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos-. No hicieron nada en sus legislaturas y han pretendido que no hagamos nada nosotros”. Aunque el Gobierno no se ha sentado con ninguno de estos tres grupos, su portavoz y líder de Pinto Avanza, Fernando González, se ha mostrado abierto a recibir las aportaciones del resto de grupos: “Ideológicamente no existe el más mínimo reparo para que apoyen estos presupuestos”.

 

En cambio, todo han sido elogios para Vox. Para el alcalde “Vox está demostrando que es un partido que piensa en Pinto y en los vecinos” tras apoyar no sólo los futuros presupuestos, sino el nuevo modelo de limpieza y jardinería, la reforma del proyecto Pinto en Verde y diversas modificaciones presupuestarias. Tanto Salomón Aguado como Fernando González han mostrado su satisfacción “por haber podido aparcar las diferencias ideológicas obvias que existen entre los partidos”.

 

Afirmación que ha querido puntualizar el portavoz de Vox, Miguel Maldonado. “Lo que hemos apartado, y es muy diferente, son los intereses personales y partidistas”. En cualquier caso, para el edil “este acto es un ejemplo de generosidad, de tener claras cuáles son las prioridades y de qué es la política útil”. Más cuando las prórrogas de los últimos presupuestos “estaban limitando el desarrollo de nuestra ciudad e imposibilitando llevar a cabo proyectos muy importantes”.

 

Menos impuestos, más ayudas

 

Los presupuestos municipales de 2025 alcanzarán los 68 millones de euros, 11 más respecto las cuentas anteriores. El alcalde ha asegurado que se trata de “unos presupuestos que reflejan las demandas de los ciudadanos y dan respuesta a sus problemas” gracias a un acuerdo que “está basado en el bien común, el interés general y la cohesión social para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. De momento, no han trascendido las cuentas en detalle, pero sí se conocen algunas de las medidas que se implementarán en el resto del mandato.

 

El Gobierno ha asegurado que los vecinos verán reducida su carga fiscal a lo largo de los dos próximos años en cinco millones de euros. El IBI bajará en 2026 y 2027, se actualizarán las tasas municipales y precios públicos para introducir rebajas como ocurrirá con la tasa de terrazas, y se implantarán nuevas bonificaciones en el ICIO para familias, personas con discapacidad y obras en primeras viviendas.

 

También se llevará a cabo un Plan Integral de Apoyo a la Natalidad y la Familia que se materializará en diversas medidas a partir de 2026. El Ayuntamiento de Pinto pondrá en marcha un programa de ayudas directas dotado de 100.000 euros para gastar en el comercio local. Los solicitantes deberán estar empadronados en Pinto desde hace al menos cinco años, estableciéndose un incremento de la ayuda por el nacimiento de un segundo hijo y siguientes. Asimismo, se estudiará la incorporación de la figura del ‘empadronado asimilado’.

 

La seguridad también tiene un peso importante en el acuerdo. El Ejecutivo se ha comprometido a elaborar un Plan de Ordenación de Recursos Humanos y una nueva RPT en el Ayuntamiento de Pinto que garantice la incorporación de agentes hasta llegar a los 100 en Policía Local. Su intención es firmar un acuerdo con el Ministerio de Defensa para que el 20% de las plazas se reserven a militares profesionales de tropa y marinería con más de cinco años de servicio.

 

En materia de vivienda, el documento refleja el desarrollo del Sector 9. El Gobierno asegura que el convenio para el cambio al sistema de compensación podría aprobarse este mismo mes de mayo para, posteriormente, elaborar un plan parcial que permita el desarrollo urbanístico de la zona. Adicionalmente, se pondrá en marcha un Plan Municipal Antikopuación a través del que Policía Local recibirá formación específica, se informará a los vecinos sobre cómo actuar y se intentará establecer “un riguroso protocolo de verificación” a la hora de obtener el padrón municipal.

 

Otro de los compromisos pasa por llevar a cabo un plan plurianual de inversión en edificios municipales. También se ha concretado la creación de nuevos aparcamientos en superficie y la construción del tantas veces prometido Edificio de Seguridad al que trasladarán sus dependencias Policía Local y PIMER-Protección Civil.

 

Las condiciones de Vox

 

El acuerdo entre PP, PA y Vox cuenta con un último punto: Política Institucional. En él, el Gobierno se compromete a “garantizar el respeto a los principios constitucionales, la neutralidad y la defensa de la familia y de la infancia, rechazando cualquier tipo de adoctrinamiento o imposición en sus políticas públicas, eliminando partidas y actuaciones contrarias al interés general o que promuevan el enfrentamiento entre vecinos”.

 

Era una de las líneas rojas de Vox para apoyar estos presupuestos. En la práctica, supondrá la eliminación de la partida de Memoria Democrática, considerada ahora como una actividad “que rompe con la neutralidad institucional”. También se renovará la imagen corporativa de Aserpinto, que ya fue objeto de polémica, para que desaparezcan las referencias a la Agenda 2030 en base a una nueva comunicación institucional que “empleará lenguaje e imágenes neutras, claras y respetuosas”. Además, el Ayuntamiento de Pinto sólo financiará actividades educativas “apropiadas” que garanticen “los derechos de los padres y la libertad educativa” y ante las que se requerirá el consentimiento informado previo de las familias, el llamado 'veto parental'.

 

El punto incluye el desarrollo de una Zona de Bajas Emisiones en la que no se restrinja el acceso a los vecinos, trabajadores y usuarios del comercio local, con independencia del vehículo que posean. También supone el aumento de la consignación presupuestaria de los festejos taurinos hasta los 95.000 euros junto con la creación de una Comisión de Festejos Taurinos.

 

“Queremos que haya una política transparente, responsable y que socialmente busque la cohesión y no dividir, como lamentablemente se ha venido haciendo en este tiempo atrás”, ha defendido el portavoz de Vox, Miguel Maldonado. El popular Salomón Aguado, ha coincidido en que “es mejor realizar actividades de concordia que unan y no que separen”, agregando además que buena parte de las cuestiones que se han plasmado en el acuerdo “de una forma u otra ya las veníamos haciendo”.

 

Por su parte, Fernando González ha reconocido que “si Pinto Avanza hubiese presentado unos presupuestos en solitario, habrían sido distintos”. Sin embargo, para el edil “cuando se llega a un acuerdo con formaciones que son distintas, todo el mundo tiene que ceder en algo”, más cuando se trata de “problemas ideológicos que sólo nos preocupan a los que estamos aquí sentados”. En su opinión, “no creo que ningún vecino de Pinto me pare por la calle para preguntarme por las referencias a la Agenda 2030, me va a parar preguntando por el aparcamiento, por qué los polideportivos tienen problemas y si se va a compensar la tasa de basuras con el IBI”. 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.