Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asciende a 51,1 millones de ingresos y a 51 millones de gastos

Aprobado el presupuesto del Ayuntamiento de Pinto para 2015

Agustín Alfaya Ver comentarios 1 Jueves, 26 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

El Pleno del Ayuntamiento de Pinto celebrado este jueves aprobó el presupuesto municipal de 2015, tanto del Ayuntamiento como de la empresa pública Aserpinto, que asciende a 51,1 millones de euros de ingresos previstos y 51 millones de euros de gastos. Por tanto, el presupuesto parte con un superávit de 100.000 euros. El presupuesto aprobado para Aserpinto es de 6.311.519 euros.

Los 12 concejales del Partido Popular que sustentan al gobierno local votaron a favor, mientras que, como suele ser habitual en el juego democrático gobierno-oposición, los 9 concejales de ésta (5 del PSOE, 2 de MIA y 2 de UPyD) votaron en contra.

Salir del pozo | La alcaldesa Miriam Rabaneda hizo un repaso general a la legislatura, “la más compleja económicamente”, dijo, ya que comenzó con “más de 53 millones de deuda”, “desconfianza de los proveedores” y “bancarrota financiera”, además de “falta de credibilidad del consistorio, lo que nos cerraba las puertas del crédito”. Todo ello, prosiguió Rabaneda, ”nos abocaba a una legislatura perdida como había sido la anterior” gestionada por el Tripartito.

“No era posible remontar esta situación sin esfuerzos, sacrificios y cesiones”, sabiendo que “tampoco se conseguiría de manera sencilla y rápida”, continuó, “pero lo conseguimos”. Aquí Rabaneda puso el acento en el esfuerzo de todos los pinteños, “ellos han sido los verdaderos damnificados de las políticas despilfarradoras e irresponsables de los partidos de izquierda y sobre ellos ha recaído el peso del esfuerzo requerido para afrontar el reto planteado. Por ello ahora que se puede decir con convicción que hemos sacado al Ayuntamiento de Pinto de su peor crisis económica e institucional, debemos dar a los ciudadanos el protagonismo en este éxito sin precedentes. Son ellos quienes se merecen los reconocimientos, y es para ellos el fruto del trabajo de todos los que representamos a los intereses de Pinto”.

Impuestos e inversiones | Rabaneda añadió que este saneamiento de las cuentas públicas se hizo bajando impuestos. ”No hay un impuesto o tasa que no haya sido revisado a la baja”, afirmó. Y en cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), reclamó la “irrenunciable lucha que hemos tenido para que el Ministerio de Hacienda lo baje, y por fin hemos conseguido que el Catastro revise los valores este año que harán que el próximo baje el recibo sensiblemente”.

Sobre las inversiones, la alcaldesa comentó que “seguiremos alejados de la ostentación y el despilfarro de etapas anteriores, porque queremos utilizar el dinero de todos en beneficios y utilidades para todos”.

Finalmente, aseguró que en estos presupuestos el gasto en servicios públicos sube un 5% y en infraestructuras un 11,42%, que “son las dos áreas de mayor repercusión para los ciudadanos”, mientras que la deuda disminuye en un 37,6%”.

Y concluyó, “sabemos cuáles son los problemas de nuestra ciudad. Trabajamos para resolver el día a día de los vecinos consolidando el desarrollo de Pinto, para ello esperamos tener la confianza de los pinteños. Este proyecto para todos no ha hecho nada más que empezar”.

Críticas | Muy distinta fue la visión de los partidos de la oposición, aunque con matices. PSOE y UPyD descalificaron la gestión del PP al frente del Ayuntamiento de Pinto, mientras que MIA adoptó un tono más argumental y de fondo.

Así, José Miguel Govantes (PSOE) empleó trazos gruesos, llegando a decir que esta ha sido “una legislatura negra para la democracia”. El concejal de Hacienda, Salomón Aguado (PP) le respondió: “¿Y esto lo dice un concejal que participó en el Tripartito con Reyes y con Penit?”.  Govantes también dijo que el PP de Pinto es “sectario”, “no defiende  a la ciudadanía” y “difama”. Sólo el área de Cultura quedó a salvo de sus ditirambos, “no se puede hacer más con menos”, dijo, y recomendó a la alcaldesa que encargue más delegaciones al concejal de Cultura [Fran Pérez] para que "las cosas vayan bien".

Si para Govantes “lo mejor es que los presupuestos los hubiese hecho el nuevo gobierno que salga de las urnas”, para Contreras (UPyD), “estos presupuestos llegan con retraso”. En lo que sí coincidieron los dos concejales de oposición es en que “son presupuestos electoralistas”.

Finalmente Govantes concluyó que como los ingresos previstos son ahora menores que los de años anteriores, “no hay prosperidad, porque la prosperidad es ingresar más para gastar más”.

El portavoz de UPyD, José Luis Contreras insistió en que las cuentas de superávit del Ayuntamiento se deben a “que han recaudado más que nunca por el IBI” y a que “nunca se ha ingresado tanto por tasas y por multas”. También acusó al gobierno de “despilfarros en autobombo” y que “en tres años y medio no han hecho nada y ahora quieren hacer todo en seis meses por las elecciones”. Y acabó diciendo que los miembros del gobierno de Pinto son “malos gestores, malos gobernantes y malos estrategas”.

Presión fiscal y reducción del gasto | Rafael Sánchez, portavoz del MIA, cuantificó algunas cuestiones. Por ejemplo, respondió a la alcaldesa que cómo podía decir que ha bajado los impuestos si la recaudación ha sido de 41 millones de euros sólo por impuestos. Explicó que el tipo mínimo del IBI [0,5%] del Decreto de Rajoy, que antes de 2012 era el 0,4%, ha supuesto “una subida del 25% en el recibo” lo que sumado "al incremento en la recaudación de los tributos del Estado, por el aumento de la presión fiscal”, han dado un sobreingreso para este Ayuntamiento, mientras que “el gasto público se ha mantenido en un bajo nivel”.  

Finalmente Sánchez manifestó que para su grupo “estos presupuestos no son creíbles” y que los beneficios del sobreingreso “no han servido al pequeño comercio, a las pymes ni a la creación de empleo”.

Salomón Aguado | El concejal de Hacienda, Salomón Aguado (PP) fue el encargo de defender los presupuestos de 2015. Comenzó abundando en lo que ya había dicho la alcaldesa: “Hace cuatro años debíamos a los proveedores 35 millones de euros, ahora estamos por debajo de cinco,”, “bajamos sueldos de los políticos, asignaciones de los partidos, dietas de los concejales y cargos de confianza”, “se racionalizaron servicios públicos, poniendo un autobús urbano con más frecuencia en vez de tres vacíos, suprimiendo el servicio de bicis que apenas se usaba, la revista municipal en papel por una digital, ágapes, creando la oficina virtual, etc”.

“Aunque no le guste a la oposición, hemos sido el gobierno que más ayudas sociales ha dado”, “hemos triplicado los centros bilingües”, “creado más de 200 nuevas plazas de aparcamiento”, “se ha puesto en marcha el apeadero de La Tenería y han comenzado las obras de adecuación de la estación de Cercanías”, “el ocio en Pinto lo marca la agenda cultural del municipio”…

Aguado concluyó dirigiéndose a la oposición: “Negar la recuperación de este Ayuntamiento es un insulto al esfuerzo que han realizado los ciudadanos pinteños”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.