Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Gobierno de coalición de Pinto aprueba en solitario los presupuestos de 2022

Raúl Martos Martínez Viernes, 25 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Las cuentas contemplan unos ingresos de 57 millones de euros, cuatro millones más que el año pasado, gracias a la llegada de empresas al municipio y a los tributos del Estado.

El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado los presupuestos municipales de 2022. El pasado martes, 22 de abril, tuvo lugar el pleno extraordinario en el que los tres partidos del gobierno de coalición, PSOE, Unidas Pinto y Podemos, dieron el visto bueno a las cuentas. PP, Ciudadanos y Vox votaron en contra.

 

 

 

El presupuesto ha crecido en 4,5 millones de euros respecto al año pasado, hasta los 57 millones de euros. Una subida que, concreta el Ejecutivo, se ha producido sin subir los impuestos y gracias al aumento de un 19% en la recaudación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) con la llegada de nuevas empresas. También han ayudado el incremento de los tributos del Estado, la aprobación de los fondos europeos y la nueva política de ‘deuda cero’ con los bancos.

 

La intención del Gobierno es que el gasto en inversiones alcance este año los 12 millones de euros para recuperar los niveles económicos previos a la pandemia y “despejar” la actual incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania. “Será un elemento constructor de un modelo más igualitario, sostenible y capaz de generar un desarrollo y riqueza de la que se beneficien todos sin conflictos medioambientales”, declaró durante la sesión el concejal de Hacienda, Federico Sánchez.

 

Atendiendo en detalle las cuentas, prácticamente todas las partidas crecen, especialmente Protección Social (23%), Bienestar Comunitario (15%), Educación, Cultura y Deporte (13,28%) y Medio Ambiente (9%). De los cuatro grandes bloques en los que se dividen los presupuestos únicamente cae la Planificación Económica-Financiera, que incluye tanto el gasto de las carteras de Economía y Hacienda como el destinado a Policía Local y PIMER-Protección Civil.

 

“Es un muy buen presupuesto que la ciudadanía de Pinto va a valorar”, expuso el alcalde, Diego Ortiz, que como el portavoz de Podemos, Isaac López, aseguró que el objetivo es “dar más mejoras y servicios a la ciudadanía sin que nadie se quede atrás”. Por su parte, el líder de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, definió las cuentas como “muy sociales, realistas, expansivas, justas y progresistas”.

 

Críticas

 

El previsible discurso triunfal del Gobierno se topó, como no podía ser de otra manera, con el de la oposición. Aunque solo Ciudadanos presentó enmiendas a los presupuestos, Partido Popular y Vox también tiraron por tierra unas cuentas que, en su opinión, “no están a la altura de las circunstancias”. El portavoz de Vox, Miguel Maldonado, llegó a pedir irónicamente al Ejecutivo que “retire los presupuestos, elimine los impuestos salvo los justos para acometer el pago del personal y suministros y céntrese solo en que Pinto sea un municipio seguro”. Entre las críticas comunes destacaron la tardanza en aprobar las cuentas, la baja ejecución presupuestaria de 2021 y la necesidad de elaborar una nueva Relación de Puestos de Trabajo.

 

Los populares también lamentaron que, a pesar de que “Pinto está dejando de ser la ciudad que era”, el Gobierno mantenga la presión fiscal e intente “dar soluciones a problemas que no hay y no dar solución a los que sí existen”. Su portavoz, Salomón Aguado, achacó que las cuentas padecen “las mismas carencias que el año pasado”, y afeó el aumento de determinadas partidas como las de Cultura, que prevé elevar el gasto durante las fiestas patronales en más de medio millón de euros, hasta los 1.245.000 euros. “Planean grandes espectáculos para ver si los vecinos, con pan y circo, se olvidan de su gestión”.

 

Ciudadanos, por su parte, denunció que los presupuestos llegan “tarde, sin consenso y están muy alejados de la realidad que nos ocupa”. La portavoz naranja, Nadia Belaradj, reivindicó la necesidad de “luchar contra la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos” ante la inflación de precios que sufre el país. Para ello, el partido propuso rebajar impuestos y presentó siete enmiendas para reducir precios públicos y realizar diversas inversiones, aunque ninguna de ellas fue finalmente aprobada por el Ejecutivo. “Son necesarios unos presupuestos, pero no a cualquier precio”, apuntaron desde Ciudadanos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.