
PSOE, Unidas Pinto y Podemos encontraron en el concejal no adscrito Fernando Oliver el único apoyo entre la oposición, que ha tachado los presupuestos de poco realistas.
2.206 días después de que, durante el mandato del Partido Popular, el Ayuntamiento de Pinto diese luz verde a los presupuestos de 2015, el gobierno de coalición de PSOE, Unidas Pinto y Podemos ha conseguido ponerse de acuerdo para aprobar unas nuevas cuentas para 2021. Los presupuestos ascienden a 52.339.245,65 euros, similar a los 51 millones que reflejaban las anteriores cuentas pero que debido a las constantes prórrogas no superaban los 45 millones de euros.
La previsión de ingresos ha aumentado en un 7,19% gracias al aumento de recaudación con la llegada de nuevos habitantes y la participación de los tributos del estado. Esto ha permitido que la mayoría de partidas se hayan visto incrementadas como las de Emergencia Social (450.000 euros), Mujer e Igualdad (700.000 euros), Promoción de comercio y pymes (120.000 euros), Medio Ambiente (700.000 euros), Seguridad (8 millones de euros) o Protección animal (119.000 euros). También se han creado nuevas como Memoria Democrática (30.000 euros) y mantenido otras como Promoción de la industria (15.000 euros), Talleres de empleabilidad (19.000 euros) o Cooperación al desarrollo (40.000 euros).
Los presupuestos vendrán acompañados de un importante número de inversiones gracias a la suspensión del techo de gasto, que permitirá emplear 11,6 millones de euros antes de final de año. El primer paquete que se aprobará este mes supondrá una inversión 6.130.500 millones de euros con la que se llevará a cabo la construcción del puente sobre Isaac Albéniz (1.600.000 euros), remodelación del antiguo parque Juan Carlos I (600.000 euros), adecuación de los parques infantiles (200.000 euros), cambio y mejora de la iluminación en toda la ciudad (1.270.000 euros), un plan de asfaltado (2.000.000 euros), reparación de la cubierta del frontón y el rocódromo (60.500 euros), adquisición de nuevos vehículos para PIMER-Protección Civil (150.000 euros), modernización de la Finca SIKA (150.000 euros) y la adecuación de salas para la retransmisión en directo de la actividad municipal (100.000 euros).
Valoración
La votación de los presupuestos tuvo lugar el pasado 12 de marzo. Las cuentas salieron adelante con el apoyo de PSOE, Unidas Pinto, Podemos y el concejal no adscrito Fernando Oliver y el rechazo de Vox, Ciudadanos y Partido Popular.
Para el concejal de Hacienda, Federico Sánchez, se trata de unos presupuestos con los que “todos los vecinos recibirán contraprestaciones directas e indirectas” y que llegan “en un momento en el que el gasto público debe de actuar como motor de la economía ante la incertidumbre económica”. El segundo teniente de alcalde y portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, definió las cuentas como “expansivas y realistas desde la izquierda” y que permitirán “impulsar el progreso y desarrollo de Pinto”. Por su parte, el portavoz de Podemos, Isaac López, considera que servirán para que “la ciudadanía disfrute más de su ciudad” desde una perspectiva “feminista y socialmente responsable”.
Una visión radicalmente diferente a la de la oposición salvo para Fernando Oliver, que defendió que las cuentas “seguramente son mejorables, pero dan respuesta a una situación muy complicada”. Todos los grupos, eso sí, dudaron de que puedan ejecutarse por completo antes de final de año y coincidieron en que el nuevo gobierno de coalición no contó con ellos para su elaboración. “Son unos presupuestos negociados. Negociados por aquellas fuerzas políticas que han sido capaces de construir el clima de confianza que hace posible las conversaciones necesarias para identificar los problemas de municipio y acordar una solución de consenso para los mismos”, expuso Federico Sánchez.
Las catorce enmiendas que recibieron los presupuestos las presentó Ciudadanos, que intentó “equilibrar” las cuentas porque “dejan entrever una lucha entre los tres partidos del gobierno intentando repartirse el trozo de la tarta más grande para su área de gobierno”. Sus propuestas pasaron por reducir en un 50% las tasas, aumentar la inversión en material sanitario contra la covid, potenciar las donaciones a entidades sociales, mejorar la apuesta por la seguridad y reforzar con más de medio millón de euros el área de comercio, pymes y autónomos.
El Ejecutivo rechazó las enmiendas de Ciudadanos porque cree que no harían otra cosa que “aumentar partidas suficientemente dotadas quitando de otras de las que no se puede”. En cuanto a la subida de tasas, el tripartito explicó que se debe a “un incremento de servicios” y preguntaron a la oposición si conocían municipios con precios más bajos. Explicaciones que no sirvieron a Belaradj, que insistió en que existe un desequilibrio entre partidas que “deja a mucha gente atrás”.
Del mismo modo, el PP tachó los presupuestos de “malos, insuficientes y deficientes” y en los que “a pesar de estar inflados no se han incluido inversión en los mismos”. Su portavoz, Salomón Aguado, puso el acento en que su aprobación supondrá que Pinto cuente con “la presión fiscal más alta por habitante de los últimos cinco años” al pasar esta de 592 a 666 euros. “¿De verdad creen que se puede seguir estrujando al contribuyente, a los autónomos y a las familias?”
Vox también criticó las cuentas y puso en duda las previsiones del Ejecutivo: “Cuando el equipo de gobierno dice que vamos a recaudar más de 7 millones de euros de lo que recaudamos en 2019 está mintiendo a los pinteños”. El portavoz de la formación, Miguel Maldonado, valoró los presupuestos como “electoralistas e irresponsables” porque dejan a un lado “las necesidades reales de nuestro municipio” a cambio de invertir en “propaganda para seguir dándose autobombo, a cosas sin sentido y seguir con sus dispendios ideológicos”, en referencia a partidas como Igualdad o Memoria Democrática.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182