
Vecinos por Valdemoro votó a favor y el PSOE y Más Madrid optaron por la abstención. Las nuevas cuentas destacan por el aumento en inversiones y por ser las que permitirán que el Ayuntamiento alcance la deuda cero.
El equipo de gobierno en Valdemoro ha convocado esta mañana la primera rueda de prensa de la legislatura para presentar a los medios de comunicación el nuevo presupuesto municipal, aprobado de forma inicial en el pleno extraordinario celebrado el pasado viernes con los votos a favor del PP, Vox y Vecinos por Valdemoro y las abstenciones del PSOE y Más Madrid. “Va a ser un punto de inflexión para la ciudad. Es el primer presupuesto en la historia de la democracia valdemoreña que se ha aprobado sin votos en contra”, declaró el alcalde, David Conde, nada más sentarse ante los micrófonos.
El presupuesto de Valdemoro para 2025 supera los 85 millones de euros tanto en su previsión de ingresos (85.494.249,39 euros) como en la de gastos (85.424.711,46 euros) y se caracteriza por ser el que permitirá que el Ayuntamiento reduzca a cero su deuda con los bancos —situada en unos 5,5 millones de euros en la actualidad— y que la localidad, con sus 11,45 millones de euros reservados a inversiones, “salga de la senda de estanquidad en la que ha estado demasiado tiempo”. Así lo vaticinó en la sesión extraordinaria el concejal de Economía y Hacienda, Javier Cuenca, quien ha acompañado al alcalde en la rueda de prensa de este lunes.
El edil se ha encargado de detallar las principales inversiones que el Consistorio pretende acometer con fondos propios y el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 de la Comunidad de Madrid. Dentro de los 4,56 millones reservados a realizar actuaciones con dinero proveniente exclusivamente de las arcas municipales, ha destacado algunas intervenciones como la recuperación de las instalaciones deportivas (1,8 millones de euros), con los cambios de césped en los campos de fútbol y el arreglo del graderío del Polideportivo del Prado como plato fuerte; la recuperación de las fuentes ornamentales (300.000 euros); el cambio de la cubierta del CEIP Maestro Román Baíllo (350.000 euros), y la redacción del proyecto de construcción de un nuevo Centro de Protección Animal (120.000 euros).
En lo que respecta a los fondos PIR, hasta la fecha, el Ayuntamiento ya tiene programados proyectos por importe de 3,12 millones de euros. Entre ellos, el plan de asfaltado de más de dos millones de euros previsto para este verano, que se licitará “antes de que termine este mes”; el ansiado arreglo de la pista de atletismo, para el que ya hay comprometido más de un millón de euros del anterior plan regional; la mejora de las pistas de tenis (450.000 euros), cuya licitación ya se está tramitando; la ejecución de una nueva zona infantil (700.000 euros), o la instalación de 120 cámaras de detección de matrículas en 59 puntos del municipio (430.000 euros).
El concejal de Hacienda también ha aprovechado la rueda de prensa para negar que “se esté vendiendo demasiado patrimonio” para acometer estas inversiones, como indicó el Partido Socialista en el pleno en el que se debatió el presupuesto. “Tenemos parcelas y locales suficientes para uso propio. De la venta de inmuebles, contamos con 2,63 millones para acometer las inversiones”, manifestó, rechazando la “pérdida patrimonial innecesaria” señalada por el PSOE.
También ha estado presente en la comparecencia el segundo teniente de alcalde y líder de Vox en Valdemoro, Juan Carlos Vicente, mostrando con su asistencia al acto que la confluencia realiza, en palabras de Conde, “todas las acciones como un solo equipo de gobierno”.
La ZBE, la reducción del IBI y las obras del instituto
Concluidos sus discursos, los representantes municipales han respondido a las preguntas planteadas por los medios de comunicación, concretando cuestiones como la hoja de ruta de la implantación en Valdemoro de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuándo pasará por pleno la modificación de la ordenanza para hacer efectiva la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en qué estado se encuentra el proyecto de construcción del quinto instituto.
En lo que respecta a la ZBE, a la que se reservan 240.000 euros en el presupuesto de 2025, el concejal de Hacienda ha indicado que los estudios y trabajos técnicos se licitarán “en cuanto se aprueben definitivamente las cuentas” y ha adelantado que está previsto incluir una partida de 200.000 euros en los de 2026 para implantar los medidores de contaminación. “Las cámaras en principio se cubrirán con las que prevé instalar este año la Comunidad de Madrid”, ha apuntado.
El edil ha explicado que la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del IBI pasará por pleno en septiembre, a tiempo para que “más de un millón de euros se quede en los bolsillos de los vecinos” en 2026, como anunció Conde en la visita de Isabel Díaz Ayuso a la casa consistorial. “Está previsto que se debata después del verano. Realizaremos una amortización de deuda de aproximadamente 1,4 millones de euros con el remanente del presupuesto de 2024, lo que nos permitirá cubrir con parte de este dinero la bajada de ingresos que supondrá la reducción del tributo”.
La ronda de preguntas ha servido también para conocer que se materializó en torno a un 60% de las inversiones recogidas en el presupuesto de 2024, que los antiguos juzgados se reformarán para convertirse en un centro cultural, que el Gobierno local continúa trabajando en la implementación del aparcamiento regulado en el centro del municipio y que el proyecto del quinto instituto se encuentra pendiente de que finalice el proceso de cesión de la parcela. La previsión es que sus obras de construcción, a las que la Comunidad de Madrid destinará 12 millones de euros, estén en marcha en 2027.
Familia honrrada | Martes, 18 de Marzo de 2025 a las 12:07:27 horas
Y dinero destinado a protección civil que sus medios son penosos, para cuando se alcalde, después se va a por galardones a Valdemoro por la ayuda de protección civil y no de usted precisamente y se lleva todo el mérito.
Todo un jeta y cara dura
Más valorar a protección civil, repito a protección civil no se confunda con la ambulancia municipal
Accede para votar (0) (0) Accede para responder