
Las nuevas cuentas del equipo de gobierno de PP y Vox han salido adelante de forma inicial sin votos en contra. El grupo de Vecinos por Valdemoro ha votado a favor y PSOE y Más Madrid han optado por la abstención.
La corporación municipal de Valdemoro ha aprobado esta mañana el presupuesto municipal para 2025. Los concejales se han reunido en un pleno extraordinario que tenía como único punto del orden del día la aprobación de la nueva previsión de ingresos y gastos, que ha salido adelante de forma inicial con los votos a favor del Partido Popular, Vox y Vecinos por Valdemoro y la abstención de los dos grupos municipales de izquierda de la oposición, el Partido Socialista y Más Madrid.
Las cuentas que se han presentado este viernes superan los 85 millones de euros tanto en ingresos como en gastos. En concreto, los ingresos ascienden a 85.494.249,39 euros, un 6,40% más que los de 2024, y los gastos a 85.424.711,46 euros, un 7,79% más. El incremento de los ingresos se debe sobre todo al crecimiento del capítulo tres, relativo a la recaudación por las tasas y los precios públicos, que aumenta en más de cuatro millones de euros.
En lo que respecta a los gastos, el crecimiento más notable se aprecia en el capítulo seis, el que recoge las inversiones proyectadas en el municipio, que se incrementa en un 154,55%. “Algunas se materializan durante este ejercicio y otras durante el próximo, pero permitirán que Valdemoro salga de la senda de estanquidad en la que ha estado demasiado tiempo y empiece a mejorar en instalaciones y servicios”, ha manifestado el concejal de Hacienda, Javier Cuenca, en su presentación del presupuesto, antes de enumerar las principales actuaciones que se llevarán a cabo.
Entre otras, el arreglo del graderío de la pista de atletismo (400.000 euros), el cambio de césped en el campo de fútbol de Abogados de Atocha (250.000 euros) y en los campos del Prado (320.000 euros), la rehabilitación del Pabellón Municipal Río Manzanares (170.000 euros), el mantenimiento de asfaltado y aceras (354.560 euros), la reparación de la cubierta del Colegio Maestro Román Baíllo (350.000 euros), la mejora de los aparcamientos en la calle Colegio y Estación (270.000 euros) y la creación de la Relación de Puestos de Trabajo (121.000 euros).
A estas intervenciones se suman las financiadas con el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 de la Comunidad de Madrid, cuyo valor asciende a 3.120.565 euros, un montante del que sólo 322.424 euros corren a cargo de las arcas municipales. En él se incluyen medidas como dos planes de asfaltado proyectados para este verano y el de 2026, el más que prometido arreglo de la pista de atletismo o la instalación de cámaras de control del tráfico.
“Es un presupuesto muy bueno para el municipio de Valdemoro, pues plantea un nivel de inversión muy importante”, ha afirmado Cuenca en la sesión, finalizando su primera intervención con unas palabras de sentido agradecimiento a sus compañeros del equipo de gobierno, los trabajadores del área económica y los habilitados nacionales.
La postura de la oposición
Pedro Gómez, portavoz de Vecinos por Valdemoro, ha sido el primer portavoz de la oposición en tomar la palabra y ha empleado su intervención para agradecer su esfuerzo al concejal de Hacienda y adelantar que su voto sería a favor al considerar que el presupuesto va a hacer “que la calidad de vida pueda mejorar y que pueda seguir haciéndolo más cada año si se hace una buena gestión”.
Javier Carrillo, portavoz de Más Madrid, ha sido el siguiente en hablar. En su intervención ha resumido lo ya adelantado en la nota de prensa compartida por el grupo el pasado martes, 11 de marzo, en la que daban “por satisfactorio la inclusión de nuestras propuestas en el presupuesto municipal” y ha indicado que, pese a ello, optarían por la abstención al no ser ellos quienes gobiernan para asegurar que estas “buenas intenciones no queden en papel mojado”.
El concejal ha reconocido que el presupuesto “marca un nuevo ciclo” con el aumento del capítulo de inversiones y ha enumerado las medidas incluidas en él que coinciden con las propuestas que le hizo llegar al concejal de Hacienda el pasado mes de agosto, como el inicio del proyecto de la Zona de Bajas Emisiones (240.000 euros), la implantación de medidores de calidad del aire (200.000 euros), el aumento de las ayudas que se dan a colectivos de carácter sanitario, que pasan de 17.000 a 30.000 euros, o la organización de una gala del deporte (10.000 euros).
“Damos un paso al frente acordando estas medidas que creemos fuertes para Valdemoro, pero es cierto que no gobernamos. No depende de nosotros y no podemos fiarnos”, ha declarado el edil, indicando que Más Madrid tampoco podía apoyar un presupuesto en el que se sigue apostando por externalizar servicios como la limpieza o en los que se reduce lo destinado al medio ambiente con la supresión de las ayudas municipales a los coches eléctricos e instalación de placas solares acordada con la modificación de las ordenanzas fiscales el pasado mes de noviembre.
El Partido Socialista también ha optado por la abstención para no ser un obstáculo, pese a no coincidir con la visión del Ejecutivo local. Vicente López-Peláez ha criticado una vez más los criterios sobre los que se apoya la tasa de basuras al considerar que castigan “a los que menos tienen” y ha señalado que echa en falta medidas indispensables como la puesta en marcha de un plan de climatización de edificios públicos, el alumbrado de los pasos de peatones, un proyecto para eliminar barreras arquitectónicas o una mayor apuesta por las propuestas educativas.
El portavoz socialista ha reprochado al Gobierno que no haya atendido a las propuestas que su grupo comparte en el pleno cada mes en la elaboración del presupuesto y ha deseado que este sirva para regularizar los servicios sin contrato. “Sería una locura que nos pidan el voto a favor porque nuestra visión de Valdemoro es diferente: más económica y cercana al ciudadano”, ha concluido López-Peláez, no sin antes pedir a los populares que al hablar de la deuda financiera “no se pongan la medalla de arreglar un problema que su partido creó”.
El concejal de Hacienda ha respondido a las declaraciones del representante socialista indicando que en las cuentas hay una partida “muy importante” para la climatización de los edificios municipales y le ha recordado que no le envió en ningún momento un escrito con sus propuestas como sí hizo el portavoz de Más Madrid. “Han entrado seis de las siete propuestas que Javier nos hizo llegar. Si vosotros hubieseis hecho lo mismo, habríamos coincidido seguramente en muchas cosas porque al final todos conocemos las necesidades del municipio”, manifestó, invitando a los partidos de la oposición a que, de cara al presupuesto de 2026, le faciliten sus sugerencias con una previsión de gasto para el mes de mayo.
El alcalde, David Conde, ha cerrado el debate celebrando “que nadie se oponga al presupuesto”, una herramienta política con la que el Ejecutivo local pretende alcanzar la ansiada deuda 0 antes de que finalice el año. Tras su aprobación inicial, se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y se abrirá un plazo de quince días para presentar alegaciones. De no existir estas, se entenderá que el visto bueno es definitivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182