Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro da un paso más para la construcción del quinto instituto

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 04 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
Pleno extraordinario de Valdemoro.Pleno extraordinario de Valdemoro.

El Ayuntamiento adelanta la recepción de la parcela que quiere ceder a la Comunidad de Madrid para la edificación del nuevo centro escolar.

La construcción del quinto instituto público de Valdemoro está más cerca que nunca, después de que la corporación municipal haya ratificado el convenio urbanístico de gestión para el establecimiento de dos fases en la recepción de las obras de urbanización del sector R8 ‘El Postiguillo’. Este trámite, aprobado por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado esta misma mañana, permitirá al Ayuntamiento poner a disposición de la Comunidad de Madrid la parcela EQ-1, de más de 28.000 metros cuadrados de superficie, para la edificación del nuevo centro escolar de Educación Secundaria, sin necesidad de esperar a que finalice la urbanización de todo el sector. 

 

En su presentación de la propuesta, Rosa Amelia, concejala de Urbanismo y Vivienda, ha explicado detenidamente en qué consistía el punto sometido a debate y ha realizado un pequeño repaso histórico de los pasos seguidos por el Ayuntamiento desde que la Comunidad de Madrid solicitase, en noviembre de 2018, un solar de al menos 20.000 metros cuadrados para la construcción del instituto. 

 

[Img #38596]

 

“En 2022, los servicios técnicos dicen que sólo hay una parcela dotacional educativa que cumpla con la superficie exigida en el sector R-8. Era la localización ideal por lo que ha crecido el lado noroeste del municipio y por la ubicación del resto de institutos”, ha relatado la edil, poniendo sobre la mesa el problema al que ha tenido que hacer frente el Ayuntamiento desde esa elección: la parcela no es un solar —finca accesible y dotada de suministros en la que se puede construir— al encontrarse en un sector en plena urbanización.

 

En noviembre de 2023, comienzan las obras de los tanques de tormenta para completar la red de saneamiento interna del barrio residencial y, en enero, se aprueba la simultaneidad solicitada a la Junta de Compensación para que las labores de edificación de las viviendas puedan avanzar al mismo tiempo que las de urbanización. “¿Qué ocurre? Que esto no se puede aplicar a la parcela dotacional educativa. No obstante, esta linda mayoritariamente con la avenida Agustina de Aragón, que ya se encuentra totalmente urbanizada, por lo que, se podría decir que ya cumple con la condición de solar al tener a pie de parcela todos los servicios básicos”, ha continuado detallando la concejala, indicando que el siguiente escollo en el camino que se encontró el Consistorio fue la necesidad de aprobar un convenio para permitir la ejecución del plan parcial por fases. 

 

Este documento, que ha llegado hoy finalmente al pleno, se firmó en abril de 2024 y permaneció en exposición pública hasta el 14 de julio, sin recibir alegación alguna. En él también se establece que la segunda fase del plan, que incluye todas las parcelas del sector a excepción de la EQ-1, se recepcionará en julio de 2025. 

 

Si bien todos los partidos de la oposición han votado a favor del punto al considerar que la recepción anticipada de la parcela era una “buena noticia para Valdemoro”, el PSOE ha aprovechado su intervención para pedir al Gobierno local que se mantenga vigilante a fin de que no se repita lo que ha ocurrido con el tercer centro de salud, que lleva desde 2008 con los terrenos cedidos para su construcción.

 

En la sesión extraordinaria han salido adelante dos propuestas más relativas al área de Urbanismo: el estudio de detalle presentado por la entidad Construcciones Redondo para edificar en las parcelas RU-12B y R-13 del sector R-2 y el nuevo criterio de interpretación sobre la consideración de superficie mínima en el sector UDE ‘Oeste-Norte’. Asimismo, se ha aprobado un punto urgente para que el interventor accidental pueda sustituir al titular, que se encuentra de vacaciones, en la mesa de contratación, a fin de agilizar la licitación del contrato de limpieza.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.