
Pese a afirmar que daba “por satisfactorio la inclusión de nuestras propuestas en el presupuesto municipal”, el partido ha aclarado que se abstendrá ante la desconfianza “de que un gobierno de PP y Vox finalmente las lleve a cabo”.
Más Madrid ha matizado su postura en relación al presupuesto municipal. No tumbará las nuevas cuentas, pero tampoco votará a favor de las mismas. A pesar de haber publicado una nota de prensa anunciando que daba “por satisfactorio la inclusión de nuestras propuestas en el presupuesto municipal”, el partido de la oposición ha aclarado a ZIGZAG que volverá a optar por la abstención ante la desconfianza “de que un gobierno de PP y Vox finalmente las lleve a cabo”.
Los motivos en los que se apoya esta decisión de no votar ni a favor ni en contra del presupuesto para 2025, más allá de esta desconfianza, son que el Gobierno local siga apostando por externalizar servicios como la limpieza, que no haya puesto solución a la falta de personal en los dos años de legislatura y la supresión de las ayudas municipales a coches eléctricos e instalación de placas solares para 2025 acordada con la modificación de las ordenanzas fiscales el pasado mes de noviembre. “Esto es de facto una reducción del presupuesto en medio ambiente que no se ha visto compensada con las cuentas que se presentan”, ha señalado el portavoz de la formación, Javier Carrillo.
Ni él ni su compañera Andrea Fernández, la otra representante con la que cuenta Más Madrid en la corporación municipal, apoyarán el presupuesto municipal aun cuando afirmaron en su nota que ambas partes habían “realizado un esfuerzo dejando de lado las diferencias ideológicas por el bien del municipio”. Carrillo fue más allá y llegó a declarar en la Cadena SER que era “momento de arremangarse”.
Las propuestas incluidas en el presupuesto
Entre las propuestas de Más Madrid que el equipo de gobierno ha incluido finalmente en el proyecto presupuestario que se debatirá en el salón de plenos el próximo viernes, 14 de marzo, se encuentra la inclusión de una partida de 240.000 euros para iniciar el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), destinar 200.000 euros a la implantación de medidores de calidad del aire, el aumento de las ayudas que se dan a los colectivos de carácter sanitario, que pasarán de 17.000 a 30.000 euros, o la organización de una gala anual del deporte por 10.000 euros.
La formación también ha valorado positivamente que el Ejecutivo local se haya comprometido a llevar a pleno antes de junio una ordenanza de subvenciones donde se regule de una manera justa la distribución de las ayudas a asociaciones, a iniciar la construcción de un nuevo Centro de Protección Animal en los terrenos situados frente al actual y a recuperar el Pabellón Deportivo Río Manzanares.
Más Madrid ya se abstuvo en 2024
El año pasado, cuando el equipo de gobierno de PP y Vox llevó al pleno el presupuesto para 2024, Javier Carrillo ya optó por la abstención. El único concejal de Más Madrid presente en la sesión ordinaria del mes de julio —Andrea estaba de baja de maternidad— no apoyó las cuentas al considerar que llegaban “tarde” y no incluían algunas de las inversiones que su formación veía importantes para el pueblo y que sí contemplarán las de 2025, como la celebración de la gala anual del deporte o la reparación del Pabellón Deportivo Río Manzanares y de las fuentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47