
Superado el ecuador del mandato, el segundo teniente de alcalde se sienta con ZIGZAG para repasar los dos años de legislatura. Defiende el acuerdo alcanzado con Vox para sacar los presupuestos adelante y espera que su trabajo le otorgue la confianza de los vecinos en las próximas elecciones.
Alcanzado el ecuador del mandato, Fernando González (Pinto, 1985), portavoz de Pinto Avanza y del gobierno que forma su partido con el Partido Popular, hace balance de la labor realizada al frente del Ayuntamiento de Pinto. Frente a las muchas críticas de la oposición por diferentes cuestiones como los cambios implementados en Pinto en Verde o por el acuerdo de presupuestos con Vox, el edil confía en que los vecinos sabrán valorar su trabajo.
¿Qué balance hace del Debate del Estado del Municipio?
Es la constatación de que la oposición lo único que quiere hacer es poner palos en las ruedas y pintar una situación catastrófica que, de ser así, sería resultado de su nefasta gestión durante los últimos años. Y también de que este gobierno lo que está haciendo ahora mismo es aplicar 6 millones de euros en obra pública, que está transformando completamente los barrios nuevos y está en fase de hacer nuevas reformas en el centro.
Precisamente, la semana pasada el IDAE nos ha concedido la subvención de 4,5 millones de euros para mejorar toda la iluminación de la ciudad, lo que va a suponer también una transformación enorme. No sólo va a mejorar la iluminación, sino que a través de control remoto vamos a poder lograr una mayor eficiencia energética, reducir el consumo en torno a un 43% y tener innumerables mejoras como la iluminación local por barrios.
Todo ello, sumado al puente de la calle Isaac Albénic, las inversiones que hemos hecho en seguridad ciudadana y las que haremos en instalaciones deportivas y la bajada de impuestos, promete un futuro bastante esperanzador.
¿Qué diría que ha sido lo mejor y lo peor de estos dos años?
Lo mejor es la constatación de que la ciudad está mejorando y de que lo mejor está por venir. Es cierto que los dos primeros años han sido desagradecidos en el sentido de que muchas de las cosas que se han ido planteando se van a materializar ahora y hay otras que todavía no se están viendo. Lo peor es precisamente eso, la constatación de que la administración funciona muy lenta y que no vamos tan rápido como nos gustaría. Pero, aun así, Pinto está en marcha y va a mejorar notablemente en los próximos dos años.
Ha llamado mucho la atención el anuncio de que se ofrecerá vivienda municipal a los nuevos médicos.
Si queremos médicos en nuestra ciudad tenemos que hacer todo lo posible para que vengan. Por lo tanto, todo lo que pueda hacer el Ayuntamiento para que ese problema se solucione tiene que ser bienvenido, y así ha sido por parte de los médicos que están llamando en cascada porque están muy interesados en la medida. Ahí nos damos cuenta de que lo que realmente quiere la oposición es que no tengamos médico, están más preocupados en que el problema continúe que en buscar la solución.
¿Está cubriendo el Ayuntamiento de Pinto una obligación de la Comunidad de Madrid?
En el tema de vivienda, no. La Comunidad de Madrid sí que es cierto que no cumplió su compromiso porque el año pasado tuvimos médico en urgencias el 71% de los días, cuando el compromiso era el 100%. Pero es cierto que semana a semana saca plazas y la gente no quiere venir.
¿Cómo van a cambiar la ciudad las obras de Pinto en Verde?
Completamente. Van a ganar espacios los peatones, van a convivir con los coches y, lo más importante, la ciudad va a ser más bonita y agradable para vivir. Los nuevos barrios van a mejorar notablemente.
Dice la oposición que el equipo de gobierno vive del trabajo que ellos hicieron.
Precisamente dicen lo contrario, que no estamos haciendo su proyecto, y tienen razón. El proyecto que tenían para la Tenería II era construir una ría seca con charcas para ranas, y lo que vamos a hacer nosotros es un bulevar central que va a mejorar notablemente la calidad de vida. Comparar un bulevar con una ría seca con charcas para ranas es un insulto a la inteligencia.
¿Cuál cree que es la impronta que dejarán a final de mandato?
La impronta de este gobierno es precisamente solucionar los problemas que ellos no solucionaron. Hemos heredado desde un teatro que estaba hecho polvo y con una climatización absolutamente inexistente, a un lago que perdía cientos de miles de euros en agua al año. Había una inacción absoluta.
Un momento clave ha sido la aprobación de sus primeros presupuestos. ¿Son suficientemente buenos como para aceptar las exigencias ideológicas de Vox?
Desde luego, porque además son prácticamente inexistentes. Si uno ve el acuerdo de presupuestos, las exigencias que ha tenido Vox a nivel ideológico son prácticamente nulas. Van a ser muy importantes porque todas estas medidas que estamos diciendo que queremos hacer tienen que verse reflejadas en el presupuesto municipal.
Parece por sus palabras que le han metido un gol a Vox.
No, para nada. Es que a quien se le ha metido el gol es a los que quieren que la ciudad no avance. Tanto Vox como Partido Popular y Pinto Avanza nos hemos sentado en una mesa y hemos sido capaces de priorizar el interés municipal dejando aparte temas que son meramente ideológicos. Es un acuerdo muy positivo para Pinto y en el que no hay ninguna impronta particular de alguno de los tres partidos.
¿Ha abandonado Pinto Avanza el centro al llegar a este acuerdo?
No. De hecho, Pinto Avanza nunca ha dicho que está en el centro. Pinto Avanza es transversal, es decir, está compuesto por personas de tendencias ideológicas distintas que están unidas por el interés meramente municipal. Queremos sentarnos con absolutamente todos los partidos para llegar a soluciones y alcanzar acuerdos que sean buenos para ciudad.
¿Y sigue pudiendo ser transversal?
Nosotros hemos votado a favor de innumerables mociones de los partidos de izquierda. Por lo tanto, si algo hemos demostrado es que somos capaces de sentarnos y llegar a acuerdos con todos, independientemente de su ideología.
En lo que respecta a sus concejalías, acaba de conocerse la incorporación de cinco nuevos policías. Con una plantilla que ahora mismo es de 76 agentes, ¿siguen manteniendo su objetivo de alcanzar los 100 en 2027?
El objetivo es ese. Pero, independientemente de los efectivos, el verdadero objetivo es que la delincuencia baje. Lo importante es que en los dos últimos años la delincuencia ha bajado un 10,2%, que es un descenso importante.
¿Qué balance hace en la Concejalía de Deportes?
Cuando los clubes están satisfechos y teniendo grandes resultados, la gente de fuera viene a hacer deporte a Pinto porque no cuenta en sus localidades con instalaciones como las que tenemos y las federaciones nos premian, quiere decir que vamos por el buen camino. No quiero ser triunfalista, pero desde luego que estamos satisfechos.
¿Le ha dejado mal sabor de boca la polémica surgida a raíz de los tres despidos que se han producido en Aserpinto?
En absoluto. Estamos muy satisfechos con la gestión que se está haciendo, el clima es muy bueno y los despidos que se han producido han sido por motivos estrictamente disciplinarios. Si alguien considera que Aserpinto sigue siendo un cortijo donde había gente que podía hacer lo que quisiera sin que ocurriese nada, está muy equivocado. El dinero de los ciudadanos para nosotros es muy importante y lo vamos a aplicar de la mejor manera posible.
Dice que el clima es muy bueno, pero CCOO afirma que existe un “régimen dictatorial” y de amenazas de denuncia por injurias.
Sacaron un comunicado con el que no estábamos de acuerdo y la dirección dijo que, en caso de que se estuviese injuriando a personas que no tienen que ser injuriadas, se tomarían medidas judiciales. De todos modos, con CCOO hemos retomado el diálogo y ahora mismo la situación es absolutamente normal.
Con todo ello, ¿qué valoración cree que hará la ciudadanía al final del mandato?
Es algo que tendrán que decir los vecinos, que son muy exigentes. Diariamente nos trasladan las cosas que quieren para su ciudad y lo que vamos a hacer es trabajar al máximo los dos próximos años para ganar su confianza en las próximas elecciones municipales. Aunque, la verdad, ahora mismo no pensamos en las elecciones, sino en que estamos plenamente centrados en la gestión.
Janjan | Viernes, 11 de Julio de 2025 a las 13:33:11 horas
No se esfuerce tanto, que ya no le cree nadie, INCUMPLIMIENTO PRÁCTICAMENTE COMPLETO de su programa de gobierno, INCUMPLIMIENTO PRÁCTICAMENTE COMPLETO de su acuerdo de desgobierno, y cesiones a la extrema derecha. Pinto NO Avanza, esto es del todo innegable y no hay más ciego que el que no quiere ver y agarrarse al sillón con los ojos tapados parece su único objetivo. ¿Cómo va el tema del vertedero? ¿Demandamos para cerrarlo ya o seguimos haciéndonos fotitos con Ayuso mientras Europa se lleva las manos a la cabeza con el desastre ecológico que se está perpetrando? ¿Cómo vamos con las urgencias? ¿Seguimos estirando el chicle de la falsa difícil cobertura a ver si acaba pronto la legislatura y podemos seguir culpando a otros? ¿Y la frecuencia de trenes qué? ¿Y tantos policías como se prometieron para cuándo, ya si eso que se ocupe el que venga después? ¿Y el lago? ¿Y las mejoras en la limpieza y el mantenimiento de parques y jardines? ¿Y el nuevo polideportivo con piscina? Se le acaba el tiempo, vaya despidiéndose que en nada y menos vuelve a pinteño raso por haberse dejado adelantar por la derecha.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder