
El Gobierno quiere hacer más atractivas las plazas de los centros de salud de la localidad ofreciendo a los nuevos profesionales un lugar donde vivir.
En la mañana de ayer, 25 de junio, el Ayuntamiento de Pinto celebró el Debate del Estado del Municipio de 2025 coincidiendo con el ecuador del presente mandato del gobierno en minoría de Partido Popular y Pinto Avanza. La sesión dejó un gran anuncio por parte del Ejecutivo para solucionar uno de los principales problemas que sufre la ciudad como es la falta de profesionales sanitarios. Y lo hará ofreciéndoles un lugar donde vivir de manera gratuita.
Ambos partidos se comprometieron en su acuerdo de gobierno a conseguir la apertura de las urgencias extrahospitalarias y la completa recuperación de las plantillas de dos los centros de salud. “Hemos estado trabajando en ello desde el primer momento”, defendió en el pleno el alcalde de Pinto, Salomón Aguado. Palabras dirigidas especialmente a los partidos de izquierda, para los que los niveles actuales son insuficientes: “Han abandonado la lucha por la salud de nuestros ciudadanos”, llegó a señalar momentos antes el concejal de Unidas Pinto-Podemos, Isaac López, recordando que entre abril de 2024 y 2025 el PAC no tuvo médico de urgencias en el 48,5% de las ocasiones.
El regidor agradeció a la Comunidad de Madrid la reapertura de las urgencias, pero reconoció estar preocupado por la situación actual. En su opinión, la responsabilidad recae exclusivamente en el Gobierno nacional por no implementar medidas para paliar la actual falta de médicos. Salomón Aguado criticó cómo “ninguno de los seis ministros que ha tenido Pedro Sánchez en el área de Sanidad ha sido capaz de poner pie en pared a esta situación” y apuntó que el problema se agravará ante la próxima jubilación del 35% de la plantilla de médicos de la Comunidad de Madrid.
En este contexto, y para intentar hacer más atractivas las plazas de la ciudad, el Ejecutivo local anunció que ofrecerá hasta seis viviendas municipales de forma gratuita a los profesionales que se incorporen a los centros de salud y el PAC de Pinto. La concesión se realizará a través de una convocatoria pública en la que se adjudicarán las viviendas de forma temporal mediante contratos de comodato en los que se establecerá el periodo de cesión y su obligatoria devolución finalizado el mismo. “Es lo que nos piden los vecinos, que tratemos de resolver los problemas que nos plantean”, esgrimió Salomón Aguado para defender una medida que supone una “apuesta de forma clara y decidida para que vengan médicos y pediatras a Pinto”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182