Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Gobierno rediseña el proyecto Pinto en Verde

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Viernes, 14 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Las obras deberán estar listas antes de final de año.

Vuelta de tuerca a uno de los proyectos que pretenden marcar el presente mandato, Pinto en Verde, a través del que se busca la mejora del entorno y renaturalización del arroyo Culebro, el eje de las calles Cataluña y Asturias y de la avenida Juan Pablo II. El anterior equipo de gobierno de PSOE, Unidas Pinto y Podemos consiguió el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica para subvencionar el proyecto a través de los Fondos Europeos, y ahora el actual Ejecutivo de Partido Popular y Pinto Avanza ha decidido rediseñarlo.

 

El coste del proyecto ha ido aumentado paulatinamente hasta alcanzar un presupuesto total de 7.174.768 euros, de los que 2.242.390 euros serán sufragados por Europa a través de la Fundación Biodiversidad y el resto por las arcas municipales. La última actualización económica fue aprobada en un pleno extraordinario celebrado en febrero con el único apoyo de Vox y el voto en contra de PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos. En su opinión, los cambios harán que Pinto “no pase del gris al verde, sino del verde al gris”.

 

La oposición tuvo apenas un día de margen para estudiar los 3.000 folios del proyecto, que ahora contempla la creación de un bulevar en la avenida Juan Pablo II. También se creará “un espacio de socialización entre familias” y se han contemplado gastos que no se habían contemplado inicialmente de alumbrado y riego. A cambio, se ha eliminado el carril bici proyectado por el Gobierno anterior.

 

La mayor polémica sigue residiendo en las plazas de aparcamiento. En concreto, se eliminarán 10 plazas en la calle Cataluña, 60 en el eje de la calle Asturias y 199 en la avenida Juan Pablo II, si bien desde el Ejecutivo garantizan que serán compensadas en las calles colindantes para que el balance sea favorable. Para el PSOE todos estos cambios incumplen las bases de la convocatoria lanzada por el Ministerio, ante el que denunciará los hechos.

 

“Hemos cambiado el proyecto para dar respuesta a las demandas de los vecinos, que es a quienes hay que escuchar, y bajo la supervisión de la Fundación Biodiversidad”, declaró durante la sesión el alcalde, Salomón Aguado. Los proyectos, en cualquier caso, deberán ejecutarse antes de final de año.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.