
David Conde ha enviado una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible en la que le pide una reunión urgente para trabajar juntos en una solución para la autovía que “aporte bienestar y también seguridad”.
El alcalde de Valdemoro, David Conde, ha hecho pública la carta que envió hace una semana al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para exigir mejoras en la autovía A-4 a la altura del municipio. El regidor decidió escribir esta misiva tras el fallecimiento de dos conductores, de 38 y 61 años, en dos accidentes consecutivos en esta vía en la lluviosa madrugada del 11 de marzo.
“Las recientes muertes de dos automovilistas han vuelto a poner sobre la mesa la situación de peligro constante a la que se enfrentan los 121.000 vehículos que transitan a diario por esta carretera, 19.000 de ellos pesados. Cuando la climatología es adversa, el riesgo aumenta de manera exponencial”, señala Conde en su mensaje al ministro.
Hago pública esta carta para que de una vez por todas, el ministro empiece a tomarse en serio el futuro de los valdemoreños y busquemos una solución honesta para la A4.
No se puede estar amenazando a esta ciudad con la obligación de la ZBE cuando nos atraviesan 120.000 vehículos. pic.twitter.com/ngtlL7FJ58— David Conde (@David_Conde_R) March 26, 2025
El alcalde solicita a Puente una reunión urgente para trabajar juntos en una solución para la autovía que “aporte bienestar y también seguridad”, dando prioridad a la eliminación del “punto negro en las curvas del trazado que se hizo hace más de 50 años cuando se construyó la variante de Valdemoro”.
La circunvalación por la que se optó en su día para reemplazar a la antigua travesía que cruzaba el casco urbano “tuvo su tiempo de vigencia”, en palabras del regidor, “pero el volumen que soporta esta arteria tan importante es un peligro flagrante para todos, en especial para mis vecinos y vecinas, que también sufren los efectos que sobre la salud causa tal volumen de emisiones contaminantes”.
Antes de dar por concluida su carta, Conde manifiesta que es consciente de la gran inversión que el Ministerio de Transportes necesita realizar para llevar a cabo medidas como el soterramiento de la A-4 a su paso por Valdemoro o el desvío de su trazado, si bien confía en que ambas instituciones coinciden en la necesidad de implementarlas por contribuir a “salvar vidas, impulsar el desarrollo de los municipios del sur de Madrid y optimizar la movilidad nacional, regional y local”.
La A-4, la excusa para no poner en marcha la ZBE
El alcalde siempre ha puesto como excusa la autovía para justificar la tardanza en la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio. “En Valdemoro servirá de muy poco limitar el tráfico rodado en algunas zonas del municipio mientras 120.000 vehículos atraviesan diariamente el casco urbano por la A-4”, afirmó Conde en la carta que envió al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, a finales de noviembre.
El escrito respondió a una advertencia que la Delegación del Gobierno en la región hizo llegar a los tres ayuntamientos que todavía no habían iniciado los cauces necesarios para implantar la ZBE en su término municipal. Martín dio un ultimátum a Arganda del Rey, Aranjuez y Valdemoro: de seguir eludiendo sus responsabilidades, no recibirían ayudas para el transporte público.
El Ayuntamiento de Valdemoro ha dado finalmente un paso en este sentido con la creación de una partida de 240.000 euros en el presupuesto de 2025, aprobado inicialmente el viernes 14 de marzo, para la realización de un estudio previo de cara a la creación de la ZBE. Este se licitará en cuanto se aprueben definitivamente las cuentas, como indicó el concejal de Hacienda, Javier Cuenca, en la rueda de prensa convocada para presentar el proyecto, en la que anunció que tenían la intención de reservar 200.000 euros en la previsión de ingresos y gastos de 2026 para instalar medidores de contaminación.
Familia honrrada | Jueves, 27 de Marzo de 2025 a las 13:39:29 horas
Sr conde, haber si la culpa de los fallecidos son del Sr puente.
no es así, si se circulará con precaución a la velocidad que estipula la vía,otro fallo cantaría.
Hoy en día no se tiene conocimiento que existe gente conduciendo que se cree que la carretera es suya y de nadie más, somos mayorctos para saber qué llevamos máquinas en nuestras manos de matar y se usan mal traen consecuencias y aveces fatales como este caso.
Siento decirle que está carta está redactada de forma política y carece de argumento alguno, un poco más de rigor no le vendría mal.
Que el Sr puente hace muchas cosas mal no se lo discuto, pero en este caso la culpa no la tiene el ni la lluvia. La tiene el ser humano
Le pido Sr conde y Sr puente no jugar con el dolor humano
Accede para votar (0) (0) Accede para responder