
El Ejecutivo planea hacer una remodelación total de la vía a pesar de las críticas de vecinos y comerciantes.
El gobierno tripartito de Pinto ha modificado el crédito inicial contemplado para convertir en una rotonda la zona ajardinada de la calle Nicaragua, un proyecto ante el que muchos vecinos y comerciantes han mostrado su desacuerdo. El presupuesto inicial de 72.000 euros se ha elevado a 267.693,51 euros para llevar a cabo una remodelación total de la vía que permita además ampliar aceras, desplazar farolas y papeleras y ajardinar la mediana.
“Muchos vecinos han manifestado sus quejas por el estado de la calle”, comentó el concejal de Servicios Generales, Pablo Leal, durante la votación del punto en el pleno ordinario de septiembre. El edil explicó que la mediana se mantendrá con las mismas medidas actuales y que el estacionamiento seguirá siendo oblicuo. “Se cometen infracciones muy gordas en esa calle que casi provocan accidentes”, esgrimió el segundo teniente de alcalde por Unidas Pinto, Rafael Sánchez. El responsable de Servicios Generales sí reconoció que “dependiendo del lado de la calle en el que viven unos están de acuerdo con el proyecto y otros no”.
Precisamente el concejal no adscrito Fernando Oliver afirmó que “muchos comercios dicen que van a perder clientela” y echó en cara al Ejecutivo no haber hablado previamente con los vecinos de la zona porque “ningún comercio sabe nada de la remodelación más allá de lo que han podido leer”. PP, Ciudadanos y Vox solicitaron un estudio de transitabilidad en todo el municipio antes de acometer ninguna obra más y afearon que se haya aprobado el presupuesto de un proyecto que ni siquiera ha sido redactado.
Ante todas las intervenciones el alcalde, Diego Ortiz, defendió que los trabajos forman parte de las actuaciones del Ayuntamiento de Pinto para cumplir con la Agenda 2030. “La situación de pandemia ha puesto encima de la mesa que hay que hacer un cambio de modelo productivo, social y económico, y que es el momento de ser valientes y tirar para adelante”, explicó. Por ello, el Gobierno está trabajando en obtener subvenciones del Plan de Recuperación para Europa y del Ministerio de Movilidad para ejecutar varios proyectos similares en toda la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182