
El presupuesto de ambas actuaciones, financiadas con fondos europeos, supera los 430.000 euros.
Este lunes, 18 de noviembre, han dado comienzo las últimas actuaciones pendientes del millonario contrato licitado en junio por la Junta de Gobierno Local de Pinto para la remodelación del casco urbano: la transformación de la calle Edmundo Méric en una vía más accesible y la reforma de los pasos de peatones.
El primer proyecto, adjudicado a la empresa Harado de Construcciones y Asistencia Técnica S.L. por 237.159,77 euros, tiene una duración prevista de tres meses y se realizará en paralelo a las obras iniciadas hace unas semanas en la calle Nicaragua y el eje de las vías Concepción, Amadeo I y Plaza Vaquerizo.
Comprende la ampliación de las aceras, la eliminación de las barreras arquitectónicas con la sustitución de las actuales baldosas y su reconversión en zona de uso compartido entre vehículos y peatones, con una limitación en la velocidad de circulación de 20 kilómetros por hora. También se reformará la señalización, se embellecerá la calle con vegetación acorde al entorno y se mejorará la iluminación existente, que pasará a ser más eficiente.
El Ayuntamiento ha adelantado que, durante las labores, será necesario realizar cortes puntuales del tráfico en la calle Edmundo Méric. De ellos se avisará previamente a los residentes, posibilitando la entrada y salida a los garajes. La concejala de Vivienda y Servicios a la Ciudad, María Jesús Pérez, ha pedido paciencia a los vecinos de la zona y se ha disculpado por las molestias que temporalmente les puedan ocasionar las actuaciones.
Lavado de cara a los pasos peatonales
El segundo proyecto, el relativo a la reforma de los pasos de peatones del casco urbano, también ha dado comienzo este lunes. Adjudicado a Harado de Construcciones y Asistencia Técnica S.L. por 193.599,52 euros y un plazo de ejecución de dos meses, contempla su repintado, su correcta señalización, la implantación de un pavimento distinto para que sean detectables por las personas con visibilidad reducida y la mejora de la accesibilidad al ponerlos al mismo nivel que la acera y la calzada.
El área de actuación abarca las calles Campoamor, Río Genil, Travesía del Molino, del Molino, Carmen Gurumeta, Dulce Nombre, Nación Dominicana, Poeta Villaespesa, San Sebastián y San Vicente.
Fondos europeos para implementar la ZBE
Las obras están incluidas en el proyecto ‘Pinto, por una movilidad sostenible’, presentado en la anterior legislatura a la segunda convocatoria de ayudas para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La subvención total de 2.066.322,41 euros concedida al Consistorio, a la que este deberá sumar 711.733,27 euros de las arcas municipales, contempla también la puesta en marcha del proyecto de bicicletas y aparcamientos seguros, el impulso de la red ciclista y la creación de un servicio de provisión de información del transporte de Pinto al Punto de Acceso Nacional (NAP).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182