
La medida provisional se mantendrá hasta que finalicen las obras de mejora de la accesibilidad en las calles del centro urbano. Hay espacio para unos 70 coches.
La plaza de la Constitución se convertirá a partir de mañana, jueves 21 de noviembre, en un aparcamiento disuasorio para todos los vecinos de Pinto. La posibilidad de estacionar en ella, restringida en un principio a los empadronados en las calles cercanas a la casa consistorial afectadas por las obras de mejora de la accesibilidad —Nicaragua, Concepción, Amadeo I y Plaza Vaquerizo— se abrió ayer a cualquier persona residente en la ciudad.
El Ayuntamiento ha tomado la decisión de terminar con esta limitación en respuesta a las solicitudes recibidas por parte de vecinos del municipio que, sin vivir en estas calles, también se han visto afectados por las labores emprendidas. Pinteños como los residentes de las calles Ecuador o de Pedro Faura, cercanas a las vías afectadas, que desde que se dio a conocer la noticia vienen pidiendo a los representantes de Partido Popular y Pinto Avanza su inclusión en el privilegiado grupo. “Vivimos pegados al ayuntamiento y también tenemos coche y aparcamos en esas calles. Creo que deberíais valorarlo”, expresó uno de ellos en respuesta al anuncio publicado por el Consistorio hace una semana.
Sólo existirán dos restricciones: únicamente podrán aparcar en la plaza los turismos durante un tiempo no superior a 24 horas en días de diario —no habrá limitación de tiempo los fines de semana—, quedando restringida la entrada a camiones y furgonetas. El acceso se realizará por la calle Costa Rica y la salida por la calle Perú. El Consistorio ha habilitado recorridos peatonales separados con vallas de forma temporal para que los peatones puedan seguir transitando por la zona.
La medida provisional se mantendrá hasta el final de las obras de mejora del ‘Plan Centro’, financiadas por los fondos europeos para la creación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Pinto. Las últimas en terminar, en principio, serán las de la calle Nicaragua, al contar con un plazo de ejecución de cinco meses. El resto de actuaciones, si se cumplen las estimaciones de los técnicos municipales, se podrán dar por concluidas en tres meses.
El espacio en la plaza de la Constitución tendrá capacidad para albergar unos 70 vehículos, una vez queden delimitadas las plazas por los técnicos municipales. La Concejalía de Ciudad, a cuyo frente se sitúa el primer teniente de alcalde, Francisco José Pérez, está estudiando la posibilidad de habilitar también un solar del centro urbano para contar con más espacio de estacionamiento en el caso de que fuese necesario.
Ricardo | Jueves, 05 de Diciembre de 2024 a las 18:09:10 horas
Porque pensar en hacer las obras por fases y no levantar por completo 4 o 5 zonas del pueblo es muy complicado de pensar ¿no?
Tanto que se colabora con inmobiliarias y constructoras para otras cosas, ya se podría aprobar una normativa que obligue a estas a ceder los solares con inicio de obra más allá de 1 año, para que el ayuntamiento los asfalte y habilite temporalmente como aparcamientos para los vecinos. De verdad, lo prometo, pensar no duele y gobernar para tus jefes, los pinteños, tampoco.
Hay una herramienta muy útil, habilitar un buzón de quejas y sugerencias bien accesible y bien visible en todos los medios de ayuntamiento, a ver si así conseguimos que se haga algo bien.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder