Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sin incidentes importantes y con récord de participación: el balance de las Fiestas de Ciempozuelos 2024

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 20 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:
Concierto de Chanel.Concierto de Chanel.

Los grupos de la oposición han puesto la nota discordante criticando la falta de limpieza, la contraprogramación de actividades y que no se les haya permitido subir al escenario en el pregón.

El martes 17 de septiembre, los toros de fuego se encargaron de iluminar por última vez la plaza de la Constitución de Ciempozuelos hasta el año que viene. Los vecinos se despidieron de sus fiestas con una última noche de verbena a ritmo de Tina Turner y de los DJ Sofía Cristo y Álex Colomo, en la que no faltó la pólvora para poner el broche de oro a cinco días de festejos con actividades gastronómicas, atracciones de feria y conciertos de artistas como Vicco, Chanel o Antonio José. 

 

Con todos los buenos momentos vividos ya en el recuerdo, el Ayuntamiento ha hecho público este jueves su balance de las celebraciones, destacando sobre todo lo demás “la participación vecinal, el disfrute generalizado y la gran afluencia de visitantes de los pueblos vecinos”, En palabras del concejal de Festejos, Javier Morgado, las fiestas patronales de 2024 “han dejado imágenes que llevábamos años sin ver, como la plaza de Ventura Rodríguez llena durante horas, empalmando el tardeo con la fiesta de la noche y de la madrugada”. 

 

[Img #39147]

 

El Consistorio ha destacado también el buen hacer de la Policía Local y Guardia Civil, calificando con un sobresaliente su dispositivo de seguridad por haber dejado “que la diversión sea la protagonista”. La alcaldesa, Raquel Jimeno, ha indicado a ZIGZAG que no ha habido que lamentar incidentes significativos, más allá de “alguna pelea a última hora de la noche de poca importancia”. 

 

La inversión en fiestas, como preveía este medio atendiendo a la modificación presupuestaria aprobada y al ya conocido desembolso de 157.300 euros en la contratación de artistas, ha sido la mayor desde la pandemia: aproximadamente 325.000 euros, unos 30.000 euros más que en 2023, cuando el Ayuntamiento destinó 294.772 euros a la organización de los festejos, y cerca de 40.000 euros más que en 2022, cuando el montante para este fin se quedó en 287.201 euros. El equipo de gobierno se ha comprometido a facilitar la próxima semana la cifra exacta y el desglose con el coste de cada una de las actividades, tal y como hizo el año pasado. 

 

El Ayuntamiento ha cerrado su valoración de las fiestas celebrando la gran participación en los dos concursos gastronómicos —ambos batieron el récord con 70 grupos en el de guisos y 50 en el de tortilla— y en la Comida del Mayor, la gran afluencia en las plazas del municipio, por donde calcula que han pasado unas 25.000 personas durante los cinco días de celebración y los buenos datos de asistencia registrados en la plaza de toros para disfrutar de los encierros y de los eventos programados por la Asociación de Aficionados Taurinos de Ciempozuelos.

 

[Img #39146]

 

En lo que respecta al servicio gratuito de taxi con el que Ciempozuelos lleva contando desde sus fiestas de 2022, el Consistorio ha notificado que hicieron uso de él un total de 598 personas en situación de riesgo. 

 

Las críticas de la oposición: falta de representación y de limpieza

 

Tal y como vio necesario señalar el Partido Socialista de Valdemoro al término de sus festejos patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, los grupos municipales que conforman la oposición en Ciempozuelos han alzado la voz en su repaso de las fiestas patronales para denunciar la falta de espacio que el Gobierno local les ha brindado en los actos institucionales celebrados a lo largo de las fiestas patronales. “Somos tan corporación municipal como el equipo de gobierno. Si son las fiestas de todo Ciempozuelos, deberíamos estar ahí representando a la población”, ha señalado Carlos Girbau, portavoz de Más Madrid, lamentando que, pese a pedirlo, no se les permitiese subir al escenario en el pregón y se les condenase a ocupar la primera fila en el público. “Fue la alternativa que nos dieron. Estar de espaldas a los vecinos que nos han votado”. 

 

Más Madrid, Partido Popular y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) comparten la voluntad de institucionalizar el pregón para que, tras la figura encargada de entonar las esperadas palabras de bienvenida a las fiestas, se sitúen los portavoces de todos los partidos de la corporación municipal, una imagen por la que sí se apuesta en otros municipios vecinos como Valdemoro. “Si no hay sitio para que subamos todos, que al menos esté una persona de cada grupo. Todos representamos a los vecinos y, si en las fiestas se quiere hermandad y unión, no hay mejor forma de representarlo”, añade el líder del PP, Héctor Añover, indicando que la decisión de no permitirles subir “demuestra una vez más la forma de gobernar que tiene la alcaldesa de emplear la mayoría absoluta como absolutismo”. 

 

[Img #39145]

 

Pedro Torrejón, portavoz de CPCI, coincide con su homónimo del Partido Popular en este diagnóstico, considerando que el hecho de que el Gobierno local prescinda de su opinión o de su participación no es algo puntual. A su juicio, la forma de operar por la que han optado a la hora de invitarlos a actos como la ofrenda floral, el pregón o la entrega de trofeos de los concursos, es un síntoma más de la “falta de respeto continuada a los valores democráticos” por la que apuesta el PSOE de Ciempozuelos, como lo fueron en su momento la decisión de reducir de 1.000 a 100 euros el dinero mensual destinado a los grupos de la oposición o determinar de forma unilateral a qué se destinarán los fondos del Programa de Inversión Regional (PIR). “Nos ignoran por completo y obvian que a nosotros también nos han elegido los vecinos”

 

Pese a no coincidir en otras cuestiones como la prevalencia o no de las actividades taurinas en las fiestas, las tres formaciones se han alineado para denunciar esta “inexistente representación” y para criticar las que han sido, según defienden, sus mayores taras: la falta de limpieza y la contraprogramación de actividades. Los partidos no han visto con buenos ojos la decisión del equipo de gobierno de poner a las orquestas a tocar en la plaza Mayor mientras en la plaza de la Constitución había otro concierto, la programación de una actuación durante la procesión de la Virgen del Consuelo o la necesidad de mover los toros de fuego infantiles de sitio por encontrarse la plaza de Ventura Rodríguez “llena de residuos” en el momento de su suelta. “La insuficiente planificación y la coincidencia de propuestas son cuestiones que se pueden mejorar”, han sentenciado. 

 

Si bien ha reconocido el imprevisto ocurrido con los toros de fuego infantiles y la necesidad de moverlos de sitio al alargarse el tardeo en la zona, Jimeno considera que es un caso aislado en una fiestas en las que los servicios de limpieza “han actuado perfectamente” después de cada evento. “Sí hemos tenido el problema de que, a pesar de tener grandes baños públicos en la plaza y el recinto ferial, los vecinos en ocasiones no han hecho uso de ellos y han meado en la calle. Es algo que tendremos que corregir entre todos con más civismo y nosotros poniendo más baños si cabe”, ha manifestado la alcaldesa, muy satisfecha con el funcionamiento del plan de seguridad y control de accesos implementado, pese a ser otro de los aspectos criticados por CPCI en su valoración de los festejos. “Ha habido más control y más agilidad que nunca, sin esperas de ningún tipo en el acceso”.

 

[Img #39151]

 

En lo que respecta a los reproches por la representación política en los actos institucionales, la regidora ha asegurado que, desde que es alcaldesa, los grupos de la oposición “no han acudido nunca al pregón” y ha defendido la apuesta del equipo de gobierno por contar únicamente en el escenario con el presentador, la pregonera y el primer o primera edil, invitando al resto de corporación y a las autoridades de otros municipios a situarse en la primera fila del público, “como en la inmensa mayoría de pregones a los que he asistido de otros pueblos”.

 

Jimeno ha concluido su defensa estimando que “hay muchas cosas más importantes de las que preocuparse” y determinando que, si “se tienen que inventar estas cosas —la falta de limpieza referida y el descontrol en el acceso a la plaza— o quejarse de que no han subido a un escenario cuando ellos querían, después de años sin aparecer por el pregón, es que las fiestas han salido muy bien”. 

 

Críticas y desencuentros aparte, todos coinciden en que, al final, son los vecinos los que hacen que las fiestas de Ciempozuelos sean tan especiales y funcionen. Escuchar sus peticiones y lograr su involucración absoluta en las actividades es primordial para todos los partidos, lo que ha llevado al PP a pedir un mayor diálogo con las peñas y con los voluntarios de los toros de fuego de cara a 2025 y a Más Madrid a solicitar que se cumpla el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y se constituya el Consejo de Cultura y Festejos.

 

[Img #39152]

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.