
“La gente todavía nos sigue parando por la calle y nos dice que nos echa mucho de menos”, asegura el exalcalde, considerando que en este primer año han prevalecido los defectos e incumplimientos del Ejecutivo local.
Apenas 213 votos de diferencia separaron en las últimas elecciones municipales a PP y PSOE, que vio cómo se le escapaba el bastón de mando tras cuatro años de mandato al cerrarse el acuerdo de gobierno entre los populares y Pinto Avanza. El exalcalde y portavoz de los socialistas pinteños, Diego Ortiz (Madrid, 1982), considera que en este primer año han sido más los defectos e incumplimientos del Ejecutivo local, al que su gestión le estaría pasando factura: “La gente todavía nos sigue parando por la calle y nos dice que nos echa mucho de menos”.
¿Cuál es su opinión de este primer año de gobierno?
La ciudad está totalmente parada, únicamente están aprovechando un poco lo heredado. Empezaron con unas fiestas patronales en las que dejamos todos los conciertos y orquestas contratadas; las únicas obras que están promocionando, las de la calle Real y el entorno de la plaza del ayuntamiento, son fruto de los Fondos Europeos que solicitamos; y Pinto en Verde y Pinto KM0 son proyectos del anterior equipo de gobierno.
Mientras, seguimos con un servicio de limpieza privatizado, el teatro está sin empresa de mantenimiento, sonido e iluminación por lo que posiblemente no haya obras hasta noviembre, la Escuela de Danza sigue cerrada y el centro deportivo de la Tenería y el edificio de seguridad siguen en las mismas condiciones. Prometieron muchos cambios, pero en más de un año no se nota ninguna mejoría.
A Salomón Aguado ya se le conoce como el alcalde ausente porque para la mayoría de cosas no aparece, no responde y no da soluciones.
¿Se está notando la influencia de Vox, como advirtieron al formarse el gobierno minoría?
Su influencia ha sido sorprendentemente más relativa en este año, pero se empieza a notar. En el mes de julio se vaciaron partidas presupuestarias muy significativas como es la de Mujer y es la primera vez en más de 30 años que el Ayuntamiento de Pinto no entregará subvenciones para cooperación internacional. Es una seña de identidad de Vox, que ha dejado caer que ha puesto varias condiciones para apoyar una serie de presupuestos por lo que lo que estamos viendo son movimientos de cara a ello. Posiblemente acabe antes de final de año dentro del equipo de gobierno.
Y si se rompiera el Gobierno, ¿estaría dispuesto a liderar un pacto de la izquierda con PA?
Creo que Fernando González está muy a gusto y que su relación con Salomón Aguado es mucho mejor que aquello que nos vendieron de que no se tragaban y que, por eso, jamás iba a pactar con el PP. No han cumplido con el acuerdo de gobierno y ahí sigue, le faltan agallas. Está intentando ganar puntos de cara a 2027 para volver a la casa de donde salió le cueste lo que le cueste y aunque se tenga que cargar a Pinto Avanza.
Uno de los puntos fundamentales de ese acuerdo fue la mejora de la sanidad pinteña que, en su opinión, no ha llegado a producirse.
Los datos están ahí. Lo único que hemos reclamado es el mismo servicio que teníamos antes de la pandemia y que, si no tenemos hospital, tengamos un servicio urgencias todos los días por la tarde y los fines de semana y festivos. Pero eso no lo tenemos. Ya no sabemos qué excusa nos dará el señor Fernando González Jaén porque ha sido él quien ha amenazado en varias ocasiones con que se marchaba del gobierno por no cumplir con el tema sanitario.
Posiblemente sacarán la licitación del centro de salud, ¿pero lo llenarán de médicos y enfermeros? Ese es el problema, porque estamos descubriendo que ha habido semanas en los que no ha habido ni un médico de cabecera en Parque Europa. Es algo que una ciudad de 55.000 habitantes no se puede permitir, pero ellos lo siguen consintiendo.
En ese acuerdo también se consensuó la lucha por el cierre del vertedero. Tras la recién aprobada ampliación, ¿lo ve todavía posible?
Precisamente hemos recibido respuesta a la petición de amparo que solicitamos al Parlamento Europeo ante lo que consideramos un ataque medioambiental al Parque Regional del Sureste al tratarse de una zona protegida. Recogimos firmas y mandamos los informes urbanísticos y medio ambientales que encargamos en la pasada legislatura para que se investigue la ampliación. El Parlamento Europeo ha atendido nuestra solicitud y enviará una misión compuesta por una delegación de comisionarios que visitarán el vertedero.
Sorprende que no realicen estas acciones de la mano del Ayuntamiento de Pinto y su actual Gobierno.
Es que han dicho públicamente que están centrados exclusivamente en una compensación económica, pero no es sólo eso porque ya va siendo hora de otros municipios se solidaricen con Pinto. Por ejemplo, había un proyecto que ha desaparecido ahora que gobierna el PP que consistía en crear un nuevo vertedero en la parte oeste de la Comunidad de Madrid.
Fui uno de los primeros que puso encima de la mesa una compensación económica, pero con la condición de que se cerrase el vertedero una vez que se llenase el actual vaso. Así que no voy a seguir defendiendo lo que considero que es un ataque a Pinto. Mi conciencia no me lo permite.
El gran tema que marcará este mandato será el futuro de la limpieza. Tras las conclusiones de la memoria económica que ustedes encargaron, el Gobierno ha propuesto recuperar únicamente el servicio de jardinería. ¿Qué le parece?
Lo que han hecho es ir a lo fácil. Presentamos alegaciones al estudio económico financiero porque consideramos que está mal y muestra de ello es que la empresa tenía que haberlo presentado en octubre del año pasado y lo hizo el pasado mes de febrero o que no supiese que una empresa pública se desgrava el IVA. Ahí empiezan mis dudas sobre el informe, por lo que vamos a recurrir todos los procedimientos.
He estado calculando. El contrato va a ser de 154 millones de euros así que, teniendo en cuenta que las empresas se llevan entre un 8 y un 10% de beneficio industrial, el Ayuntamiento de Pinto les va a pagar alrededor de 14 millones de euros en 10 años. Con ese dinero se puede contratar a mucha gente y comprar mucha maquinaria, pero se lo va a regalar a la próxima empresa que, además, sospecho que va a ser Valoriza.
¿Por qué lo sospecha?
Porque la propia empresa está dando muchos mensajes. Y, si os fijáis, lo último que aprobamos en pleno fue regalarle a Valoriza 150.000 euros en función de un estudio económico que ella misma presentó. Son caramelos con los que el actual equipo de gobierno está intentando contentar a Valoriza para que se presente al próximo concurso. Espero equivocarme, pero me da a mí, y lo están diciendo sus directivos internamente, que Valoriza va a ser la próxima empresa que se quede con el servicio.
Es una acusación muy grave.
Cuando tenga la documentación encima de la mesa lo diré, pero creo que la base de los pliegos no está bien hecha. No puedo decir más. El tiempo dará y quitará razones.
En cualquier caso, visto lo ocurrido, ¿con un gobierno socialista todos los servicios de limpieza habrían sido municipales desde el 1 de enero de 2024?
Sí. Habíamos valorado la posibilidad de que no se pudieran municipalizar los servicios directamente y teníamos claro que se podía hacer lo que planteé el año pasado, que era que los gestionara el Ayuntamiento para, cuando estuvieran las cosas en condiciones, pasarlos después a Aserpinto. Incluso se propuso a los técnicos cambiar el modelo de gestión antes, pero dijeron que no.
Ricardo | Lunes, 23 de Septiembre de 2024 a las 11:38:01 horas
Claro, porque de todos es sabido que el diálogo político es un disparate, es mejor imponer las cosas, no escuchar al resto y los toros, por supuesto mucho más importantes los toros que tener médicos, tener abiertas las bibliotecas y edificios públicos con una climatización adecuada en lugar de tenerlos cerrados, más importante que tener un servicio de limpieza de calidad, más importante que tener una policía local lo suficientemente dotada con material y efectivos, claro... los toros, a los pinteños y pinteñas sobre todo nos preocupan los toros, lo demás... es cosa de rojos. Por cierto, ya siento que le escueza, pero yo he podido ver personalmente como si que la gente le dice al exalcalde cuanto se les echa de menos, este fin de semana sin ir más lejos, en la feria de las asociaciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder