
Los otros tres partidos de la oposición, PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos, votaron en contra de que Valoriza-Gestyona continúe encargándose de la limpieza del municipio.
Durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Pinto correspondiente al mes de diciembre, el Gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza ha confirmado la prórroga del contrato con Valoriza-Gestyona durante un año más. El Ejecutivo anunció el 15 de diciembre su decisión de mantener el actual modelo de gestión de los servicios de limpieza, recogida de basuras y parques y jardines, pero necesitaba que fuese refrendada por el pleno.
El preceptivo informe de viabilidad económica y financiera -adjudicado el pasado 15 de agosto- no ha sido entregado todavía por la empresa encargada, lo que impide llevar a cabo la municipalización. El portavoz del Gobierno y líder de PA, Fernando González, ha explicado como introducción al punto que, según los técnicos municipales, “si el Ayuntamiento asumiese los servicios no se dispondría ni de maquinaría, cubos de basura, instalaciones ni absolutamente nada que permita mantener si quiera el mal servicio que tenemos hoy en día”.
González ha asegurado que, a pesar de la prórroga, “con quien queremos que se gestionen estos servicios es con Aserpinto y es hacia donde hemos volcado todos los recursos disponibles”. Sin embargo, tanto PP como PA han condicionado cualquier decisión futura a las conclusiones del informe de viabilidad económica, que deberá de indicar que la municipalización supondrá un ahorro para las arcas del Ayuntamiento de Pinto.
La minoría del equipo de gobierno dentro de la corporación le obligaba a contar con el apoyo de al menos un partido, que finalmente ha sido Vox. “La disyuntiva ante la que nos encontramos no es elegir en lo público o lo privado, ojalá, sino continuar con un modelo que ha demostrado ser un fracaso o ir al caos porque aquellos que tenían la oportunidad de haberlo cambiado no lo han hecho”, ha declarado su portavoz, Miguel Maldonado.
El resto de actores se han reprochado mutuamente las culpas. El alcalde por el PP, Salomón Aguado, ha esgrimido a los partidos de izquierda que en las últimas legislaturas “es posible que hayan trabajado, pero no lo suficiente como para que el procedimiento hubiese llegado a término y por eso nos encontramos en esta situación”. El regidor ha aprovechado su intervención para recordar su mediación en la desconvocatoria de la huelga y la mejora de sus condiciones laborales, así como para pedir el apoyo de todos los grupos. “¿Están dispuestos a dejar sin nómina a los trabajadores de limpieza?”
Pero sus palabras cayeron en saco roto ya que los tres partidos de izquierda han votado en contra. “No se puede premiar a una empresa que nos va a dejar una ciudad muy sucia, material en mal estado y tratando muy mal a los trabajadores”, ha apuntado el portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez. En su opinión, el origen se encuentra en la privatización de la limpieza que llevó a cabo el PP en 2013: “Cualquier intento por pasar la pelota está más que desacreditado por parte de los que han creado este problema”.
Más Madrid ha retrocedido también hasta hace 10 años para buscar responsabilidades. Su portavoz, Elena Ancos, ha esgrimido que “entonces ya había muchos estudios e informes donde se ponía de manifiesto que los servicios privatizados son muchísimo más caros que los de gestión directa, pero mintieron deliberadamente”. Ancos también ha recordado que la oferta de Valoriza-Gestyona era una oferta a la baja y también con la menor inversión de todas las que se presentaron.
Para el exalcalde y portavoz del PSOE, Diego Ortiz, “la empresa ha estado riéndose de nosotros y ustedes les dan un añito más que se sigan riendo de todos”, en referencia a que todavía no han llegado los nuevos contenedores, personal y camiones a los que se había comprometido la empresa. El edil, por todo ello, ha vaticinado que esta será una promesa incumplida por parte de PP y PA y se unirá a otras promesas incumplidas como a la apertura de las urgencias con médico, que hasta el momento ha presentado numerosas incidencias.




















Ricardo | Jueves, 28 de Diciembre de 2023 a las 12:12:52 horas
Pues eso, otro incumplimiento del acuerdo de gobierno, Urgencias, Aserpinto y lo próximo... será el Vertedero. Pero aquí ni dimite nadie ni se rompe ningún pacto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder