Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Pinto invertirá 9,5 millones de euros al año en la limpieza y recogida de basuras

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Viernes, 02 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La nueva empresa resultará adjudicataria del servicio por un periodo de 10 años prorrogables por otros cinco años más.

Continúan dándose pasos hacia el nuevo modelo de limpieza de Pinto. El Gobierno ha publicado el anuncio previo a la licitación del contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, que seguirá privatizada tras las conclusiones de la memoria económica en la que se reflejó que la opción más viable era la privatización. El servicio de jardinería, en cambio, volverá a Aserpinto a partir del año que viene.

 

El objetivo es que la nueva empresa se haga cargo de ambos servicios durante un periodo de 10 años prorrogables por otros cinco años más. El Ayuntamiento de Pinto gastará 9,5 millones de euros al año (IVA incluido) en el contrato, que podría suponer una cuantía total de 155 millones de euros para las arcas municipales teniendo en cuenta la prórroga y las posibles modificaciones

 

“La mejora de la limpieza y recogida de basuras siempre ha sido uno de nuestros objetivos, desde que llegamos al Gobierno de Pinto. Con esta licitación estamos seguros y convencidos de que esa mejora será una realidad y así lo verán nuestros vecinos”, ha garantizado el alcalde, Salomón Aguado. De hecho, desde el Ejecutivo afirman que “los pliegos cuentan con nuevos estándares de calidad, más exigentes y rigurosos, para que el servicio se preste de la mejor forma posible”.

 

El contrato también incluirá el nuevo convenio laboral que los trabajadores de la UTE Valoriza-Gestyona aprobaron por unanimidad el pasado 22 de julio. El acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2029, fue una de las condiciones alcanzadas para evitar la huelga del pasado mes de diciembre. El texto establece la equiparación salarial progresiva tomando como referencia la existente en el Ayuntamiento de Madrid, así como jornadas laborales ordinarias de lunes a viernes.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.