David Conde.El regidor repasa en esta entrevista su primer año al frente del Ayuntamiento de Valdemoro, haciendo alarde de su buena sintonía con Vox: "Gobernamos para todos los vecinos y no solamente para nuestros votantes".
Acatarrado y con una mano entablillada, David Conde (Madrid, 1972) recibe a ZIGZAG en su despacho municipal. El alcalde por el Partido Popular celebra su primer año al frente del Ayuntamiento de Valdemoro tras un inicio de mandato con las conocidas dificultades de la gestión municipal, pero sin el clima de tensión respirado en los últimos años. Conde defiende el buen entendimiento con su socio de gobierno, Vox, con la esperanza de que en los próximos años se materialice en la calle el trabajo realizado.
¿Cómo ha sido su primer año como alcalde?
Duro, difícil e ilusionante. Nos hemos encontrado un ayuntamiento en una situación todavía peor de que la conocíamos después de tantos años de inacción. Hemos empezado a incorporar al personal que hacía falta, cerrar los procesos de contratación pendientes y encargado contratos menores para hacer parches y arreglar alguna cosilla. Es una situación que va estabilizándose, espero que en el siguiente año esté todo hecho y la gente vea de verdad el cambio en la calle.
Sus predecesores precisamente se anclaron en esa tarea de estabilización. ¿Mantiene su compromiso con los grandes proyectos prometidos en campaña?
Por supuesto, nuestros objetivos siguen siendo los mismos. Es verdad que ese cumplimiento no es lo rápido que nos gustaría, pero esperemos que en la segunda parte de la legislatura la cosa se vaya concretando aún más. Por ejemplo, hemos prometido que íbamos a arreglar el estadio y los campos de fútbol y eso conlleva no perder el PIB que ya estaba asignado y meter más fondos porque hay que actualizar el proyecto. Conlleva muchísimo trabajo, pero espero que en el siguiente año la gente vea que se han cumplido esa promesa.
¿Cómo ha sido la relación entre PP y Vox en este primer año?
Buena. Estamos centrados en las áreas que tiene cada partido, todos tenemos claro que somos un equipo de gobierno que gobernamos para todos los vecinos y no solamente para los votantes de PP y Vox. Estoy contento tanto con la relación personal que tenemos como con el trabajo diario a pesar de que hay cuestiones ideológicas en las que no coincidimos y que representan un tanto por ciento muy pequeño de la acción municipal. Por ejemplo, los compañeros de Vox no han participado en la lectura del manifiesto por el Día del Orgullo Gay porque tienen otra visión del tema, pero nosotros seguimos haciéndolo.
Dice la oposición que la ideología del PP en Valdemoro es más radical que la de Vox…
Algo tienen que decir. La oposición está para hacer oposición y se inventa titulares grandilocuentes para justificar su trabajo, pero es evidente que cualquiera me conozca a mí o a mis compañeros sabe que no somos ninguno de extrema derecha, ni muchísimo menos. Somos gente sensata, centrada en currar y en sacar los problemas de los ciudadanos. No sé lo que les lleva a sacar esa conclusión.
¿Y cómo valora el trabajo de la oposición?
No interpreto por parte de ninguno de los grupos de la oposición ninguna deslealtad o juego sucio. Por supuesto que no coincidimos en muchas cuestiones como se puede ver en los plenos y críticas que nos hacen, pero las enmarco dentro de la normalidad parlamentaria.
Entre sus críticas señalan que su gobierno no es lo suficientemente transparente.
He de darles la razón en que tardamos bastante en contestar a sus preguntas durante los primeros meses. Se puede interpretar como una falta de transparencia, pero sólo fue un problema de poner en marcha los procesos correctos para organizarnos y trabajar correctamente. Ahora creo que las preguntas se contestan perfectamente, aunque si hay algo que no está 100% hecho y previsto no se lo cuento a la oposición porque no considero que sea productivo.
Ese entendimiento se pondrá a prueba durante la aprobación de los presupuestos.
Estamos trabajando en ellos y nuestra intención es llevarlos a pleno antes de que se acabe el verano. Aunque tenemos una mayoría absoluta más que suficiente para aprobarlos, el concejal de Hacienda se ha reunido con todos los portavoces de la oposición antes de ni siquiera empezar con las comisiones ni la parte oficial para pasarles un borrador y pedirles que hagan aportaciones.
Los presupuestos son complicados porque siempre que estiras la manta para taparte la cabeza se te destapan los pies. El dinero llega hasta donde llega por lo que los presupuestos van a ser realistas y no se va a inflar ninguna partida para tener más capacidad de gasto, queremos hacerlo bien. Desgraciadamente no se llegará a todos los sitios que nos gustaría porque seguimos todavía teniendo una deuda que, aunque es mucho más llevadera, sigue siendo todavía importante y detrae inversiones. Queremos ir eliminándola hasta dejarla a cero esta legislatura.
¿Modificarán la carga impositiva de los vecinos para conseguirlo?
Hay un impuesto que estamos obligados por ley a subir, aunque no está en nuestra voluntad hacerlo. Es cierto que es un mando de una directiva europea, pero el señor Sánchez y el Gobierno de la nación nos han dejado la patata caliente a los ayuntamientos sin darnos mayor posibilidad que repercutir la tasa de basuras en los ciudadanos. Los municipios que no la tuvieran la van a tener que poner y, los que la teníamos, adaptar al precio que realmente cuesta el servicio.
Desgraciadamente no tenemos otra opción. Si por mi fuera a lo mejor se podría adaptar alguna tasa, pero no en los términos en los que estamos hablando porque va a ser una subida muy considerable.
No subirá entonces ningún otro impuesto.
No. De hecho, estamos trabajando en intentar moderar esa subida con el descenso de otras tasas.
Los ingresos podrían llegar de los Fondos Europeos, pero Valdemoro todavía no ha recibido ni un solo euro a pesar de tener una concejalía exclusiva para ello.
Todavía no hay ninguna ayuda efectiva, lo cual no quiere decir que no se esté trabajando en ello. Soy consciente de la situación y tengo conversaciones con el concejal todas las semanas sobre los proyectos en los que se está detrás. Estoy convencido de que se van a conseguir.
Hablando de administraciones superiores, ¿está contento con la respuesta de la Comunidad de Madrid a las necesidades de Valdemoro?
Te va a sorprender la respuesta, pero sí. La suerte de que el equipo de gobierno corresponda con el mismo signo político de la Comunidad de Madrid es que conoces a muchísimos compañeros en puestos de relevancia. No quiere decir que si fuera de otro signo político no me atenderían igual, pero evidentemente es más fácil cuando sabes a quién recurrir y a qué puerta llamar.
Creo que los compromisos de la Comunidad de Madrid con Valdemoro se están cumpliendo, aunque todavía hay algunos que están en el aire porque no todo es perfecto e idílico. Está funcionando el centro de educación especial, han abierto los nuevos juzgados y tenemos el compromiso de comenzar a finales de año con el tercer centro de salud.
Pero todavía estamos en contacto, sobre todo en el tema de transporte, para mejorar los accesos a los barrios, especialmente del barrio de El Hospital y la conexión con la M-404 por el tema de viviendas que hay y que va a haber. Estoy convencido de que al final se hará.
![[Img #38593]](https://zigzagdigital.com/upload/images/07_2024/6516_david-conde-despacho.jpg)
Habla del tercer centro de salud, pero las urgencias en siguen cerradas. ¿Se ha dado por perdida esta batalla?
Mientras exista la escasez de médicos que hay a nivel nacional es complicado que vuelva a corregirse. También tiene lógica por parte de la Comunidad de Madrid decir que aquí hay un hospital y que, si hay recursos limitados, se pongan en otros sitios. No quiere decir que nos rindamos, evidentemente vamos a seguir peleando para que haya la mayor atención posible porque además despeja al hospital también, pero también hay que ser razonables porque es una cuestión que trasciende a la ciudad.
¿Qué cuestiones destacaría de este primer año de mandato?
Por ejemplo, la implementación del contrato de recogida de residuos que fue aprobada en la legislatura anterior gracias nuestro apoyo, ya que si fuera por el resto de la oposición no hubiera salido adelante. Todavía queda alguna parte que poner en marcha, pero los nuevos camiones, cubos de basura y la adaptación de las obras de los soterrados también se han puesto en marcha en esta legislatura.
El primer Plan de Asfaltado ya está terminado y le seguirán un segundo y tercer plan. Hemos hecho también muchas reformas puntuales con contratos menores para no pasar por las cuantías legales. Por ejemplo, hemos arreglado el templete, la cubierta del centro ocupacional y hemos contribuido junto con la Asociación de Antiguos Alumnos de la Guardia Civil para levantar la escultura del monumento a las víctimas del terrorismo.
Son las que se han podido ir haciendo aparte de la adecuación interna del ayuntamiento. Con cualquier cuestión de mayor volumen te tienes que ir a un procedimiento abierto que requiere más tiempo y trabajo, como con el arreglo de los campos de fútbol 7 que estaban sin uso en el parque Bolitas del Airón. Ahora hay que cambiar todos los campos de fútbol y arreglar el estadio.
La gente es agradecida porque se nota que se están haciendo cosas después de estar todo mucho tiempo parado. Poquito a poco se hace camino.
En el lado de negativo está la reciente renuncia de AiBa a seguir gestionando el centro de protección animal.
El centro seguirá prestando servicio, si bien es verdad que hay cuestiones que AiBa hacía que tendremos que suplir. Pero tenemos servicios veterinarios que antes se pagaban y se seguirán pagando, hemos aumentado las gateras y la superficie con la nueva instalación de una nave y hemos climatizado alguno de los cheniles. Hemos hecho bastantes cosas y todavía quedan muchas más en el año de gobierno que llevamos.
Nos sorprende mucho que, cuando se iba a firmar el contrato, el día anterior nos dicen que no firman porque hay varias cuestiones que tenemos que acometer y en las que seguramente estemos de acuerdo porque hay muchas cosas todavía por hacer. Al final también nos dicen que hay que declarar a Valdemoro libre de maltrato animal, básicamente que no se hagan corridas de toros, y obviamente por ahí no paso porque no tiene nada que ver con el centro de protección animal ni los animales que se encuentran en la vía pública.
Lo he dicho y lo sigo diciendo: a mi AiBa no me ha pedido una reunión. Sólo se reunieron con el concejal para decirle que no iban a firmar el convenio, pero sigo dispuesto a sentarme con ellos cuando quieran a hablar del tema y mejorar en la medida de lo posible el centro dentro de las limitaciones económicas que tenemos. Fueron ellos los que unilateralmente rompieron la baraja y empezaron a hacer críticas en redes sociales, creo que hubiera sido mejor llegar a un punto de encuentro. De momento la situación está así, espero que cambie.
En materia de seguridad, Valdemoro se ha colocado entre las ciudades madrileñas en las que se comenten más delitos por habitante. ¿Es un tema que le preocupa?
Evidentemente. Me preocupa mucho, pero es verdad que los índices de criminalidad hay que mirarlos con una perspectiva amplia porque tienen indicadores de todo tipo como violaciones, atracos, asesinatos, robos de coches o hurtos. Aunque la seguridad en Valdemoro depende de Delegación del Gobierno, el Ayuntamiento también tiene que tener una participación porque para eso tenemos un cuerpo de policía formado por fantásticos profesionales.
En la parte del debe está el aumento de la plantilla de la Guardia Civil de Valdemoro, que también tiene grandísimos profesionales y necesita más medios. Pero no sólo se le puede achacar al Gobierno de la nación ya que nosotros tenemos el mismo problema con la plantilla de Policía Local, que es escasa porque no ha tenido incorporaciones durante un montón de años en los que ha crecido la población.
Algún agente de movilidad se ha incorporado ya con este gobierno y tenemos un proceso selectivo abierto con el que hemos cubierto todos los procesos que hemos podido. Queremos que, en año y medio aproximadamente, se incorporen unos 20 policías. Sin ser los números ideales, por lo menos corregirá un poquito esta carencia.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174