
El líder popular ha sido investido con los votos de los diez concejales de su partido, de los cuatro ediles de Vox y del único representante de Vecinos por Valdemoro. Ya con el bastón, ha prometido recuperar “el orgullo de vivir en la que seguro que volverá a ser la mejor ciudad de nuestra región”.
David Conde ha sido investido alcalde de Valdemoro esta mañana en un Teatro Juan Prado lleno hasta los topes. El líder popular ha conseguido alcanzar la mayoría absoluta al contar con los votos de los once concejales de su partido, de los cuatro ediles de Vox y de Pedro Gómez, el único representante de Vecinos por Valdemoro.
El pleno de investidura ha empezado a las 10.05 horas con la constitución de la mesa de edad formada por la concejala más joven de la corporación, Andrea Fernández (Más Madrid), y la más veterana, Alicia López (PSOE). Tras proceder a la comprobación de las credenciales —en las filas del PSOE, Eva María Pérez ha ocupado la silla que le correspondía a Carlos Móstoles—, los 25 ediles han ido pasando uno a uno a jurar o prometer su cargo.
Tres concejales del Partido Popular lo han hecho con referencias a la Iglesia o a Dios. Rosa Amelia González ha colocado una cruz en el atril, Samuel Hernández ha cerrado su intervención “con la ayuda de Dios” y Andrés Leandro Pous se ha comprometido a hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado “y de la Iglesia”. La benjamina Andrea Fernández ha cerrado la ronda prometiendo el cargo portando una bolsa de tela con la bandera LGBT.
Una vez constituido el Ayuntamiento, los cabezas de lista de los partidos han tenido que comunicar si querían mantener su candidatura a la alcaldía. Los líderes de Vecinos por Valdemoro y Vox han renunciado a su oportunidad y han votado a David Conde como alcalde. Javier Carrillo y Serafín Faraldos han preferido votarse a sí mismos, contando únicamente con el respaldo de sus respectivos grupos y quedándose muy lejos de la mayoría absoluta.
El nuevo primer edil de Valdemoro ha recibido el bastón de mando de manos de Sergio Parra, ha jurado el cargo de alcalde y ha pasado a presidir la sesión, ofreciendo a los representantes de cada grupo la posibilidad de dirigir unas palabras a los allí presentes antes de concluir la reunión con un discurso de investidura en el que ha hecho un guiño a Vox, asegurando que van a trabajar “entre todos por y para Valdemoro”.
Pedro Gómez (Vecinos por Valdemoro)
Pedro Gómez ha empezado su intervención felicitando al alcalde y adquiriendo el compromiso de apoyarlo “en todo lo que sea bueno para el pueblo”. El líder de la única formación local que concurrió a las urnas el pasado 28 de mayo, ha agradecido la confianza que los valdemoreños han depositado en ellos, pese a ser los últimos en llegar, y ha tenido unas palabras de aprecio tanto con su familia como con un equipo al que ha bautizado como “los gladiadores”.
Gómez ha transmitido su deseo de que “Valdemoro se vuelva a rehabilitar” para el beneficio de sus hijos y de sus nietos, poniendo hincapié en la recuperación de las instalaciones deportivas y en el fin de la delincuencia.
Javier Carrillo (Más Madrid)
La intervención de Javier Carrillo ha dado pie a uno de los momentos más polémicos del pleno, protagonizado por los abucheos y los pitidos de los asistentes ante sus referencias a la Operación Púnica, la memoria histórica y la defensa de los derechos LGBT. Después de dar la mano a David Conde y a Serafín Faraldos, el líder ha agradecido el respaldo de sus votante y ha felicitado públicamente al nuevo alcalde, recordando que otros primeros ediles de su mismo partido “se creyeron que Valdemoro era su finca privada y lo llevaron a la ruina económica y al bochorno nacional”.
Carrillo ha advertido que esto no volverá a ocurrir porque el PP “va a tener delante la oposición rigurosa de Más Madrid” y ha culpado de “la degradación y falta de servicios públicos” en la localidad a los populares y a Ciudadanos.
Juan Carlos Vicente (Vox)
El líder de Vox ha iniciado su discurso explicando que su partido entendía el Ayuntamiento como un “conjuntamiento”, que “no es de las autoridades que lo gobiernan, sino de los vecinos”, motivo por el que se ha comprometido a escuchar a la ciudadanía y plantear en la corporación municipal sus deseos, prestando especial atención “a la familia” y a “aquellos vecinos necesitados que busquen ayuda”.
Juan Carlos Vicente ha cerrado su intervención felicitando al alcalde, al que ha tendido la mano y ha deseado lo mejor en el cumplimiento de su responsabilidad.
Serafín Faraldos (PSOE)
El líder socialista y exalcalde de Valdemoro ha aprovechado el momento para anunciar que, pese a jurar hoy su cargo, lo abandonará “en breves”. Faraldos será interventor en otra ciudad y pondrá fin a su etapa política.
Tras abrazar a David Conde, el todavía portavoz del Partido Socialista ha afeado la actitud del público asistente durante la intervención de su compañero de Más Madrid, recordando que “la democracia conlleva respeto, por mucho que no compartamos las ideas”. Ha felicitado al nuevo alcalde y le ha pedido “acierto y tino” para aprovechar “la oportunidad de enmendar los errores que el PP cometió en el pasado”.
Faraldos también ha agradecido la confianza de los 9.500 votantes del PSOE y el trabajo tanto de sus compañeros del grupo municipal de la anterior legislatura como de los que ahora empiezan una nueva andadura, antes de cita al fundador de su partido, Pablo Iglesias, para pedir a los vecinos que persigan “como canallas” a los cargos públicos que han escogido.
David Conde (PP)
Visiblemente contento, Conde se ha hecho oír por encima de los gritos de “alcalde, alcalde” y ha empezado su discurso dirigiendo unas palabras de cariño y agradecimiento a su mujer, a la que augura un futuro en la política local, a su suegra por las tardes pasadas cuidando de sus nietos, a sus hermanos y a sus padres, que espera que estén orgullosos porque su hijo “va a hacer una de las cosas más bonitas que se pueden hacer: ser alcalde de su ciudad”.
El líder popular también ha dado las gracias a su partido, a los nuevos concejales, a todos los votantes que han confiado en él y a Vecinos por Valdemoro y Vox por sus votos, antes de prometer que el Ayuntamiento será “la casa de todos” y que recuperará “el orgullo de vivir en la que seguro que volverá a ser la mejor ciudad de nuestra región”. Una localidad a la que llegó hace 20 años, en la que se ha casado, ha tenido a sus hijos y espera, “di Dios lo quiere”, envejecer.
Otelo | Martes, 20 de Junio de 2023 a las 13:05:44 horas
Que se dejen de buenas palabras y de pedir a Dios y se pongan a trabajar por el pueblo.
Si de verdad quieren dignificarlo tienen trabajo por delante, empezando por limpiar la suciedad de las calles, que parecen tercermundistas y metiendo dinero para policías, servicios públicos... Hasta que no demuestren que van a hacer algo y no a dejar el municipio peor de como está, no sé a qué tanto rollo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder