
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha celebrado el avance que supone la puesta en marcha de estas instalaciones, al unificar las tres sedes con las que contaba hasta ahora el municipio.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado esta mañana la nueva sede judicial de Valdemoro, que dará servicio tanto a los vecinos de este municipio como a los de Chinchón, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdelaguna.
“Se acaba con la separación de sedes en el municipio, que causaba múltiples problemas a los profesionales al tener que desplazarse a diario entre ellas y a los ciudadanos, que muchas veces acudían a la que no les correspondía”, ha declarado la líder regional, celebrando la unificación de los ocho juzgados de Primera Instancia e Instrucción que se encontraban dispersos en la localidad, algo que también ha destacado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, en su intervención. “Es un notable avance”.
Ayuso también ha aprovechado su tiempo frente a los micrófonos de Valdemoro para posicionarse a favor de “un cambio político en Argentina”, tras la celebración de la primera vuelta de las elecciones, cargar contra el ministro de Exteriores “por tratar a los inmigrantes como fardos” y pronosticar que no habrá repetición electoral al estar “todo pactado desde hace unos meses”.
En el acto también han estado presentes el alcalde de Valdemoro, David Conde, los portavoces de los grupos municipales, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel Martín, y la jueza decana de Valdemoro, Concepción Azuara, entre otros representantes políticos y judiciales.
Dos años de obras y 13,5 millones de presupuesto
Las obras de construcción del nuevo complejo finalizaron el pasado mes de marzo, tras dos años de trabajo en la parcela ubicada entre las calles Trabajadoras del Cotton y Lili Álvarez. El presupuesto regional de 13,5 millones de euros con el que ha contado el proyecto ha servido para edificar 10.445 metros cuadrados, repartidos en tres plantas y un sótano.
Además de los ocho juzgados de Primera Instancia, las instalaciones cuentan con un juzgado de guardia, espacio de reserva para llegar a albergar cinco juzgados más, Registro Civil, Fiscalía, Colegio de Abogados y Procuradores, Mediación, Forensía, Decanato, sala de bodas, zona de policía y celdas.
También dispone de una Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD) y una cámara Gesell, con dos salas separadas por un espejo espía para la declaración de menores en un entorno más cómodo y con la ayuda de un psicólogo mientras en la otra habitación se encuentran el acusado, el juez, el fiscal y el abogado.
La puesta en marcha del complejo valdemoreño forma parte del “Plan Justicia 21x21” de la Comunidad de Madrid, que pretende modernizar, concentrar y humanizar los 21 partidos judiciales de la región y que tiene como principal pilar la construcción de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas.
Un pleno extraordinario a las prisas
La corporación municipal se reunió justo una hora antes del inicio del acto de inauguración, a las 10.00 horas, para celebrar un pleno extraordinario y urgente en el que aprobaron la modificación de varias ordenanzas fiscales y la masa salarial del personal laboral para el año 2023.
El alcalde, David Conde, intervino al inicio para informar de que, en el caso de que no diese tiempo a abordar todos los puntos del día, se continuaría con el pleno tras el receso realizado para acudir a la nueva sede judicial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179