Motivos de satisfacción
Los trabajadores de FCC de Ciempozuelos, que estaban en huelga, han llegado a un buen preacuerdo. Más pronto que tarde, las calles de nuestra localidad volverán al orden previo y quienes las limpian, lo harán en condiciones mucho más dignas que hasta ahora. Además, con toda la platilla dentro, ya que los trabajadores despedidos han sido readmitidos.
Ahora bien, que mejore en general la limpieza en Ciempozuelos depende de más factores. Por ejemplo, de que la empresa (FCC) cumpla al 100% con lo que dice el contrato en vigor y de que, entre todos los grupos políticos, abordemos seriamente en una comisión creada para ello el complejo problema de los residuos, a la luz de las directrices europeas y de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Las basuras, qué hacer con ellas y cómo tratarlas es un asunto de largo aliento que exige consenso y compromiso con la sostenibilidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cuando te digan aquello tan manido “de que los sindicatos no valen para nada y que las huelgas todavía menos”, podrás contestar que no es cierto. Los sindicatos, en este caso CCOO, que con tanto esfuerza están presentes en las empresas, constituyen instrumentos de la máxima utilidad y los derechos reconocidos en nuestras leyes un seguro para todos. No lo olvidemos. La democracia no es perfecta, pero su simple existencia lo mejora todo.
Debemos felicitarnos también por el fallo del Juzgado nº 7 de lo Contencioso Administrativo de Madrid que, en su sentencia, condena al Ayuntamiento de Ciempozuelos, o sea a su alcaldesa, porque fue ella quien tomó la decisión de prohibir a la oposición presentar una enmienda en el pleno. La condena, que además implica costas para las arcas públicas, señala que en esa sesión se vulneró el derecho constitucional a la representación política (artículo 23 de la Constitución) de los concejales de CPCI, PP, así como de Ahora Ciempozuelos, cuya representación institucional recae hoy en Más Madrid.
Se trata de un hecho muy grave, sobre todo, como es el caso, si la condena afecta a un cargo del PSOE. Sería buena cierta reflexión en sus filas.
El mes pasado, hablamos en estas líneas de que se recortaban los derechos a la libertad de expresión de la oposición. Este mes hay una sentencia. ¿Qué será lo siguiente?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171