Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La falta de consenso entre la corporación de Ciempozuelos deja a los trabajadores sin subida salarial

Esther A. Muñoz Martes, 28 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:
Pleno de Ciempozuelos.Pleno de Ciempozuelos.

Pese a haberse aprobado en pleno, el Gobierno ha rechazado la enmienda presentada por Ahora Ciempozuelos, PP y CPCI para sumar a la modificación presupuestaria necesaria para aplicar la subida salarial una partida de 250.000 para obras de saneamiento. Los tres grupos de la Oposición, por su parte, no han accedido a las peticiones del PSOE: “La mayoría de este pleno entiende que hay capacidad económica para defender dos problemas fundamentales: la subida salarial de los trabajadores y arreglar las calles”.

Continúa la falta de acuerdo entre la corporación de Ciempozuelos. De nuevo, la incapacidad de los grupos para llegar a un consenso sobre la viabilidad de las obras de saneamiento en algunas calles de Ciempozuelos ha vuelto a ser motivo de enfrentamiento entre el equipo de Gobierno y los partidos de la Oposición.

 

El pasado jueves 23 de febrero, Ahora Ciempozuelos (AC), Partido Popular y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) presentaron una enmienda a la modificación presupuestaria llevada por segunda vez a pleno por el Gobierno (formado por PSOE y Ciudadanos) para aplicar la subida salarial del 2% a los trabajadores municipales y la consolidación de la unidad canina de la Policía Local (820.000 euros). La enmienda proponía aprobar una partida de 250.000 euros para arreglar el saneamiento de las calles Vereda, Margarita y Colegiata, afectadas por las últimas inundaciones.

 

Aunque en un primer momento los grupos de la Oposición quisieron dotar con medio millón de euros la partida, tuvieron que proponer finalmente la mitad tras recibir un informe de intervención, seis días después de presentar sus intenciones durante una comisión informativa, comunicándoles que no existía cobertura económica suficiente en el Ayuntamiento para asumir las obras y haciendo “inviable” la enmienda. El dinero de esa partida había sido utilizado días antes para pagar anticipadamente parte del crédito municipal destinado a las obras de reasfaltado del municipio. “El único objetivo era que no pudiéramos disponer de ese dinero”, coincidieron en reprender los grupos de la Oposición. “He hecho lo que me pidieron y he cumplido mi proyecto político para este Ayuntamiento: pagar deuda”, se defendió Jimeno.

 

La polémica surgió a raíz de la “legalidad” o “ilegalidad” de la enmienda. Mientras que desde el Gobierno defendieron que, avalándose en un informe de los técnicos municipales, la enmienda “no procedía en términos legales”, los grupos acusaron a la alcaldesa de “malversar el contenido del informe” y arrogarse “una potestad que no les corresponde” al prohibir la presentación de la enmieda.

 

“Tenemos la capacidad legal de, si lo creemos oportuno, presentar una enmienda. Si no se admite consideraremos que hay una vulneración de nuestro derecho y actuaremos en consecuencia”, advirtió el portavoz de Ahora Ciempozuelos, Carlos Guirbau. “Lo que ha pretendido usted es boicotear una enmienda legal y legítima de la Oposición. Vamos a recurrir a cuantos órganos sean necesarios para defender nuestros derechos”, anunció el portavoz popular, Héctor Añover. “Su decisión es irracional y no está justificada con ningún informe. Si no admite la enmienda, emprenderemos acciones jurídicas contra los responsables en este pleno que lo impidan”, añadió el líder de CPCI, Pedro Torrejón.

 

Finalmente, la negativa por parte del Gobierno a votar la enmienda de la Oposición -que condicionaba la aprobación de la subida salarial a la plantilla municipal a su inclusión en el punto- hizo que la modificación presupuestaria no saliera adelante y propició un debate lleno de reproches en el que ambos bloques se acusaron de “chantajearse” a costa de los trabajadores públicos.  

 

“¿Hasta cuándo seguirán presentando enmiendas a nuestras propuestas? ¿Hasta que ustedes quieran? ¿Hasta que consigan imponer su criterio? Su derecho también tiene una limitación. No se puede retorcer hasta el punto de obstaculizar a la administración pública. Esto es lo que ustedes intentan hacer: bloquear al equipo de gobierno y a la institución”, alegó la alcaldesa, Raquel Jimeno, a los ultimátum lanzados por los portavoces.

 

Las obras

 

Aunque tanto la alcaldesa como los concejales del PSOE y Ciudadanos pidieron al pleno “respetar las normas de la democracia”, aprobar la “obligada” modificación presupuestaria que contemplaba la subida salarial y sentarse a debatir más adelante “en qué debemos debatir el dinero que nos queda”, Ahora Ciempozuelos, PP y CPCI no dieron su brazo a torcer. “La mayoría de este pleno entiende que hay capacidad económica para defender dos problemas fundamentales: la subida salarial de los trabajadores y arreglar las calles”, declaró Girbau.

 

Hace solo unas semanas, durante el pleno extraordinario que tuvo lugar el pasado 8 de febrero, la corporación acordó por unanimidad -a propuesta de Ahora Ciempozuelos, PP y CPCI- aprobar una modificación presupuestaria para dotar de fondos municipales suficientes a las obras de saneamiento de las calles Mayor, Colegiata, Margarita y Vereda del Prado y ampliar las obras de saneamiento del Plan Director hasta la estación de Cercanías. “Si estábamos todos de acuerdo en que se tienen que arreglar las calles ¿por qué no lo hacemos?”, inquirió Girbau.

 

“Están condicionando una modificación presupuestaria a otras cuestiones de carácter político. Su enmienda es indigna política y democráticamente”, le respondió la alcaldesa. Jimeno defendió que las obras sobre las calles Palomero y Amapola “no son necesarias inicialmente” al estar aprobada ya la instalación de un tanque de tormentas -una infraestructura en el subsuelo que acumulará toda el agua de las posibles lluvias torrenciales y la soltará poco a poco, evitando situaciones como las vividas con la tormenta de septiembre de 2022-. “En cuanto a las obras sobre la calle Colegiata deben hacerse desde el Canal de Isabel II que tiene experiencia en actuaciones sobre minas. Para que Canal se haga cargo de las obras solo hay dos vías posibles: o hacerlo a través del PIR o del Plan Sanea. No estamos ni vamos a estar de acuerdo en que las obras se paguen con dinero municipal”, explicó.

 

Los trabajadores

 

Pero la cruzada de acusaciones entre el PSOE y los integrantes de AC, PP y CPCI tuvo un reproche estrella: los trabajadores municipales.

 

“Con su chantaje están dejando en una situación delicada a los trabajadores y a este Ayuntamiento”, expuso la socialista Sandra Pérez.  “Nada impide seguir pagando la nómina a los trabajadores municipales si no se aprueba esta subida que nos presentan hoy. Seguirán cobrando su sueldo y quedarán pendientes de recibir esa subida que será compensada retroactivamente”, indicó el concejal de AC. “¿Podemos aparcar las cuestiones políticas y aprobar la subida salarial de los trabajadores? ¿Por qué tienen que esperar su subida salarial porque nosotros no nos pongamos de acuerdo?”, respondió la alcaldesa.

 

“Apoyamos la subida salarial que por ley corresponde a los trabajadores. Nosotros no estamos poniendo en riesgo eso, no somos los que hemos aprobado una subida sin tener aplicación presupuestaria. Aquí nadie condiciona nada mas que usted ¿por qué vamos a aprobar solo una cosa pudiendo aprobar todo y ahorrar tramites?”, apuntó el portavoz popular. “No nos chantajeé con los trabajadores. Si no hay dinero para los complementos salariales alguien cometió un error, pero no fuimos nosotros”, añadió Pedro Torrejón.

 

“Para mí los sueldos de los trabajadores son sagrados”, dijo durante su intervención el portavoz de Vox Ciempozuelos, el único partido de la Oposición que apoyó la postura del equipo de Gobierno.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.