
El hasta ahora abogado del club, José María Garzón, se ha erigido como nuevo presidente del Atlético de Pinto.
La crisis en la que se encuentra inmerso el Atlético de Pinto ha terminado por salpicar a sus dirigentes. En un comunicado, el club ha dado a conocer que la junta directiva ha sido destituida “debido a la mala gestión económica y deportiva y todo ello unido a los malos resultados obtenidos por el primer equipo”. El nuevo presidente es el hasta ahora abogado de la entidad, José María Garzón, que había sido despedido de su cargo esta misma semana.
El anterior presidente, Arcadio Fernoll, ha emitido un comunicado junto con los que habían sido sus otros compañeros de viaje en la aventura que emprendieron el pasado mes de julio al frente del Atlético del Atlético de Pinto, Gabi Moya, Pablo Acosta, Francisco Media y Jesús Garrido. “Nos encontramos en una situación de profundo dolor por los últimos acontecimientos”, han reconocido.
El grupo afirma que “personas en las que se había depositado la confianza han maniobrado” de forma premeditada para cesar a la anterior directiva. Confían en que se trata de una cuestión “transitoria” y dicen haber emprendido accesiones legales en todos los órganos competentes para revertir la situación.
La nueva presidencia, en cambio, insiste en que la decisión se tomó en una reunión extraordinaria ante “la debacle deportiva y económica sin paliativos” en la que se encuentra el club. Esgrime, además, que la anterior junta directiva “no estaba bien constituida” y que los cambios ya constan oficialmente tanto en la Comunidad de Madrid como en la Federación Madrileña de Fútbol.
Por otro lado, Garzón dice haber sido víctima de un ataque informático. El nuevo presidente ha denunciado en los juzgados que las claves de su ordenador fueron cambiadas y que se le impidió el acceso al mismo. De hecho, han sido varias las ocasiones en la que se han personado agentes de la Guardia Civil en las oficinas del club a lo largo de esta semana.
Más cambios
La decisión ha llevado al recién nombrado entrenador del primer equipo, Antonio Acosta, a presentar su dimisión “por mis valores como persona y ante la situación que está viviendo la actual directiva derivada del golpe de mano llevado a cabo por el exapoderado de miembros de la directiva, José María Garzón”.
Desde el Atlético de Pinto, en cambio, achacan la decisión a que el míster es “hermano de un exmiembro de la junta directiva”. La entidad ya ha comenzado a trabajar para encontrar un sustituto en el banquillo y de hecho su nombre podría conocerse esta misma tarde. “Queremos aportar ilusión y realizar una serie de cambios que devuelvan al Pinto a la situación que se merece”, ha declarado Garzón.
Los hechos suponen además la salida de uno de los emblemas del senior masculino en la presente temporada, Piti, que también hacía las veces de tesorero. El nuevo presidente dice no ser consciente de la decisión del jugador y ha lamentado su salida: “Imagino que será fruto de que su opinión del equipo no es buena, pero lo que debería de hacer es arrimar hombro. Es un lujo tener a un jugador como él y me hubiera gustado que fuese el estandarte del equipo”.
Enésimo frente abierto
La crisis en la que se encuentra imbuido el Atlético de Pinto afecta a prácticamente todas las áreas. En la parcela deportiva, el primer equipo todavía no ha sido capaz de ganar un solo partido y ocupa actualmente la penúltima plaza del Grupo Sur de Tercera División.
El otro gran frente es el conflicto legal que mantiene abierto con el Ayuntamiento de Pinto, al que reclama la propiedad del campo municipal Amelia del Castillo. Ante un reciente comunicado por parte del Gobierno en el que instaba a la entidad a abandonar el campo recordando que cualquier instalación “debe de estar sujeto a una autorización demanial o régimen de alquiler”, la directiva decidió lanzar una contrarréplica.
La junta directiva de entonces declaró que el intento de cambio de las cerraduras del estadio “en nada benefició ni al desarrollo de la entidad ni al interés de los niños”, y ha tachado la gestión del PSOE como “imposiciones bolivarianas que no tienen cabida en nuestro estado de derecho”. Frente a la petición de abandono del campo, el Atlético de Pinto declaró que “seguiremos prestando los servicios con la misma intención y calidad que lo venimos haciendo hasta que un juez nos diga lo contrario”.
Por si fuera poco, ayer mismo se conoció que la Guardia Civil había detenido al expresidente Óscar Garvín como presunto autor intelectual del robo que tuvo lugar en las dependencias del club el pasado mes de septiembre. El atraco habría sido perpetrado por un utillero y una antigua jefa de prensa, que se habrían hecho con una caja fuerte, un ordenador y numerosa documentación.
Injerto | Jueves, 19 de Noviembre de 2020 a las 20:57:11 horas
Dos cosas: 1. Esta situación demuestra que el fútbol aficionado quiere ser concebido como una empresa , y eso es imposible; ya que tanto la categoría del equipo como su dirección debe ser AFICIONADA y por amor al club. 2. El ayuntamiento, insensible e ignorante a lo que es y ha sido el Atlético de Pinto durante décadas, pretende arrebatar el estadio al equipo. Con este panorama y siguiendo esa expresión de lo que mal comienza....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder