
El estudiante que obtenga la calificación más alta en la fase obligatoria de la prueba se llevará 1.000 euros en esta octava edición. El segundo y el tercero serán premiados con 700 y 300 euros, respectivamente.
Y ya van ocho. Grupo Egido ha publicado este jueves, 8 de mayo, las bases de una nueva convocatoria de las becas con las que viene premiando anualmente a los estudiantes de Pinto con las mejoras notas de la selectividad, que este año recupera el nombre de Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y deja atrás el de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU).
La novedad de esta octava edición es que se duplica la cuantía de los tres premios, como ha anunciado José Enrique Castro Sainero, arquitecto técnico y consejero delegado de Grupo Egido. El alumno pinteño con la nota media más alta de la fase obligatoria —sin atender a las específicas— recibirá 1.000 euros para continuar su formación, frente a los 500 que la promotora venía otorgando a los ganadores, y el segundo y tercero serán premiados con 700 y 300 euros, respectivamente. En caso de empate, el importe se repartirá de forma equitativa entre los candidatos.
Para optar a las ayudas, los estudiantes tienen que haber cursado Bachillerato en Pinto y llevar empadronados en el municipio, al menos, desde enero de 2025. Una vez publicadas las calificaciones definitivas de la convocatoria ordinaria de la PAU, que en la Comunidad de Madrid tendrá lugar los días 3, 4, 5 y 6 de junio, los interesados deberán enviar su solicitud al correo comunicacion@egido.es entre el 13 y el 23 de junio, adjuntando el documento oficial con la nota, el certificado de empadronamiento y el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Con este programa de becas, el Grupo Egido busca apoyar el talento local e incentivar el estudio y la perseverancia como herramientas fundamentales para alcanzar el éxito académico y personal.
Pleno del Mirasur en la última edición
El Mirasur School hizo pleno en la edición de 2024, pues los tres ganadores salieron de sus aulas. José Enrique Castro obtuvo el primer premio con una media de 9,938, la calificación a batir por los futuros estudiante al ser la más alta en la historia de las becas, superando a Marat Fernández (9,813), Arturo Melero (9,65), Claudia Salazar (9,5) y Jaime Mercado (9,438).
El segundo y tercer premio fueron para Patricia Durán (9,813) y Carla Revueltas (9,688). Esta última fue la alumna de toda la comunidad educativa de Pinto con una mejor calificación sobre 14, la puntuación que emplean los centros universitarios como corte en el acceso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182